• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem
domingo, 18 abril, 2021
  • Login
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Nueva cepa de coronavirus es más contagiosa que la original, según estudio

7 de mayo de 2020
in Ciencia y Tecnología

Un estudio sobre el coronavirus realizado por varios investigadores del Laboratorio Nacional de Los Álamos en Nuevo México, donde se inventó la bomba atómica, afirma que una nueva cepa de la nueva COVID-19 es más contagiosa que la forma original del virus.

El estudio, que aún no ha sido revisado por expertos, examinó 14 mutaciones en la “proteína de punta”, que media en la infección de células humanas y que es el objetivo de la mayoría de los intentos de vacunas contra el virus. De esas mutaciones, una se destacó, según el estudio, por propagarse mucho más agresivamente que la cepa original del virus.

Esa misma mutación se vio originalmente propagarse en Europa, después de lo cual se extendió al resto del mundo. Esa es actualmente la cepa más común. Esto fue encontrado a través de un análisis computacional de miles de secuencias de coronavirus encontradas en todo el mundo por la Iniciativa Global para Compartir Todos los Datos de la Gripe, informó el Los Angeles Times.

El informe afirmaba que las personas que se contagian de esta cepa corren un mayor riesgo de contraer la enfermedad por segunda vez, por lo que los autores consideraron que era necesario un aviso temprano para que las vacunas y los medicamentos que se están desarrollando puedan ser eficaces contra la cepa mutada, según el LA Times.

Debido a la velocidad de propagación de esta nueva cepa, es posible que sea más infecciosa que las cepas anteriores del virus. La razón no se conoce todavía.

De acuerdo con el LA Times, las respuestas al estudio fueron generalmente positivas, aunque un poco vacilantes hacia el estudio. El profesor de bioquímica de la Universidad de Iowa, Charles Brenner, dijo que los investigadores que investigan el coronavirus están manteniendo los ojos bien abiertos para este tipo de estudios, y que es un trabajo útil. Sin embargo, el estudio no indica que la nueva cepa enferme más a la gente, por lo que el riesgo se pone en duda.

El codirector del Centro para el desarrollo de vacunas del Texas Children’s Hospital, el Dr. Peter Hotez, dijo que las conclusiones del estudio deben ser investigadas más a fondo, según el LA Times. Sin la verificación experimental, las afirmaciones del estudio son todas teóricas, explicó Hotez.

La principal preocupación es que debido a que muchos tratamientos que se están desarrollando para el coronavirus apuntan a la proteína de punta de la cepa original, puede que no sea eficaz en la nueva.

Via: Jerusalem Post
Tags: CoronavirusSalud
Please login to join discussion
Noticias de Israel

© 2020 Todos los derechos reservados

Enlaces recomendados

  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz

© 2020 Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In