• Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
martes, mayo 30, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Terrorismo » Agricultores presentarán demanda contra Hamás por crímenes de guerra debido a incendios

Agricultores presentarán demanda contra Hamás por crímenes de guerra debido a incendios

3 de septiembre de 2018
Agricultores presentarán demanda por crímenes de guerra contra Hamas por incendios

Agricultores presentarán demanda por crímenes de guerra contra Hamás por incendios

Un grupo de agricultores israelíes planea presentar una demanda por crímenes de guerra en la Corte Penal Internacional en La Haya el lunes contra Hamás por el incendio de miles de acres de tierras de cultivo en los últimos meses.

PUBLICIDAD

Los agricultores quieren que los fiscales investiguen a los líderes de Hamás, el grupo terrorista que gobierna la Franja de Gaza, por supuestamente emitir órdenes a los palestinos de romper la frontera del territorio con Israel y que sus partidarios pretendan incendiar campos en el sur de Israel usando bombas incendiarias lanzadas al otro lado de la frontera.

Más de 7.000 acres de tierra fueron quemados, causando millones de shekels en daños, según funcionarios israelíes.

«Lo que están tratando de hacer es quemarnos, no solo nuestros campos. Es un crimen de guerra y un crimen contra la humanidad«, dijo el agricultor Ofer Lieberman a la Radio del Ejército israelí antes de su llegada a La Haya.

PUBLICIDAD

Gaza vio un aumento de la violencia desde el inicio de las protestas de la «Marcha del Retorno» a lo largo de la frontera en marzo. Los enfrentamientos, que los gobernantes de Hamás en Gaza han orquestado, han incluido ataques de bombas Molotov contra las tropas, así como intentos de romper la cerca fronteriza y atacar a los soldados israelíes.

Desde que las protestas comenzaron en marzo, 125 manifestantes fueron asesinados por disparos de represalia israelíes. El grupo terrorista Hamás, que busca la destrucción de Israel, ha reconocido que docenas de los muertos eran sus miembros. Durante ese tiempo, un francotirador de Gaza mató a un soldado israelí.

Másnoticias

Terroristas árabes atacaron a tiros a un pueblo en Samaria

Atacante palestino abatido al intentar entrar en sinagoga de Judea y Samaria

Ataque palestino a un coche israelí en Judea y Samaria

Tensiones en el sur del Líbano: Hezbolá realiza impresionante simulacro militar

Durante las manifestaciones, los violentos palestinos lanzaron cometas incendiarias y globos contra Israel, provocando incendios que destruyeron bosques, quemaron cultivos y mataron ganado. Al principio, Israel tuvo problemas para lidiar con los dispositivos de grabación y más tarde comenzó a atacar sus lanzadores.

PUBLICIDAD

Israel dice que está defendiendo su frontera contra los intentos de Hamás de infiltrarse y llevar a cabo ataques. Pero ha recibido fuertes críticas internacionales por la gran cantidad de manifestantes desarmados que han sido asesinados o heridos.

La violencia ha disminuido en las últimas dos semanas en medio de informes de los esfuerzos de Egipto y la ONU para negociar una tregua a largo plazo.

Etiquetas: Ataques IncendiariosHamásIsrael-Franja de GazaTerrorismo
Please login to join discussion
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.