• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, agosto 13, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Ciencia y Tecnología » Una startup israelí pretende fabricar miel sin abejas

Una startup israelí pretende fabricar miel sin abejas

Unos hermanos cuyo apellido significa "miel" tienen una tecnología para cultivar miel en el laboratorio mientras la población mundial de abejas disminuye rápidamente.

1 de junio de 2022
Una startup israelí pretende fabricar miel sin abejas

Foto de Benyamin Bohlouli en Unsplash

Ofir y Efrat Dvash no sabían cuando crecían en una granja que el trabajo de su vida reflejaría el significado del nombre de la familia.

“Dvash” significa “miel” en hebreo y la nueva empresa de los hermanos, Bee.io, se dedica a fabricar miel… sin abejas.

No es ningún secreto que las abejas tienen problemas. Un estudio de 2021 reveló que el 25% de las especies de abejas conocidas han desaparecido desde la década de 1990. El estudio señala que las aproximadamente 20.000 especies de abejas “son el grupo más importante de insectos polinizadores” de la Tierra, ya que contribuyen a un 85% de los cultivos.

El problema, explica Ofir Dvash a ISRAEL21c, es que sólo siete de esas 20.000 especies producen miel. Los agricultores, con la esperanza de sacar el máximo provecho de las abejas, se han centrado casi exclusivamente en esas siete, para que sus abejas puedan hacer una doble función: polinizar frutas y flores y fabricar miel cuando regresan a la colmena.

Una startup israelí pretende fabricar miel sin abejas
Efrat Dvash Riesenfeld, vicepresidente de I+D, y Ofir Dvash, director ejecutivo. Foto cortesía de Bee-io

Esto ha llevado a una situación de manipulación insostenible de las abejas. Por ejemplo, los agricultores inseminan artificialmente a sus abejas en lugar de dejarlas hacer lo que los pájaros y las abejas hacen naturalmente.

“Eligen el esperma de la misma especie. Después de generaciones de hacer eso, ha hecho que las abejas sean muy débiles y sensibles a los virus”, dice Dvash. “Así que, de repente, llegarás a una colmena sana y todas las abejas están muertas porque un virus las está atacando”. Los mismos virus también infectan a las abejas silvestres.

Como resultado, el 50% de las abejas silvestres de Europa están ahora al borde de la extinción, lamenta Dvash. Y las que quedan son bombeadas con antibióticos, pesticidas y otras toxinas peligrosas para la salud humana.

Las granjas estadounidenses suelen terminar el año con sólo el 50% de sus colmenas originales. “Hace quince años, Estados Unidos podía producir el 70% de la miel que consumía. Ahora sólo puede producir el 30%. Esto supone un enorme problema medioambiental”, señala Dvash.

La miel tiene una gran demanda

Por si fuera poco, la demanda de miel no ha hecho más que aumentar, ya que la preocupación por el azúcar blanco empuja a los consumidores a buscar alternativas más saludables. La miel es el “superalimento más apreciado”, dice Dvash. “Cuando comes azúcar, sólo obtienes placer, pero no mucho más. La miel ayuda a tu salud”.

Sólo en Estados Unidos se consumen unas 400.000 toneladas de miel al año; en todo el mundo se acercan a los dos millones de toneladas.

“La oferta no puede satisfacer esta demanda”, señala Dvash, “por lo que los precios suben rápidamente. En los últimos 10 años, los precios casi se han duplicado, lo que ha convertido a la miel en algo parecido a un producto premium. Queremos que todo el mundo pueda tener diferentes tipos de miel, diferentes sabores, a precios razonables”.

Parte del problema es que las abejas no son especialmente eficientes en la producción de miel.

“Doce abejas pueden producir una sola cucharadita de miel en toda su vida”, explica Dvash. “Una colmena puede producir hasta 35 kilos al año. Entonces, ¿cuántas colmenas se necesitan para dos millones de toneladas de miel?”.

La razón por la que producen sólo un poco es que la miel está destinada a mantener a las abejas durante el invierno, cuando no hay flores de las que obtener néctar, explica Dvash.

“El problema es que les quitamos la miel, ¿y qué pasa ahora en invierno? Se mueren de hambre”.

Miel cultivada

Bee-io pretende resolver este complicado problema desvinculando la producción de miel del trabajo principal de las abejas, la polinización.

Bee-io fabrica miel cultivada imitando el proceso natural de las abejas. El néctar recogido de las plantas se filtra y se introduce en una máquina de biosíntesis donde se mezcla con enzimas específicas y se evapora, dando lugar a la miel. (Las enzimas se producen mediante un proceso de fermentación, lo que hace que el producto de Bee-io sea realmente vegano).

Una startup israelí pretende fabricar miel sin abejas
Oficina de Bee-io en Rejovot. Foto cortesía de Bee-io

La miel de Bee-io tiene las mismas vitaminas, minerales y antioxidantes que la miel “real”, pero sin los aditivos antibióticos.

“Como podemos elegir de qué plantas y flores hacer la miel, podemos fijar el sabor. La naturaleza no puede hacerlo”, añade Dvash.

La miel cultivada por Bee-io también está libre de posibles peligros si una abeja coge el néctar de una planta venenosa.

“Por eso los niños menores de un año no pueden comer miel”, dice Dvash. “Nuestra miel puede ser consumida por niños de esa edad”.

