Cientos se reunieron en Beirut para honrar al exlíder, asesinado por Israel. La ceremonia estuvo marcada por discursos y banderas del grupo.
Detalles del evento en conmemoración de Nasrallah
Multitud recuerda a Nasrallah en suburbios del sur de Beirut
El sábado por la noche, cientos de personas, algunas llorando, se congregaron en los suburbios del sur de Beirut para rendir homenaje a Hassan Nasrallah, el exlíder de Hezbolá, quien murió hace dos meses en un ataque aéreo israelí. El evento se llevó a cabo en el lugar donde ocurrió el ataque, destacando el impacto emocional entre los seguidores del grupo terrorista.
Velas y banderas amarillas de Hezbolá decoraban el área alrededor del cráter dejado por el bombardeo, mientras el grupo organizaba una ceremonia para honrar su memoria. Este acto se realizó en un contexto de alto el fuego frágil, que entró en vigor el miércoles, tras la guerra entre Israel y Hezbolá.
La guerra comenzó el 8 de octubre del año pasado, cuando Hezbolá lanzó ataques casi diarios contra el norte de Israel. Estas agresiones, que obligaron a unos 60.000 residentes a evacuar, fueron justificadas por el grupo como un acto de solidaridad con Hamás en Gaza, ambos respaldados por Irán y con objetivos comunes de destruir a Israel.
Seguidores expresan su duelo por la muerte de Nasrallah
La ceremonia incluyó la reproducción de discursos de Nasrallah a través de altavoces, mientras luces rojas iluminaban la escena con un tono carmesí. Retratos gigantes del líder asesinado decoraban los edificios dañados que rodeaban el lugar.
Lama, una mujer de 30 años presente en el acto junto a sus dos hijos, expresó: “Sayyed Hassan lo era todo para nosotros. Ojalá hubiéramos muerto y él todavía estuviera vivo”. Por su parte, Lea, una joven de 18 años, compartió su incredulidad: “Todavía no puedo creer que esté muerto”.
Jóvenes ondeando banderas de Hezbolá coreaban frases como: “A tus órdenes, Nasrallah”, mostrando la fuerte devoción hacia el exlíder, incluso después de su muerte.
Operaciones israelíes llevaron al ataque fatal contra Nasrallah
A finales de septiembre, Israel intensificó sus ataques contra objetivos de Hezbolá en los suburbios del sur de Beirut, una zona considerada bastión del grupo. Durante estas operaciones, murió la mayoría de los dirigentes de la organización, incluido Nasrallah, en un ataque aéreo el 27 de septiembre.
El bombardeo que acabó con Nasrallah, quien se encontraba en un búnker subterráneo, también causó la muerte de otro comandante y un miembro de alto rango de la Guardia Revolucionaria de Irán. Tras el ataque, Nasrallah fue enterrado en un lugar secreto para evitar posibles ataques israelíes durante su funeral.
Hezbolá anunció la realización de un funeral público para su líder tras el alto el fuego, aunque no especificó una fecha.
Impacto de la guerra entre Hezbolá e Israel
Desde que comenzaron los ataques de Hezbolá en octubre de 2023, se contabilizan al menos 45 civiles muertos en Israel. Además, 76 soldados y reservistas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) murieron en enfrentamientos transfronterizos, ataques directos y operaciones terrestres.
La guerra también incluyó ataques desde Irak y Siria, aunque estos no resultaron en víctimas adicionales. Dos soldados israelíes murieron en un ataque con drones lanzado desde Irak, mientras que otros incidentes desde Siria no dejaron heridos.
Las estimaciones de las FDI señalan que unos 3.500 miembros de Hezbolá murieron durante la guerra. Además, alrededor de 100 integrantes de otros grupos terroristas y cientos de civiles también murieron en el Líbano debido a las hostilidades.