• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Los motores del B-2: la clave invisible detrás de los ataques quirúrgicos de EE. UU.

Los motores del B-2: la clave invisible detrás de los ataques quirúrgicos de EE. UU.

1 de julio de 2025
B-2 Spirit

B-2 Spirit

El B-2 Spirit usa cuatro motores F118-GE-100 que permiten el sigilo, un alcance de 11,000 km y velocidad subsónica.

Motores del B-2 Spirit: potencia y tecnología furtiva

El Northrop B-2 Spirit, conocido como el bombardero furtivo, opera con cuatro motores turbofan General Electric F118-GE-100 que cumplen funciones estratégicas. Cada motor genera 17,300 libras de empuje, lo que permite al avión volar con un peso máximo de despegue de 336,500 libras. Estos motores, derivados de los F110 empleados en los cazas F-15 y F-16, fueron modificados específicamente para priorizar el sigilo sobre la velocidad. Su diseño sin postquemadores reduce las emisiones infrarrojas y acústicas, lo cual resulta esencial para evitar la detección mediante sistemas avanzados. Los motores se ubican en la estructura alar del B-2, con tomas de aire en forma de S que disminuyen la firma de radar.

El B-2, un ala voladora subsónica, puede transportar hasta 60,000 libras de armamento, como las bombas nucleares B83 y convencionales como la GBU-57 Massive Ordnance Penetrator. Su capacidad para ejecutar misiones de largo alcance quedó evidenciada en operaciones como Operation Enduring Freedom, en las que voló desde Whiteman Air Force Base en Missouri hasta Afganistán sin escalas. La producción del B-2, que se inició en 1988, concluyó con 21 unidades, cada una con un costo promedio de $2,130 millones en 1997, debido a su nivel tecnológico y complejidad industrial.

El diseño de los motores F118-GE-100 permite alcanzar altitudes de hasta 50,000 pies, donde la eficiencia del combustible mejora. El avión, con una envergadura de 172 pies y una longitud de 69 pies, posee un perfil aerodinámico que reduce la resistencia al avance, lo cual se suma al rendimiento de los motores. En 2008, un B-2, el Spirit of Kansas, se estrelló en Guam tras un fallo en el sistema de control, provocado por humedad en las sondas pitot.

El B-2 ha intervenido en conflictos como la Guerra de Kosovo en 1999, Irak en 2003 y Yemen en 2024, donde atacó instalaciones de armas. En 2025, seis B-2 efectuaron ataques en Irán y lanzaron 12 bombas GBU-57 contra la planta de enriquecimiento de uranio de Fordow y dos más en Natanz.

Características técnicas de los motores F118-GE-100

Los cuatro motores F118-GE-100 del B-2 son turbofans sin postquemadores, fabricados para funcionar a temperaturas más bajas que los motores de combate tradicionales, lo cual disminuye el desgaste y la firma térmica. Cada motor mide cerca de 3 metros de longitud y 1 metro de diámetro, con un peso aproximado de 1,450 kg. La ausencia de postquemadores limita la velocidad máxima del B-2 a Mach 0.95, equivalente a 633 mph (1,019 km/h), pero favorece el sigilo al reducir la emisión de calor. En velocidad de crucero, el B-2 alcanza 560 mph (900 km/h) a 40,000 pies de altitud.

EE. UU. despliega seis bombarderos B-2 cerca de Irán y Yemen
En esta foto publicada por la Guardia Nacional Aérea de EE. UU., un bombardero furtivo B-2 Spirit de la Fuerza Aérea de EE. UU. despega de una base de la Real Fuerza Aérea Australiana en Amberley, Australia, el 11 de septiembre de 2024 (Sargento Whitney Erhart/Guardia Nacional Aérea de EE. UU. vía AP)

El B-2 consume alrededor de 4.2 litros de combustible por kilómetro por motor en velocidad de crucero, con una capacidad total de 167,000 libras (75,750 kg). Esta capacidad permite un alcance sin reabastecimiento de 6,000 millas náuticas (11,100 km). Si se efectúa reabastecimiento en vuelo, el alcance del B-2 se amplía indefinidamente, como se observó en misiones de 44 horas sin aterrizaje. Las tomas de aire en forma de S y los conductos de escape, que canalizan los gases calientes hacia el borde trasero del ala, reducen la detectabilidad del avión.

El sistema de control de vuelo por computadora cuádruple del B-2, encargado de ajustar las superficies de control, utiliza los motores para realizar maniobras como el cabeceo y el balanceo mediante empuje diferencial. Este diseño corrige la inestabilidad propia del ala voladora, lo que permite mantener un vuelo estable sin comprometer el sigilo. En 2024, el B-2 demostró su precisión al ejecutar ataques contra objetivos Hutí en Yemen, mediante el uso de 80 bombas guiadas JDAM de 500 libras.

