• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Países de Europa Occidental reducen sus lazos diplomáticos con Irán

Países de Europa Occidental reducen sus lazos diplomáticos con Irán

Diplomáticos de varios países dejan de reunirse con sus homólogos iraníes en protesta por el suministro de drones de ataque a Rusia por parte de Teherán.

por Arí Hashomer
13 de diciembre de 2022
en Irán
Países de Europa Occidental reducen sus lazos diplomáticos con Irán

Getty Images

Varios países de Europa Occidental han reducido recientemente sus contactos diplomáticos con Teherán al mínimo absoluto en respuesta a la implicación iraní en la guerra en Ucrania, informó el martes la radiotelevisión pública Kan.

Citando fuentes anónimas, el informe afirma que los lazos diplomáticos y las reuniones entre funcionarios de esos países europeos y sus homólogos iraníes se han reducido casi a cero a raíz de que Irán suministrara a Rusia las armas utilizadas para atacar Ucrania.

El informe no especificó qué países han reducido sus actividades, limitándose a decir que incluye a algunos de los más grandes e importantes de Europa Occidental.

El lunes, la Unión Europea introdujo nuevas sanciones contra 20 funcionarios iraníes por la brutal represión de los manifestantes contrarios al régimen en Irán, y también contra expertos a los que considera vinculados con el suministro de drones explosivos a Rusia.

Más noticias

Irán rechaza negociar con EE. UU. y desafía a Trump

Irán dice que no retrocederá de sus avances nucleares

Jamenei de Irán llama a Israel “tumor canceroso”

Jamenei de Irán llama a Israel “tumor canceroso”

Reino Unido acusa a tres iraníes de espiar para Teherán

Reino Unido acusa a tres iraníes de espiar para Teherán

Una fotografía proporcionada por la presidencia iraní muestra al presidente iraní Masoud Pezeshkian (segundo por la derecha) y al jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohammad Eslami (derecha), durante el “Día Nacional de la Tecnología Nuclear”, en Teherán, el 9 de abril de 2025 (Presidencia iraní / AFP)

Trump amenaza mientras promete paz, dice presidente iraní

Los ministros arremetieron contra Irán por suministrar drones a Rusia, afirmando que las “armas suministradas por Irán están siendo utilizadas indiscriminadamente por Rusia contra la población civil y las infraestructuras ucranianas, causando una destrucción y un sufrimiento humano horrendos”.

Los ministros impusieron prohibiciones de viajar a Europa y congelaron los activos de 20 personas. También congelaron los activos de Islamic Republic of Iran Broadcasting, afirmando que el medio de comunicación era un “altavoz” de “la respuesta violenta a las recientes manifestaciones en Irán”.

Shahed-136. Crédito de la imagen: Captura de pantalla de YouTube.

Las mujeres iraníes -y algunos hombres- llevan protestando contra las severas restricciones del gobierno a su vida cotidiana desde finales de septiembre, tras la muerte de Mahsa Amini, de 22 años, detenida por violar supuestamente el estricto código de vestimenta de la República Islámica.

A primera hora del lunes, Irán ejecutó a una segunda persona condenada por delitos relacionados con las protestas nacionales.

Rusia está acusada de enviar oleadas de drones de fabricación iraní sobre Ucrania para atacar centrales eléctricas y otras infraestructuras clave. La UE ha dicho tener pruebas de que Irán vendió drones a Rusia desde el inicio de la guerra en febrero.

El mes pasado, la UE impuso sanciones al jefe de la Guardia Revolucionaria iraní, a la Fuerza Aeroespacial del cuerpo de guardias y a una empresa fabricante de drones que, según el bloque, Rusia ha utilizado en Ucrania.

La UE también ha intentado mediar en las conversaciones para reactivar el acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y las potencias mundiales que se deshizo después de que Estados Unidos se retirara en 2018. Irán respondió abandonando cada vez más sus propios compromisos con el llamado Plan de Acción Integral Conjunto. Varios meses de conversaciones no lograron alcanzar un acuerdo que permitiera a Estados Unidos volver al JCPOA mientras Irán retrocede en sus avances en la actividad nuclear que han suscitado preocupaciones de que esté cerca del umbral para producir armas nucleares.

El JCPOA original ofrecía a Irán un alivio de las sanciones a cambio de restricciones a su programa nuclear para evitar que obtuviera un arma.

Vía: The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.