Mayu, una empresa emergente israelí, busca mejorar la calidad del agua desalinizada y proporcionar agua más saludable a nivel mundial.
Israel: líder en desalinización
Israel ha logrado transformar su situación de escasez de agua gracias a la desalinización, proceso que ha permitido al país exportar agua a sus vecinos. No obstante, el agua desalinizada carece de minerales esenciales para la nutrición humana.
Elad Erdan, CEO de Mayu, menciona que la desalinización es un proceso que se está acelerando en todo el mundo y, actualmente, más de 300 millones de personas obtienen agua de plantas desalinizadoras.
Arreglando el agua: Mayu
Mayu se dedica a mejorar la calidad del agua desalinizada mediante la purificación, la aireación y la mineralización, lo que permite “microdosificar” minerales en la bebida diaria.
El primer producto de la empresa, el Remolino Mayu, crea un “vórtice” en el agua que equilibra los niveles de oxígeno y permite añadir minerales de forma manual.

Mayu 2: el futuro de la purificación del agua
El próximo producto de Mayu, el Mayu 2, será un purificador de agua de encimera que añadirá automáticamente minerales en función de las preferencias del usuario. Este dispositivo permitirá obtener agua personalizada y de alta calidad.
Impacto ambiental y alcance global
El uso de productos como el Remolino Mayu y el Mayu 2 puede ayudar a reducir la compra de botellas de plástico de agua de manantial, lo que resulta beneficioso tanto para la salud personal como para el medio ambiente.
Mayu planea expandirse a través de ventas directas al consumidor y mediante un modelo de negocio a negocio, instalando sus dispositivos en colegios, hoteles, gimnasios y oficinas en todo el mundo.
Orígenes y competencia
Mayu fue fundada en 2018 y ha recaudado unos 3 millones de dólares. A diferencia de otras empresas que intentan mineralizar el agua, Mayu busca imitar el proceso natural de aireación y mineralización, ofreciendo un enfoque más efectivo y saludable.

Resumen
La startup israelí Mayu desarrolla soluciones para mejorar la calidad del agua desalinizada, aportando minerales y equilibrando los niveles de oxígeno en el agua potable.
Su enfoque innovador busca beneficiar tanto la salud humana como el medio ambiente a nivel global.