• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » El jefe del OIEA se reunirá con el presidente iraní en Teherán

El jefe del OIEA se reunirá con el presidente iraní en Teherán

Rafael Grossi, jefe del organismo de control atómico de la ONU, dice esperar relanzar el diálogo sobre el programa iraní al más alto nivel tras el hallazgo de uranio casi apto para bombas.

1 de marzo de 2023
El jefe del OIEA se reunirá con el presidente iraní en Teherán

El jefe del organismo de control nuclear de la ONU, Rafael Grossi.

VIENA, Austria – El jefe del organismo de control nuclear de la ONU se reunirá el sábado en Teherán con el presidente iraní, Ebrahim Raisi, para tratar de “relanzar el diálogo” sobre los trabajos atómicos del país, informó el miércoles una fuente diplomática.

La visita de Rafael Grossi, del Organismo Internacional de la Energía Atómica, se produce después de que este anunciara que sus inspectores en Irán habían encontrado partículas de uranio enriquecido hasta casi el grado de bomba, es decir, el 90 %.

La semana pasada, Teherán afirmó que no había realizado ningún intento de enriquecer uranio por encima del 60 %.

Grossi pretende “restablecer la relación al más alto nivel” hablando directamente con Raisi, según la fuente.

“En las últimas semanas, había dejado claro que solo estaba dispuesto a ir a Teherán si tenía una invitación para hablar con el presidente”, añadió la fuente.

Contactado por la AFP, el OIEA declinó hacer comentarios.

El 26 de septiembre de 2022, en Viena (Austria), en la 66.ª Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el director general Rafael Mariano Grossi. AP Photo/Theresa Wey

Grossi “llegará a Teherán el viernes por la noche para asistir a las reuniones de alto nivel previstas para el sábado”, informó el miércoles la agencia iraní Fars.

Irán y las potencias mundiales alcanzaron un acuerdo histórico sobre la limitación de las actividades nucleares del país en 2015, pero comenzó a deshacerse cuando Estados Unidos se retiró de él en 2018 bajo el mandato del expresidente Donald Trump.

El acuerdo fue diseñado para dar a Irán un alivio muy necesario de las sanciones económicas occidentales a cambio de restricciones a su programa atómico para evitar que desarrolle armas nucleares.

Las negociaciones intermitentes para reactivar el acuerdo comenzaron en 2021, pero se han estancado desde el año pasado.

El martes, un informe confidencial del OIEA visto por AFP dijo que se habían detectado partículas de uranio enriquecidas hasta el 83,7 % —justo por debajo del grado de armamento— en la planta subterránea iraní de Fordow.

El descubrimiento se produjo después de que Irán modificara sustancialmente una interconexión entre dos grupos de centrifugadoras que enriquecen uranio, sin declararlo al OIEA.

El presidente iraní promete venganza tres años después de la muerte de Soleimani
El presidente iraní, Ebrahim Raisi, se lleva las manos al corazón en señal de respeto a la multitud tras concluir su discurso en una ceremonia por el aniversario de la muerte del fallecido general de la Guardia Revolucionaria Qassem Soleimani, asesinado en Irak en un ataque estadounidense con drones en 2020, en la Gran Mezquita Imán Jomeini de Teherán, Irán, el 3 de enero de 2023. (Vahid Salemi/AP)

El OIEA señala en su informe que “siguen en curso las conversaciones” para determinar el origen de las partículas de grado casi de bomba.

Durante su estancia en Teherán, Grossi tratará de conseguir “más acceso al emplazamiento (de Fordow), más inspecciones”, dijo la fuente diplomática.

En función del resultado del viaje, Estados Unidos y el E3 —Francia, Alemania y Gran Bretaña— decidirán si presentan un proyecto de resolución censurando a Irán ante la Junta de Gobernadores del OIEA, que se reunirá la próxima semana en Viena.

En noviembre de 2022, Irán fue censurado por su falta de cooperación en relación con los restos de uranio enriquecido hallados en tres emplazamientos no declarados.

Vía: The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.