Precio más bajo

La máquina de Bee-io aún está en fase de diseño, pero con el tiempo la empresa planea construir instalaciones en Estados Unidos, y más adelante en otros países, para producir grandes cantidades de distintas variedades.

Estas mieles cultivadas costarían menos que sus homólogas hechas por las abejas, incluyendo tipos exóticos como la miel de manzanilla, la miel de café o incluso la miel de Manuka, que cuesta hasta 1.000 dólares el kilo.

Una startup israelí pretende fabricar miel sin abejas
Efrat Dvir Riesenfeld y Ofir Dvash en el laboratorio. Foto cortesía de Bee-io

Bee-io, que ha recaudado un total de 6,7 millones de dólares, introducirá su miel en el mercado utilizando un modelo de empresa a empresa (B2B) en el que Bee-io suministrará “materia prima limpia que los fabricantes de alimentos pueden utilizar en sus propios productos” y un modelo B2C en el que Bee-io crea sus propias marcas para que los clientes las compren directamente.

Dvash espera que las ventas comerciales comiencen en 2023 tras superar los obstáculos reglamentarios, como los de la FDA estadounidense.

Criado en granja

Los Dvash crecieron en torno a las abejas en el Moshav Hatzav, cerca de Gedera. “Soy hijo de un agricultor. Teníamos un invernadero y utilizábamos diferentes tipos de abejas, pero sólo para la polinización”, cuenta Ofir Dvash a ISRAEL21c.

Pasó 12 años trabajando con productos militares y más tarde como CTO de GKI Group, donde trabajó en tecnologías como CozyFlow, una familia de productos para padres, y Milk and Honey Distillery, la primera destilería de whisky de Israel.

Efrat es doctor en genética molecular por el Instituto Tecnológico Weizmann y dirigió el Laboratorio de Investigación Traslacional del Cáncer de Mama en el Centro Médico Sourasky de Tel Aviv.

¿A qué sabe la miel cultivada? No pudimos probar los frutos del trabajo de Bee-io, ya que Zoom aún no permite teletransportar productos físicos. Pero Dvash insiste en que no notaremos la diferencia.

Esa puede ser la noticia más dulce de todas.

Vía: Israel 21C
Etiquetas: AlimentaciónAnimalesStartUpTecnología

Tecnología militar

La USAF cierra tres programas críticos que entrenaban tropas extranjeras

El diseño digital está dejando obsoletos los antiguos procesos de revisión en el ejército de EE.UU.

El B-52H será rebautizado como B-52J o B-52K cuando reciba nuevos radares y motores

EE.UU. completa un simulacro de ataque con misiles hipersónicos sobre Nueva York

Los F-22 se preparan para probar el misil aire-aire “más letal” de la USAF

Polonia compra tanques K2 Black Panther surcoreanos

¿Podrían EE.UU. y Reino Unido fusionar sus proyectos de cazas de sexta generación?

El programa de UAV podría verse afectado si el Congreso bloquea la retirada del F-22

El MiG-29 pasó de ser un “asesino de cazas de la OTAN” a ser el ideal para luchar contra Rusia

EE.UU. tiene dos nuevos escuadrones F-35 activos en Alaska

Rusia pierde 24 de sus mejores cazas y recurre a aviones obsoletos

El dron furtivo S-70 de Rusia: ¿Debería el Ejército de EE.UU. preocuparse?

Todo lo que necesita saber sobre el A-10 “Warthog” Thunderbolt II

Turquía inicia la modernización de sus cazas F-16 Block 40 y 50

China tiene los tanques anfibios más veloces del mundo

¿Por qué enterró Australia el cazabombardero F-111?

Rusia suministra a la India su primer bombardero estratégico

El plan secreto de la USAF para desarrollar un bombardero hipersónico

Noticias recientes

Europa recurre a SpaceX por el uso de sus lanzadores espaciales

La USAF cierra tres programas críticos que entrenaban tropas extranjeras

El diseño digital está dejando obsoletos los antiguos procesos de revisión en el ejército de EE.UU.

El B-52H será rebautizado como B-52J o B-52K cuando reciba nuevos radares y motores

Tecnología israelí convierte las pepas del aguacate en productos de belleza

Intercambio de prisioneros entre Bélgica e Irán: “Un trato con el diablo”

EE.UU. completa un simulacro de ataque con misiles hipersónicos sobre Nueva York

Una calle de Kiev llevará el nombre de Golda Meir

Embajador de Georgia advierte a Israel: Nadie está a salvo de la agresión rusa

Los F-22 se preparan para probar el misil aire-aire “más letal” de la USAF

Las fuerzas especiales de Ucrania estuvieron detrás del ataque a Crimea

El izquierdista presidente de Colombia aumenta los impuestos a su industria petrolera

General israelí condena a funcionario alemán por difamar a un héroe israelí

Polonia compra tanques K2 Black Panther surcoreanos

Inglaterra declara alerta de sequía tras el mes de julio más seco de los últimos 80 años

La guerra de Ucrania distrae a EE.UU. de China y legitima las bombas nucleares

10 hinchas del Maccabi Tel Aviv condenados en Grecia por posesión de petardos y bengalas

La guerra entre Rusia y Ucrania provocará una escasez de levadura

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.