• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El F-106 Delta Dart: ¿El interceptor definitivo?

El F-106 Delta Dart: ¿El interceptor definitivo?

El avión de combate-interceptor Convair F-106 Delta Dart demostró ser digno de ese nombre, ganándose el sobrenombre de “Ultimate Interceptor”.

1 de julio de 2022
El F-106 Delta Dart: ¿El interceptor definitivo?

F-106A Delta Dart de la ANG de California dispara un AIR-2 Genie

La palabra “Dart”, ya sea utilizada como verbo o como sustantivo, implica algo rápido y aerodinámico. En la industria del automóvil, la edición del siglo XXI del Dodge Dart -que se fabricó originalmente entre 1959 y 1976- no hizo precisamente honor a su nombre, ya que estuvo plagada de problemas de fiabilidad. En cambio, el avión de combate-interceptor Convair F-106 Delta Dart sí demostró ser digno de ese nombre, ganándose el sobrenombre de “Ultimate Interceptor” (aunque nunca llegó a emplearse en combate). Profundicemos ahora en el expediente del dinámico Delta Dart.

Una creación de Convair

Construido por la ya desaparecida División Convair de General Dynamics, el Delta Dart realizó su vuelo inaugural el 26 de diciembre de 1956, y fue introducido oficialmente en el servicio de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en junio de 1959. El avión se construyó como una mejora del F-102 Delta Dagger del mismo fabricante, que mi colega de 19FortyFive, Peter Suciu, califica de forma contundente y poco halagadora como uno de los 4 peores cazas de la historia:

“Si la apariencia pudiera matar, este interceptor con su diseño de ala delta habría sido un arma verdaderamente mortal. Sin embargo, un avión capaz y eficaz tiene que hacer algo más que lucir bien, pero el F-102 Delta Dagger no pudo cumplir su función principal de interceptar a los bombarderos soviéticos invasores. Con su motor turborreactor Westinghouse J40 original, el Delta Dagger apenas era capaz de alcanzar Mach 1, y los intentos de perfeccionar el avión acabaron con el desarrollo de un nuevo -y finalmente mejorado- Convair F-106 Delta Dart”.

Para ser justos y equilibrados hay que señalar que el Delta Dart, a pesar de las mejoras respecto a su predecesor, también tuvo algunos problemas iniciales: ¡un asiento de eyección defectuoso mató a los 12 primeros pilotos que se eyectaron del avión! Afortunadamente, los errores se solucionaron antes de que el avión adquiriera la reputación de “ataúd volador”, y el Delta Dart llegó a ser amado por los hombres que lo volaban, apodándolo simplemente “The Six”.

Otro factor que motivó la creación y mejora del F-106 fue el temor a los bombarderos pesados estratégicos soviéticos, en particular el Tupolev Tu-4 “Bull”, una copia de ingeniería inversa (¿me atrevo a decir “imitación” o robo?) del legendario B-29 Superfortress que había supuesto la perdición del Japón imperial en la Segunda Guerra Mundial. La Fuerza Aérea necesitaba un pájaro de guerra capaz de contrarrestar esta amenaza llueva o truene, y el resultado final fue considerado por muchos como el mejor avión interceptor para todo tipo de clima jamás construido.

Como el nombre del avión indica, se construyó con un ala de tipo delta. Debido a su función como interceptor puro, es decir, que no estaba destinado a combatir a los cazas enemigos, no estaba equipado con un cañón -al estilo de las primeras versiones del F-4 Phantom– ni con la capacidad de llevar bombas.

De hecho, el F-106 Delta Dart era capaz de llevar un total de cuatro misiles aire-aire y un solo cohete aire-aire con punta nuclear – una hazaña impresionante, sin duda. Además, en lugar de llevar sus amotinados externamente, sin embargo, el F-106 llevaba sus municiones internamente para preservar su diseño aerodinámico.

Reclamando la fama

El F-106 causó una gran impresión desde el principio. El 15 de diciembre de 1959, el entonces comandante de la Fuerza Aérea de EE. UU. Joe Rogers, al mando de la palanca y el timón del F-106A número de serie 56-0467, estableció un récord mundial de velocidad absoluta de Mach 2,39 (1.525,95 mph/2455,77 kph). Aunque ese récord de velocidad ha sido superado por múltiples aviones a reacción desde entonces, el Delta Dart sigue manteniendo el récord mundial como el caza monomotor más rápido después de 62 años.

También está la historia de un Delta Dart que se convirtió en un auténtico “piloto fantasma” (con todos los respetos a Tom Cruise en el Top Gun original). El 2 de febrero de 1970, un F-106 pilotado por el entonces teniente primero Gary Foust en una misión de entrenamiento en la base aérea de Maelstrom (Montana) entró en barrena, obligando al teniente Foust a eyectarse. Por algún milagro, el avión, ahora sin tripulación, consiguió aterrizar suavemente sobre su vientre con relativamente pocos daños en un campo de maíz de Montana cargado de nieve. Para ver la increíble historia completa, haga clic en este hipervínculo.

Perderse la acción

La Guerra Fría nunca llegó a convertirse en la Tercera Guerra Mundial, por lo que el Delta Dart nunca llegó a derribar un bombardero soviético. Además, a pesar de que las ediciones posteriores estaban armadas con un cañón rotativo, y a pesar de que -a diferencia del Phantom- también tenía una buena maniobrabilidad que acompañaba a su impresionante velocidad, nunca fue enviado a Vietnam para enfrentarse a los MiG-21 o MiG-17 comunistas. El antiguo piloto del “Seis”, Bruce Gordon, explica por qué:

“Dos razones básicas por las que el F-106 no se utilizó en Vietnam: 1. No llevaba bombas, y la mayoría de nuestras misiones eran de bombardeo. 2. Los MiG no subían a luchar si las probabilidades no estaban a su favor. El F-106 era mejor en altitudes elevadas, alrededor de 40.000 pies. Podríamos haber sobrevolado Vietnam del Norte todo el día y los MiG no habrían subido a luchar… Los F-106 eran pocos y se necesitaban para la defensa de EE. UU. y Corea del Sur. No teníamos suficientes para que fueran prácticos para Vietnam”.

¿Dónde están ahora?

Se construyeron un total de 342 Dart Delta. La Fuerza Aérea y la Guardia Nacional Aérea los fueron retirando paulatinamente entre 1983 y 1988, convirtiéndolos en aviones no tripulados, lo que les permitió desaparecer en una especie de “resplandor de gloria” proverbial, a pesar de que nunca entraron en combate en el mundo real. La NASA, por su parte, conservó seis “Sixes” (un mal juego de palabras) como aviones de investigación y prueba hasta 1998.

El ejemplo más famoso es el ya mencionado “avión fantasma” de aterrizaje automático, apodado oficialmente “Bombardero de los Campos de Maíz”, que ahora se encuentra en el Museo Nacional de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, en la base aérea de Wright-Patterson (Ohio).

Sobre el autor: Christian D. Orr es un antiguo oficial de la Fuerza Aérea, agente de la ley federal y contratista militar privado (con misiones en Irak, los Emiratos Árabes Unidos, Kosovo, Japón, Alemania y el Pentágono). Chris es licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad del Sur de California (USC) y tiene un máster en Estudios de Inteligencia (con especialización en Estudios de Terrorismo) por la Universidad Militar Americana (AMU). También ha publicado en The Daily Torch y The Journal of Intelligence and Cyber Security. Por último, pero no por ello menos importante, es Compañero de la Orden de la Marina de los Estados Unidos (NOUS).
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.