• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Los MiG-31 paralizan la producción de artillería ucraniana

Los MiG-31 paralizan la producción de artillería ucraniana

Los MiG-31K, fundamentales en el despliegue del Kinzhal, son cazas de combate de altas prestaciones, capaces de operar en la estratósfera y con récords en velocidad de crucero.

por Arí Hashomer
14 de enero de 2024
en Zona de guerra
Kinzhal: Rusia incrementa la producción del misil hipersónico

Kinzhal

El impacto táctico y estratégico del ataque ruso con misiles Kinzhal portados por sus MiG-31 en la capacidad de fabricación de munición de Ucrania.

Análisis técnico del ataque ruso con misiles balísticos y sus consecuencias

El 13 de diciembre, la Fuerza Aérea rusa ejecutó un ataque con misiles balísticos dirigido a instalaciones militares estratégicas de Ucrania. Los blancos incluían centros de fabricación de proyectiles de artillería de 155 mm y 152 mm, así como talleres de producción de drones. Entre los objetivos adicionales estaban fábricas de pólvora y complejos industriales dedicados a la manufactura de proyectiles para tanques de 125 mm. Según declaraciones del Ministerio de Defensa ruso, estos ataques resultaron en éxitos contundentes.

Los aviones interceptores supersónicos rusos MiG-31 pueden llevar misiles hipersónicos Kinzhal, que pueden dejar atrás y superar todas las defensas aéreas conocidas. La aparición del Kinzhal en la guerra de Ucrania puso de relieve la tecnología hipersónica, aunque la utilización de esta tecnología por parte de Estados Unidos podría diferir mucho de la de Rusia y China. YURI KADOBNOV/GETTY IMAGES

Los aliados occidentales de Ucrania enfrentan un dilema significativo, dado que gran parte del arsenal artillero y blindado ucraniano depende aún de municiones de origen soviético. La adquisición de munición de calibres 155 mm, 152 mm y 125 mm se torna compleja, ya que no son calibres estándar en los arsenales occidentales. Este escenario complica aún más el panorama logístico y operativo de las fuerzas armadas ucranianas, potencialmente agravando la escasez de munición que ya afecta a varias de sus unidades, incluidas las brigadas mecanizadas de élite y su componente artillero.

El arsenal de misiles balísticos de las Fuerzas Armadas rusas ha experimentado un crecimiento notable, evidenciado por el aumento en la producción de sistemas como el misil Kh-47M2 Kinzhal y el 9K720, empleado en el sistema Iskander-M. La Casa Blanca ha señalado la posible complementación de estos arsenales con misiles balísticos norcoreanos, destacando al KN-23B como un misil balístico táctico operativo de considerable potencia en Europa.

Más noticias

Rusia envía portamisiles Tu-95MS en misión sobre mares del norte

El bombardero Tu-95MS alcanza 950 km/h con turbohélices

El bombardero B-1B Lancer enfrenta su mayor desafío

B-1B Lancer logra alcance de 11.000 km a Mach 1.2

Tu-160M2: El renovado bombardero ruso que preocupa a la OTAN

Tu-160 Blackjack vuela 12.300 km a Mach 2 con misiles

El B-2 Spirit se acerca a su retiro

El bombardero B-2 Spirit vuela 11.100 km sin repostar

Detalles técnicos del sistema de armas MiG-31 y Kinzhal en el contexto del conflicto

Siria: Rusia despliega cazas de combate capaces de transportar misiles hipersónicos
AP

El ataque del 13 de diciembre no solo involucró el uso de misiles balísticos, sino también ataques con drones y misiles de crucero. Rusia ha intensificado el empleo de drones iraníes Shahed-136, conocidos en su versión rusa como Geran-2, especialmente a partir de finales de 2022. Medios ucranianos reportan el lanzamiento de aproximadamente 40 misiles en regiones como Dnepr y Sumsky, destacando el uso del Kinzhal para objetivos prioritarios en el oeste de Ucrania, dada su capacidad de alcance extendido.

Los MiG-31K, fundamentales en el despliegue del Kinzhal, son cazas de combate de altas prestaciones, capaces de operar en la estratósfera y con récords en velocidad de crucero. Su capacidad para transportar armamento pesado los convierte en plataformas ideales para el Kinzhal. Este misil, que comparte características con el KN-23B coreano y el Iskander-M, presenta una trayectoria semibalística deprimida, alta velocidad terminal y maniobrabilidad constante, lo que lo hace extraordinariamente difícil de interceptar. Las declaraciones del presidente estadounidense Joe Biden en marzo de 2022, tras su debut en combate, resaltaron su naturaleza prácticamente “imposible de detener”.

A pesar de las aseveraciones de Ucrania sobre la efectividad de los sistemas de misiles Patriot estadounidenses en la intercepción de misiles, los expertos se muestran escépticos. Históricamente, los misiles Patriot han mostrado limitaciones al enfrentar ataques con misiles balísticos, como evidenciaron su desempeño en la Guerra del Golfo y en el ataque de misiles yemení de 2017 contra Arabia Saudí. Las investigaciones subsiguientes revelaron fallos significativos en estos sistemas frente a ataques no particularmente avanzados.

Es probable que nuevas revelaciones desde Ucrania sobre interceptaciones de misiles Kinzhal por sistemas Patriot surjan a futuro, una vez que estos reportes hayan cumplido su función de elevar la moral ucraniana y de obtener apoyo occidental. Los medios ucranianos han resaltado victorias en su guerra aérea, incluyendo la historia del “Fantasma de Kiev”, un piloto de MiG-29 acreditado con múltiples derribos de cazas rusos avanzados, historia que, a pesar de su difusión y aceptación inicial, fue posteriormente reconocida como ficticia.

