• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

¿Qué cazas tiene la flota de la Real Fuerza Aérea Canadiense?

por Noticias de Israel
9 de noviembre de 2024
en Zona de guerra

La Real Fuerza Aérea Canadiense (RCAF), que opera casi 260 aeronaves y mantiene a más de 12.000 efectivos, se encarga de proteger el espacio aéreo canadiense y defender a Canadá y sus aliados.

La RCAF también juega un papel fundamental en diversas misiones internacionales de seguridad y paz. A lo largo de los años, ha actualizado constantemente su flota, destacando por la ausencia de bombarderos y su capacidad con aeronaves de transporte y vigilancia.

Según la RCAF, “La Real Fuerza Aérea Canadiense (RCAF) forma parte de la Defensa Nacional y de las Fuerzas Armadas Canadienses. Defiende y protege el espacio aéreo canadiense y norteamericano en colaboración con los Estados Unidos. La RCAF también contribuye a la paz y la seguridad internacionales”.

Aunque la fuerza no dispone de bombarderos, los aviones de combate desempeñan un papel esencial en la defensa. La flota de cazas de la RCAF está compuesta por 89 aeronaves de combate F/A-18, que se encuentran en dos variantes de la familia F/A-18. Estos cazas serán reemplazados en los próximos años con modelos más modernos.

Más noticias

DZYNE prueba Grasshopper de largo alcance con turbina en Utah

DZYNE prueba Grasshopper de largo alcance con turbina en Utah

Exclusivo: El primer F-35B BX-1 realiza su vuelo inaugural

Exclusivo: El primer F-35B BX-1 realiza su vuelo inaugural

El F-47 integra sigilo multispectral, IA y guerra en red

General de EE. UU. detalla el rendimiento del Boeing F-47

Defensas aéreas hutíes casi alcanzan a los F-35 y F-16 de EE. UU.

Defensas aéreas hutíes casi alcanzan a los F-35 y F-16 de EE. UU.

El F/A-18 Hornet es uno de los aviones más destacados de la flota, con unas especificaciones de alto rendimiento:

  • Longitud: 60 pies 1,25 pulgadas (18,31 m)
  • Envergadura: 44 pies 8,5 pulgadas (13,62 m)
  • Altura: 16 pies (4,88 m)
  • Peso máximo de despegue: 66.000 lb (29.937 kg)
  • Capacidad de combustible interno: 14.700 lb (6.667 kg) para la variante F/A-18E, 13.760 lb (6.241 kg) para la F/A-18F
  • Capacidad de combustible externo: hasta 4 tanques de 480 gal (1.800 L), con un total de 13.040 lb (5.914 kg) de combustible
  • Planta motriz: 2 turbofán General Electric F414-400, con un empuje de 13.000 lbf (58 kN) cada uno en seco y hasta 22.000 lbf (98 kN) con postcombustión
  • Velocidad máxima: 1.030 nudos (1.190 mph, 1.915 km/h) a 40.000 pies (12.190 m)
  • Alcance: 1.275 millas náuticas (2.346 km) con armamento de dos AIM-9
  • Alcance de combate: 444 millas náuticas (822 km) con dos tanques de combustible de 480 galones
  • Techo de servicio: 52.300 pies (15.940 m)

El CF-18 y el F/A-18 canadienses

CF-18

A diferencia de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, que reservan el F/A-18 para las operaciones de la Armada y el Cuerpo de Marines, el avión de combate ha sido un pilar fundamental de la Fuerza Aérea Canadiense desde hace años.

Para satisfacer sus necesidades específicas, la Fuerza Aérea encargó una versión modificada del F/A-18, y el fabricante McDonnell Douglas adaptó el modelo para cumplir con los requerimientos canadienses.

El CF-18, una variante del F/A-18, fue seleccionado tras un exhaustivo proceso de búsqueda por parte del Departamento de Defensa Nacional de Canadá, con el fin de encontrar un caza multifuncional que se ajustara a las necesidades de la Fuerza Aérea Canadiense. El avión comenzó su producción en 1982 en las instalaciones de McDonnell Douglas, y hasta 1988 se fabricaron más de 130 unidades. La familia CF-18 se compone de dos versiones: el CF-18A, monoplaza, y el CF-18B, biplaza, diseñado para la capacitación de pilotos. Actualmente, más de 90 de estos aviones siguen en servicio o almacenados en bases de la Fuerza Aérea Canadiense en Quebec y Alberta.

Además de los CF-18, la Fuerza Aérea Canadiense ha adquirido 18 F/A-18 Hornet que previamente estuvieron en servicio con la Real Fuerza Aérea Australiana. Este lote incluye 12 aviones F/A-18A y 6 F/A-18B, con la posibilidad de sumar siete más, lo que eleva el total de aviones F/A-18 adquiridos por Canadá a 25 unidades, según Australian Aviation.

En paralelo, la Fuerza Aérea está explorando opciones para modernizar su flota con modelos de vanguardia como el F-35, cuya información técnica es la siguiente:

¿Qué cazas tiene la flota de la Real Fuerza Aérea Canadiense?
F-35
  • Longitud: 51,4 pies (15,7 m)
  • Envergadura: 35 pies (11 m)
  • Altura: 14,4 pies (4,4 m)
  • Peso máximo de despegue: 65.918 lb (29.900 kg)
  • Capacidad de combustible: 18.250 lb (8.278 kg) interna
  • Planta motriz: 1 turbofán Pratt & Whitney F135-PW-100, con un empuje de 28.000 lbf (125 kN) en seco y 43.000 lbf (191 kN) con postcombustión
  • Velocidad máxima: Mach 1,6 a gran altitud, Mach 1,06 (700 nudos; 806 mph; 1.296 km/h) a nivel del mar
  • Alcance: 1.500 millas náuticas (2.800 km)
  • Alcance de combate: 669 NM (770 mi; 1.239 km) en misión de interdicción aire-superficie con combustible interno, 760 NM (1.410 km) en misión aire-aire
  • Techo de servicio: 50.000 pies (15.000 m)

Canadá adquiere 88 cazas F-35

F-35 Canadá

Según un análisis de Forbes, los aviones F/A-18 de la Fuerza Aérea Canadiense no cumplían con los estándares de rendimiento esperados en comparación con otras flotas de cazas de la OTAN. Ante esta situación, Ottawa decidió tomar medidas para modernizar su inventario aéreo, optando por la compra del Lockheed Martin F-35 Lightning II, el último avión de combate en entrar en servicio con las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.

En enero de 2023, las Fuerzas Armadas Canadienses hicieron un pedido masivo de 88 aviones F-35, con entregas programadas para 2026, aunque se prevé que los plazos se vean afectados por los retrasos en la producción. Estos nuevos aviones ofrecerán ventajas significativas en comparación con los F/A-18, como capacidades de sigilo y sistemas de armas avanzados.

De acuerdo con CBC, el costo total del programa se estima en 19.000 millones de dólares, una cifra que se ha mantenido constante a pesar de las presiones inflacionarias.

No obstante, algunas voces en Canadá han criticado esta expansión de la flota aérea, sugiriendo que sería más adecuado invertir esos fondos en la modernización de la Marina Real Canadiense, en lugar de aumentar el número de aviones de combate.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.