• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Top Gun III: Maverick podría pilotar el caza furtivo F/A-XX

Top Gun III: Maverick podría pilotar el caza furtivo F/A-XX

Además de la expectativa que genera el F/A-XX, los planes aeronáuticos a futuro de la Marina de los Estados Unidos revelan estrategias interesantes.

por Arí Hashomer
28 de enero de 2024
en Zona de guerra
Top Gun III: Maverick podría pilotar el caza furtivo F/A-XX

F/A-XX

El concepto del F/A-XX se reveló hace tiempo, cuando la Naval Air Systems Command (NAVAIR) publicó una imagen tentativa del futuro caza.

La fascinación por los aviones de combate ha alcanzado nuevas alturas, y con rumores de una tercera entrega de Top Gun, la atención se centra en el F/A-XX, la futura estrella de la aviación naval estadounidense, que podría ser el nuevo acompañante de Pete “Maverick” Mitchell en la pantalla.

El F/A-XX y NGAD: Transformando la Fuerza Aérea de Estados Unidos

Contrario a lo que algunos podrían pensar, el F/A-XX no es parte del programa Next Generation Air Dominance (NGAD) de la Fuerza Aérea, sino una pieza clave para la Armada de Estados Unidos. Diseñado para reemplazar al F/A-18E/F Super Hornet y complementar al F-35C, este nuevo caza está programado para elevar las capacidades de combate naval a partir de la década de 2030.

F/A-XX: El diseño del asesino de largo alcance
F/A-XX

En 2022, oficiales de la Armada estadounidense sugirieron que el caza de sexta generación actuará como un “quarterback”, coordinando equipos tripulados y no tripulados en operaciones de portaaviones futuras. Esta aeronave capitalizará el sistema Manned-Unmanned Teaming (MUM-T), elevando notablemente la letalidad y supervivencia en el campo de batalla.

Más noticias

Reino Unido y Alemania desarrollan misil de largo alcance

Reino Unido y Alemania desarrollan misil de largo alcance

¿Los F-16 de Ucrania provocarán más derribos de aviones rusos?

Ucrania pierde tercer F-16 Viper en combate contra ataques rusos

Misiles Patriot en Ucrania: Los soldados tienen en la mira al Su-35

Su-35S Flanker-E arrasa en Ucrania con Modo Bestia

SAAB Gripen

Suecia desata el Modo Bestia del Gripen E con carga letal

El F/A-XX: Visionando el futuro de la aviación de portaaviones

El concepto del F/A-XX se reveló hace tiempo, cuando la Naval Air Systems Command (NAVAIR) publicó una imagen tentativa del futuro caza. Según Naval News, la ilustración mostraba características como canards y planos de cola similares a los del YF-23, un diseño que data de finales de los años 80. Con un aspecto descrito como “en forma de Dorito”, el F/A-XX promete superar al F/A-18 Super Hornet en velocidad y alcance, incorporando tecnología de sensores avanzados y la capacidad de portar armas de largo alcance.

La Marina de EE. UU. está desarrollando el F/A-XX: ¿La clave de la supremacía aérea?
Tempest. Crédito de la imagen: folleto de la industria.

Con cada nuevo desarrollo, el F/A-XX no solo captura la imaginación de los aficionados a la aviación, sino que también plantea un emocionante futuro para la tecnología de combate aéreo.

F/A-XX y F-35: El futuro aéreo de la Marina de EE. UU. hasta 2035

Además de la expectativa que genera el F/A-XX, los planes aeronáuticos a futuro de la Marina de los Estados Unidos revelan estrategias interesantes. Contrario a lo que se podría pensar, el F/A-18 Super Hornet no se retirará completamente, al menos hasta finales de la década de 2030, manteniendo su relevancia en el campo de la aviación naval.

Según las estrategias actuales, la Armada prevé incorporar unos 230 cazas Lockheed Martin F-35C Lightning II, especializados para operaciones desde portaaviones. Es importante destacar que esta cifra no incluye los modelos F-35B, de despegue corto y aterrizaje vertical, destinados al Cuerpo de Marines de Estados Unidos.

La Fuerza Aérea de EE. UU. planea adquirir 72 cazas al año

El plan de visión aérea de la Armada para 2030-2035, detallado por Flight Global, contempla la formación de alas aéreas de portaaviones con una composición mixta. Esta estrategia incluiría una combinación complementaria de F/A-18, F-35 y el futuro F/A-XX. El informe sugiere que hasta el año 2035, el Block III Super Hornet seguirá siendo un pilar fundamental en la estructura aérea de los portaaviones, mientras que el F-35C amplificará las capacidades de la flota gracias a sus avanzados sistemas de sensores furtivos y de inteligencia pasiva.

A largo plazo, se espera que el F/A-XX reemplace al F/A-18 y asuma un rol central, similar al de un “mariscal de campo” en las estrategias aéreas de la Armada. Sin duda, esta evolución en la aviación naval sería del agrado de un piloto como Maverick.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.