• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Ministerio de Sanidad israelí presenta informe sobre tabaquismo

Ministerio de Sanidad israelí presenta informe sobre tabaquismo

Organizaciones prominentes en el ámbito de la salud han declarado que “la lucha contra el tabaquismo está muerta” en Israel.

por Arí Hashomer
12 de septiembre de 2023
en Ciencia y Tecnología
Ministerio de Sanidad israelí presenta informe sobre tabaquismo

El Ministerio de Sanidad de Israel enfrenta críticas y controversias por el retraso en la publicación del informe sobre tabaquismo, en medio de alegaciones de prioridades oscurecidas y conflictos de interés.

Ministerio de Sanidad israelí en el ojo del huracán

El Ministerio de Sanidad fue señalado recientemente por incumplir la ley al no presentar a tiempo su Informe anual sobre el tabaquismo. El informe, que estaba previsto para ser publicado el 31 de marzo, llegó con cinco meses de retraso, generando indignación entre periodistas sanitarios y expertos en salud pública.

Además de este retraso, el ministerio no proporcionó el informe a periodistas con anticipación y ha evitado la habitual rueda de prensa anual. Este comportamiento ha reavivado acusaciones anteriores contra el entonces ministro Ya’acov Litzman, quien fue acusado de “proteger los intereses del tabaco”.

El profesor Hagai Levine, presidente de la Asociación Israelí de Médicos de Salud Pública, enfatizó que tal retraso, además de ser ilegal, resulta inapropiado, especialmente en un día tan significativo para el país, donde la atención mediática estaba puesta en un histórico debate judicial.

Más noticias

Centro médico Hadassah avanza con terapia CAR-T contra mieloma múltiple

Israel revoluciona tratamiento de quemaduras con NexoBrid

MeMed impulsa ImmunoXpert para optimizar uso de antibióticos

Farmacéutica israelí lanza Azilect para tratar Parkinson

Implicaciones y conflictos de interés

Roni Linder, periodista de The Marker, señaló posibles conflictos de interés. Philip Morris, una prominente tabacalera, ha contratado a Ilan Bombach, abogado vinculado al gobierno de Netanyahu y representante legal de MK de Shas Arye Deri, exministro de Sanidad.

Según la legislación vigente, la Comisión de Sanidad de la Knesset debería haber celebrado un debate sobre los datos del informe en un plazo máximo de 60 días desde su entrega. Hasta la fecha, no se ha programado ni llevado a cabo tal discusión.

Desafíos en la lucha contra el tabaquismo en Israel

Organizaciones prominentes en el ámbito de la salud han declarado que “la lucha contra el tabaquismo está muerta” en Israel. Argumentan que el país está fallando en abordar adecuadamente los perjuicios del tabaco y carece de un plan estratégico en esta área.

Estas organizaciones alertan sobre la gravedad del problema, con aproximadamente 8.000 israelíes falleciendo anualmente debido al tabaco y a los cigarrillos electrónicos, incluyendo a no fumadores involuntariamente expuestos.

A pesar de los ingresos significativos derivados de los impuestos sobre el tabaco, que ascienden a alrededor de 7.500 millones de NIS, no se ha observado inversión en prevención. Esta falta de acción y la ausencia de un plan nacional han sido criticadas como “extremadamente irrazonables” por expertos en el campo.

Consecuencias para la salud pública

Las críticas apuntan a que un gobierno que no prioriza la salud pública beneficia a las tabacaleras en detrimento del bienestar general. Las deficiencias en la lucha contra el tabaquismo, incluyendo la falta de aplicación de la ley y de una unidad específica para abordar este problema, son vistas como un reflejo del desinterés gubernamental en el tema.

Con el continuo fracaso en enfrentar esta crisis de salud, organizaciones y expertos enfatizan la urgencia de diseñar estrategias efectivas para combatir el tabaquismo en Israel y proteger a su población.

ACI advierte sobre la gravedad del tabaquismo en Israel

Según la Asociación Israelí contra el Cáncer (ACI), Israel enfrenta una epidemia de tabaquismo que se traduce en la pérdida de 154 vidas por semana. La entidad enfatiza la importancia de una acción colectiva, más allá del Ministerio de Sanidad, para enfrentar este grave problema.

La ACI también subraya que la lucha contra el tabaquismo no solo se basa en políticas públicas, sino también en iniciativas de sensibilización, como la publicación de guías y sesiones educativas dirigidas a jóvenes.

Enfrentarse a las poderosas empresas tabacaleras y de nicotina requiere una movilización nacional, dada la magnitud del problema y los graves riesgos para la salud asociados al tabaquismo, incluyendo diferentes tipos de cáncer y enfermedades pulmonares crónicas.

Respuesta del Ministerio de Sanidad sobre el tabaquismo

Shira Solomon, portavoz del Ministerio de Sanidad, no ofreció detalles sobre ciertos aspectos administrativos relacionados con el informe sobre tabaquismo. Sin embargo, destacó que el Ministerio reconoce la gravedad del problema y se encuentra comprometido en la lucha contra el tabaquismo.

El Ministerio ha delineado un plan de acción exhaustivo que aborda no solo el consumo de tabaco tradicional, sino también el creciente uso de cigarrillos electrónicos, reconociendo así la evolución del problema.

Como parte de sus iniciativas, el Ministerio de Sanidad también promueve investigaciones en el ámbito del tabaquismo y ha realizado encuestas específicas dirigidas a adolescentes. Además, ha lanzado campañas publicitarias contra el uso de cigarrillos electrónicos.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.