• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, agosto 14, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Ciencia y Tecnología » ¿Podrían las medusas ayudar a eliminar los desechos plásticos en el mar? Científicos de Israel están en ello

¿Podrían las medusas ayudar a eliminar los desechos plásticos en el mar? Científicos de Israel están en ello

17 de agosto de 2018

Los visitantes a las playas de Israel a menudo deben lidiar con dos molestias en los largos meses de verano: las medusas y la basura.

Las medusas generalmente pululan en las aguas para aterrorizar a los bañistas a partir de julio (y algunas veces incluso en junio) y sus restos gelatinosos se pueden encontrar salpicando la costa durante los próximos dos meses.

Los desperdicios de plástico, mientras tanto, son una característica permanente en la playa y en el agua durante esos meses, para gran consternación de quienes cuidan la experiencia de la playa. La basura plástica arrojada por los bañistas constituye un asombroso 92 por ciento de los desechos encontrados en las aguas marinas de Israel, mientras que el promedio mundial es solo del 75 por ciento, según un estudio de 2015 de la Universidad de Haifa citado por  The Jerusalén Post.

A nivel mundial, el mundo ha producido alrededor de 6.300 millones de toneladas de desechos de plástico desde la década de 1950, de los cuales solo el nueve por ciento se ha reciclado y otro 12 por ciento se incinera, y la mayoría termina en el océano, según un informe de The Economist este año. Solo en 2016, la producción de plásticos en todo el mundo ascendió a unos 335 millones de toneladas métricas.

Científicos israelíes han estado trabajando junto con investigadores internacionales para encontrar una solución innovadora que ayude a minimizar los residuos plásticos en el agua de mar, también conocidos como microplásticos después de un proceso de degradación, usando medusas.

 

Una medusa en la orilla. Foto de Porapak Apichodilok de Pexels
Una medusa en la orilla. Foto de Porapak Apichodilok de Pexels

 

El Dr. Dror Angel, del Departamento de Civilizaciones Marítimas de la Universidad de Haifa, ha estado dirigiendo un equipo de investigadores que investiga cómo las medusas pueden usarse para aislar microplásticos en agua de mar y océano mediante la creación de un filtro hecho de moco de medusa. La investigación forma parte del proyecto Go Jelly, un consorcio internacional de desarrolladores de tecnología, analistas de negocios, compañías pesqueras, institutos de investigación y científicos que trabajan con varias universidades y centros de investigación de todo el mundo para “promover una solución gelatinosa para la contaminación microplástica“. Está financiado por el programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la Unión Europea.

Según el Dr. Andy Booth, un investigador científico de una organización de investigación con sede en Noruega que se ha asociado con Go Jelly, librar a un entorno marino de microplásticos es una tarea extremadamente difícil, principalmente debido a la concentración. Los plásticos de hace una década siguen presentes y cada día se liberan más plásticos en el medio ambiente, dijo, y agregó que algunos microplásticos son boyantes, mientras que otros se hunden, lo que los hace más difíciles de recuperar.

Desde enero, el Dr. Angel y su equipo han estado observando de cerca el papel del moco producido por las medusas y si podría usarse como agente de atrapamiento para desarrollar un filtro para usar en plantas de tratamiento de aguas residuales y procesos industriales para eliminar los desechos.

El Dr. Angel le dice a NoCamels que la investigación se centra principalmente en tales plantas, ya que podrían ayudar a prevenir gran parte de la producción de microplásticos en los sistemas marinos.

“El uso de plástico en entornos urbanos es ridículo. Usamos mucho plástico y soltamos cosas al medio ambiente constantemente, especialmente después de usar una lavadora por ejemplo. No solo estamos lanzándolo a la tierra que nos rodea, sino que está siendo liberado y tratado por plantas de aguas residuales”, dice.

El Dr. Ángel también describe un proceso cíclico que afecta a otras industrias. “Hay una gran cantidad de agua residual reutilizada o tratada en Israel: usamos el agua para el riego y hay un enriquecimiento de micro plásticos en el suelo que, por supuesto, podrían regresar al mar, o el plástico podría viajar hacia las cosas que se cultivan en la agricultura”.

Con el proyecto todavía en sus etapas preliminares, el equipo de investigación ha recolectado hasta ahora arias partículas de plástico para probar. La segunda parte consiste en eliminar una gran cantidad de medusas de mar, lo que el Dr. Ángel bromea ayudará a resolver la molestia de cientos de bañistas israelíes.