Especificaciones clave de los motores del B-2 Spirit

  • Número de motores: Cuatro General Electric F118-GE-100.
  • Empuje por motor: 17,300 libras (77 kN).
  • Dimensiones: 3 m de largo, 1 m de diámetro, 1,450 kg de peso.
  • Consumo de combustible: 4.2 litros/km por motor a velocidad de crucero.
  • Alcance: 6,000 millas náuticas sin reabastecimiento, ilimitado con reabastecimiento en vuelo.
  • Velocidad máxima: Mach 0.95 (633 mph, 1,019 km/h).
  • Velocidad de crucero: 560 mph (900 km/h) a 40,000 pies.

Modo furtivo y rendimiento operativo

B-2 Spirit
B-2 Spirit

El modo furtivo del B-2 resulta de la integración de los motores F118-GE-100 con tecnologías de baja observabilidad. Las tomas de aire en forma de S ocultan las palas del motor y reducen la reflexión de ondas de radar. Los gases de escape se enfrían y dispersan mediante boquillas que los canalizan a lo largo del borde trasero del ala, lo cual disminuye la firma infrarroja. Los materiales compuestos y los recubrimientos que absorben radar en el fuselaje refuerzan estas propiedades, lo que permite que el B-2 evite la detección por sistemas de defensa antiaérea sofisticados.

El B-2 vuela a altitudes de hasta 50,000 pies, donde el aire menos denso permite un consumo de combustible más bajo y un mejor desempeño de los motores. Su diseño aerodinámico, que presenta baja resistencia al avance, permite conservar velocidades subsónicas estables durante periodos prolongados. En escenarios de combate, como los ataques realizados en Libia en 2011, el B-2 empleó armas de precisión como misiles JASSM sin ser detectado. La flota de 19 B-2 en servicio, operada desde Whiteman AFB, ha mantenido un índice de disponibilidad del 90% desde que alcanzó su plena capacidad operativa en 2003.

El sistema de reabastecimiento en vuelo, instalado en la parte superior central del avión, permite operaciones de larga duración sin afectar el sigilo. En 2025, el B-2 utilizó la base de RAAF Tindal en Australia como punto de salida para ataques en Irán, lo que muestra su capacidad para adaptarse a diferentes entornos. Aunque los motores F118-GE-100 fueron diseñados en la década de 1980, han sido objeto de mejoras continuas en aviónica y recubrimientos, lo que ha permitido que sigan siendo adecuados ante amenazas actuales.

El B-2, con sus motores configurados para optimizar el sigilo y la resistencia, continúa como el único bombardero activo que transporta armamento aire-tierra de gran tamaño con baja observabilidad. Su reemplazo, el B-21 Raider, entrará en servicio en 2027, pero el B-2 seguirá en operación hasta 2032, gracias a la fiabilidad de sus motores y a su capacidad para ingresar en zonas con defensas activas.

Desarrollo y uso de los motores del B-2 Spirit

¿Vale la pena un B-2 Spirit si cuesta 2.000 millones de dólares?
B-2 Spirit

Los motores F118-GE-100 introdujeron un conjunto de soluciones técnicas orientadas a la eficiencia, el sigilo y la potencia dentro de un diseño compacto. Su desarrollo comenzó en la década de 1980 como parte del programa Advanced Technology Bomber y enfrentó limitaciones técnicas que incrementaron los costos del B-2. A pesar de ello, su desempeño en entornos hostiles, como en los ataques efectuados en 2025 contra instalaciones nucleares iraníes, confirma la validez de su diseño. Cada unidad de la flota de B-2 ha superado las 5,000 horas de vuelo sin haber sido derribada en combate.

El diseño de los F118-GE-100 influyó en los motores del B-21 Raider, que incorporan innovaciones técnicas más recientes, aunque conservan criterios similares de eficiencia y baja detectabilidad. La experiencia acumulada por el B-2 en misiones de largo alcance, como las 22 realizadas durante Operation Iraqi Freedom, ha aportado información operativa relevante para el diseño de futuros bombarderos furtivos. Hasta su retiro, el B-2 continuará desempeñando funciones dentro del componente de ataque estratégico de Estados Unidos, apoyado por la confiabilidad de sus motores.

La integración de los motores en el ala voladora del B-2 permite ejercer control preciso del avión sin comprometer el sigilo. En 1998, el B-2 Spirit of Louisiana ejecutó el lanzamiento de cuatro bombas JDAM de 2,000 libras durante pruebas, con lo que se verificó la precisión del sistema de armas. La capacidad de los motores para funcionar en condiciones exigentes, junto con la baja observabilidad del diseño, sustenta la vigencia operativa del B-2 hasta la incorporación definitiva de su sucesor.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.