• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem
jueves, 22 abril, 2021
  • Login
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Tecnología israelí de polinización mecánica brinda esperanza ante la disminución de abejas

23 de abril de 2020
in Ciencia y Tecnología

Un zumbido mecánico sustituyó al zumbido de las abejas en una comunidad israelí esta temporada, mientras los agricultores, preocupados por la disminución mundial de las poblaciones de abejas, probaban un nuevo método de polinización de sus cultivos.

A través de un huerto de almendros en la zona de Tel Arad, en una llanura desértica del sur de Israel, un tractor tiró de un mástil equipado con una docena de pequeños cañones que disparaban tiros precisos de polen a los árboles, permitiéndoles fertilizar.

El trabajo lo suelen hacer los polinizadores naturales – la mayoría de las veces las abejas – pero se ha producido una drástica disminución del número de abejas en todo el mundo, debido en gran parte a la agricultura intensiva, el uso de plaguicidas y el cambio climático.

La mayoría de los cultivos dependen de la polinización, por lo que la tendencia ha preocupado a grupos como la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación en su intento de combatir el hambre en la creciente población humana.

«Vemos una crisis en 15 años en la que no tenemos suficientes insectos en el mundo para realizar la polinización y la mayoría de nuestras vitaminas y frutas han desaparecido», dijo Eylam Ran, CEO de Edete Precision Technologies for Agriculture.

Su compañía dice que su polinizador artificial puede aumentar la labor de las abejas y eventualmente reemplazarlas. Su sistema refleja el trabajo de la abeja, comenzando con una cosecha mecánica de polen de las flores y terminando con una distribución selectiva usando sensores LIDAR, la misma tecnología usada en algunos autos autoconductores.

Edete ha estado trabajando en un ensayo a pequeña escala en varios huertos de Israel y Australia y tiene acuerdos para hacer lo mismo en los Estados Unidos. La empresa espera ampliar la escala y estar lista para vender sus productos en el mercado en 2023.

Via: Ynet News
Please login to join discussion
Noticias de Israel

© 2020 Todos los derechos reservados

Enlaces recomendados

  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz

© 2020 Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In