 

Un enjambre de medusas. Foto de  Kiara Sztankovics  en  Unsplash
Un enjambre de medusas. Foto de Kiara Sztankovics en Unsplash

 

El Dr. Angel enfatiza que ya existe una prueba de concepto para la idea detrás del proyecto ya que los científicos en Francia extrajeron la mucosidad de las medusas para su uso atrapando nanopartículas, según un estudio de 2015 publicado en Scientific Reports, una revista científica publicada por Nature Publishing Group.

Y las medusas en el Mar Mediterráneo han demostrado producir una cantidad inusualmente grande de moco, dice, lo que es prometedor para el desarrollo de un futuro filtro.

Pero el equipo se enfrenta a una serie de preguntas: ¿pueden los científicos reproducir el proceso de extracción de moco? ¿Cuánto tiempo se puede trabajar con el moco durante la etapa de prueba? ¿Horas, días, semanas? ¿Cómo se vería el proceso de eliminación de las partículas después de su recolección?

Según un estudio de 2018, las medusas son más propensas que otras especies marinas a ingerir desechos plásticos, pero “no sabemos si el plástico simplemente se atasca en ellas o si las medusas en realidad estaban comiendo el plástico”, explica el Dr. Angel.

Por lo tanto, si se comprueba que las medusas ingieren voluntariamente el plástico, podría tener un gran impacto en el ambiente marítimo, indica.

Por el momento, el Dr. Angel y el equipo están esperando la próxima temporada de medusas. “Tan pronto como vuelvan las medusas, vamos a recogerlas y comenzar las pruebas“, dice.

 

 

Etiquetas: AnimalesCienciaTecnología

Tecnología militar

La USAF recibe la mejora de los motores del F-35

Primeros disparos del arma hipersónica de EE. UU. en unos 6 meses

Putin desesperado: El viejo tanque T-62 vuelve a cabalgar

Los Harrier se han ido, pero el improbable portaaviones tailandés sigue adelante

La USAF cierra tres programas críticos que entrenaban tropas extranjeras

El diseño digital está dejando obsoletos los antiguos procesos de revisión en el ejército de EE.UU.

El B-52H será rebautizado como B-52J o B-52K cuando reciba nuevos radares y motores

EE.UU. completa un simulacro de ataque con misiles hipersónicos sobre Nueva York

Los F-22 se preparan para probar el misil aire-aire “más letal” de la USAF

Polonia compra tanques K2 Black Panther surcoreanos

¿Podrían EE.UU. y Reino Unido fusionar sus proyectos de cazas de sexta generación?

El programa de UAV podría verse afectado si el Congreso bloquea la retirada del F-22

El MiG-29 pasó de ser un “asesino de cazas de la OTAN” a ser el ideal para luchar contra Rusia

EE.UU. tiene dos nuevos escuadrones F-35 activos en Alaska

Rusia pierde 24 de sus mejores cazas y recurre a aviones obsoletos

El dron furtivo S-70 de Rusia: ¿Debería el Ejército de EE.UU. preocuparse?

Todo lo que necesita saber sobre el A-10 “Warthog” Thunderbolt II

Turquía inicia la modernización de sus cazas F-16 Block 40 y 50

Noticias recientes

Kuwait nombra un embajador en Irán por primera vez en seis años

Multan con $4,000 a un hombre que pegó volantes antisemitas en Wisconsin

El ex jefe de las FDI, Gadi Eizenkot, se lanza a la política

El grave error de la Administración Biden en Mar-a-Lago

Los terroristas yihadistas utilizan el humor para reforzar su identidad: estudio

Influencer saudí: Espero que nuestra nación firme un tratado de paz con Israel

Saudi Aramco alcanza nuevo récord de ganancias por los altos precios de la energía

Grupos terroristas palestinos elogian el atentado en Jerusalén

Alemania debe reducir el consumo de gas en un 20 % para evitar el racionamiento en invierno

Israel registra un fuerte descenso en la venta de nuevas viviendas

Los automóviles chinos invaden el mercado del Golfo

La inflación anual en Israel se acerca al 5%

El NYT suspende a un corresponsal en Gaza por instar al asesinato de israelíes

EE. UU. y China efectúan ejercicios militares por separado en el sudeste asiático

Cuatro estadounidenses heridos en el atentado terrorista en Jerusalén

41 muertos y 45 heridos en el incendio de una iglesia en Egipto

Ha llegado la hora del boom del petróleo y el gas en África

Israel ocupa el último lugar en un informe europeo sobre seguridad vial

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.