• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, marzo 26, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Irán » El líder de Hamás agradece a Irán por “apoyar la ‘resistencia”

El líder de Hamás agradece a Irán por “apoyar la ‘resistencia”

31 de diciembre de 2017
Líder de Hamás y de Hezbollah se reúnen en Beirut para discutir la “resistencia contra la ocupación sionista”

El vicepresidente político de Hamás, Saleh al-Arouri, sostiene una rara reunión pública con el líder del grupo terrorista libanés Hassan Nasrallah en Beirut, Líbano, el 31 de octubre de 2017. (Captura de pantalla del sitio web de PalInfo)

A la luz de los disturbios en Irán contra el régimen islámico, el vicepresidente de Hamás, Salah al-Aruri elogió el sábado a Irán por su firme apoyo a la “resistencia palestina”.

PUBLICIDAD

En una entrevista con Al-Quds TV, que está afiliada al grupo terrorista, Aruri dijo que la relación política entre Hamás e Irán estaba influenciada por los acontecimientos en las revoluciones de la Primavera Árabe, pero “el apoyo iraní a la resistencia no se detuvo incluso cuando los lazos diplomáticos fueron cortados. Esto atestigua la seriedad de Irán en la lucha contra Israel”, agregó.

Aruri subrayó que “la asistencia iraní es sustancial para la continuación de la resistencia contra Israel en Líbano y Gaza”. Afirmó que “Hamás está interesado en la reconciliación con la Autoridad Palestina (AP), pero su intención es una reconciliación que no contradiga los principios básicos y no implica concesiones a Israel, como el desarme de las milicias armadas”.

Acusó a Estados Unidos de ser responsable del fracaso de las iniciativas de reconciliación previas con la Autoridad Palestina e instó al Comité Central de Fatah a discutir las implicaciones del reconocimiento estadounidense de Jerusalén como la capital de Israel, cancelar los Acuerdos de Oslo y poner fin a la coordinación de seguridad con Israel.

PUBLICIDAD

Hace varios meses, Aruri declaró que Hamás e Irán acordaron dejar de lado sus diferencias pasadas. Habló en Teherán, donde dirigió una delegación de alto rango de Hamás.

“Hemos venido (a Irán) a demostrar que las diferencias son ahora historia. Hemos llegado a un gran acuerdo para no permitir que las diferencias dejen un impacto negativo en nuestras relaciones bilaterales en un intento por permitirnos dejar atrás obstáculos”, dijo Aruri.

La desconexión entre Irán y Hamás comenzó cuando Hamás se negó a apoyar al presidente sirio, Bashar Al-Assad, un aliado cercano de Irán, en el levantamiento en su contra. Según informes, un Irán iracundo dejó de suministrar armas al grupo terrorista.

Másnoticias

El islamismo engendra un nuevo grupo terrorista en Judea y Samaria

Ataque terrorista en la comunidad de Avnei Hefetz en Samaria

Atentado terrorista en Huwara: 2 israelíes heridos por disparos de islamistas desde un automóvil

Tensiones en aumento: Milicias pro-Irán en alerta tras represalia de EE. UU. en Siria

El verano pasado, sin embargo, el líder de Hamás Ismail Haniyeh agradeció a Irán por su apoyo “ilimitado” a las Brigadas Al-Qassam y su contribución al desarrollo de las capacidades militares de Hamás, una indicación de que la ruptura había terminado.

Etiquetas: HamásIrán-Hamas
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.