Consecuencias estratégicas de los ataques rusos y el rol de los sistemas de armas

Rusia afirma haber utilizado 3 misiles hipersónicos en la guerra de Ucrania
Un avión de combate ruso MiG-31 que lleva un misil Kinzhal despega de la base aérea de Hemeimeem en Siria el 25 de junio de 2021 | Foto de archivo: Servicio de Prensa del Ministerio de Defensa ruso vía AP

La capacidad de Rusia para llevar a cabo ataques precisos y devastadores sobre la infraestructura militar y de producción de Ucrania tiene implicaciones estratégicas profundas. La neutralización de las instalaciones de fabricación de proyectiles de artillería no solo compromete la capacidad de respuesta de Ucrania en el campo de batalla, sino que también afecta su autonomía logística. Esta situación resalta la dependencia de Ucrania en la asistencia militar extranjera, especialmente en lo que respecta a suministros de munición.

El uso de avanzados sistemas de armas como el Kinzhal, lanzado desde los veloces y altamente capaces MiG-31K, subraya el nivel de sofisticación técnica y capacidad operativa del ejército ruso. La combinación de drones, misiles de crucero, y misiles balísticos tácticos muestra una doctrina militar versátil y adaptativa. Estos elementos, junto con el escepticismo en torno a la efectividad de los sistemas de defensa aérea occidentales como el Patriot, sugieren un reequilibrio en las capacidades de guerra aérea y de misiles en la región.

La serie de ataques del 13 de diciembre por parte de las Fuerzas Armadas rusas contra objetivos clave de Ucrania, ilustra una realidad táctica y estratégica cambiante en el teatro de operaciones. La neutralización efectiva de las capacidades de producción de munición ucranianas, impulsada por el uso estratégico del MiG-31 y el misil Kinzhal, no solo mina la capacidad de respuesta militar de Ucrania, sino que también destaca la vulnerabilidad de su infraestructura crítica ante ataques aéreos sofisticados.

Superioridad rusa por medio de los MiG-31

Un avión de combate MiG-31 de la fuerza aérea rusa que lleva un misil de crucero hipersónico Kinzhal está estacionado en la base aérea de Hemeimeem en Siria, el 15 de febrero de 2022. (Servicio de prensa del Ministerio de Defensa ruso vía AP)
Un avión de combate MiG-31 de la fuerza aérea rusa que lleva un misil de crucero hipersónico Kinzhal está estacionado en la base aérea de Hemeimeem en Siria, el 15 de febrero de 2022. (Servicio de prensa del Ministerio de Defensa ruso vía AP)

El escenario actual refuerza la narrativa de una superioridad tecnológica y táctica por parte de Rusia, especialmente en lo que concierne al uso de armamento avanzado y plataformas de lanzamiento. La eficacia demostrada por los MiG-31 en el despliegue de los misiles Kinzhal representa un avance significativo en la guerra aérea, colocando a Rusia en una posición de ventaja en términos de capacidades ofensivas de largo alcance y precisión. Esto, a su vez, plantea desafíos críticos para las estrategias defensivas y logísticas de Ucrania y sus aliados.

El impacto de estos ataques trasciende el ámbito militar, incidiendo también en la moral de las tropas ucranianas y en la percepción pública del conflicto. La propagación de narrativas como la del “Fantasma de Kiev”, aunque inicialmente útiles para el ánimo y la imagen pública, eventualmente pueden socavar la credibilidad y la efectividad de la comunicación estratégica cuando se revelan como ficticias. Este fenómeno subraya la importancia de una comunicación precisa y veraz en tiempos de conflicto, tanto para la moral interna como para el apoyo externo.

¿Qué capacidad tiene el MiG-31 en ataques estratégicos?

El MiG-31 es clave en ataques estratégicos, especialmente al desplegar misiles Kinzhal. Su capacidad para volar en la estratósfera y su alta velocidad de crucero lo convierten en una plataforma ideal para lanzar estos misiles de largo alcance y alta precisión, impactando significativamente en operaciones militares.

¿Cómo impacta el MiG-31 en la logística ucraniana?

El uso del MiG-31 en ataques rusos ha impactado directamente la logística ucraniana, paralizando la producción de proyectiles de artillería y comprometiendo su autonomía en el suministro de munición. Esto resalta la dependencia de Ucrania en la ayuda militar extranjera.

¿Qué ventajas ofrece el Kinzhal en combate?

El Kinzhal, desplegado por los MiG-31, ofrece ventajas cruciales en combate. Su trayectoria semibalística, velocidad y maniobrabilidad lo hacen difícil de interceptar, permitiendo ataques precisos en objetivos estratégicos y alterando el equilibrio táctico en el conflicto.

¿Qué rol juegan los MiG-31 en la defensa aérea?

Los MiG-31 juegan un rol vital en la defensa aérea al transportar misiles Kinzhal. Estos cazas, con sus capacidades de velocidad y altitud, desafían los sistemas de defensa aérea existentes, planteando serios retos a las estrategias defensivas de sus oponentes.

¿Cuál es el impacto estratégico del MiG-31?

El MiG-31, con su habilidad para lanzar el Kinzhal, ha demostrado un impacto estratégico significativo. Su uso en el conflicto subraya la superioridad técnica y táctica de Rusia, y pone en relieve la necesidad de estrategias defensivas y logísticas avanzadas por parte de Ucrania y sus aliados.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.