• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, febrero 6, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Antisemitismo » Las políticas universitarias estadounidenses dejan a los estudiantes judíos expuestos al acoso

Las políticas universitarias estadounidenses dejan a los estudiantes judíos expuestos al acoso

En un nuevo informe, los investigadores comparan las dos principales formas en que las universidades protegen a los estudiantes del acoso y la intolerancia: las políticas de no discriminación y acoso y los códigos de conducta estudiantil.

15 de diciembre de 2022
Las políticas universitarias estadounidenses dejan a los estudiantes judíos expuestos al acoso

La gente camina por el campus de la Universidad de Princeton en Nueva Jersey, 16 de noviembre de 2013. (Crédito de la foto: REUTERS/EDUARDO MUNOZ)

El grupo de vigilancia del antisemitismo Iniciativa AMCHA publicó el miércoles un nuevo estudio que demuestra la insuficiencia de las políticas escolares a la hora de abordar la principal fuente de antisemitismo en las universidades de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

El antisemitismo en el punto de mira nacional tras incidentes de gran repercusión

El informe llega tras una serie de incidentes antisemitas protagonizados por personajes públicos como el expresidente de los Estados Unidos Donald Trump, el rapero Kanye West y el jugador de baloncesto Kyrie Irving.

En el informe, titulado “Falling Through the Cracks: Cómo las políticas escolares niegan a los estudiantes judíos la igualdad de protección contra el antisemitismo en el campus”, los investigadores compararon las dos formas principales en que las universidades protegen a los estudiantes del acoso y el fanatismo: las políticas de no discriminación y acoso y los códigos de conducta estudiantil.

Las políticas de no discriminación y acoso tienen por objeto combatir el acoso contra los estudiantes por motivos de identidad. Según la AMCHA, aunque la mayoría de los grupos minoritarios están protegidos por estas políticas, los judíos que son objeto de acoso por motivos antisionistas -la forma más común de antisemitismo en los campus universitarios- a menudo quedan excluidos de estas protecciones debido a las opiniones de determinados miembros del profesorado. Los estudiantes que no están cubiertos por estas políticas suelen tener que apelar al Código de Conducta de su centro.

PUBLICIDAD

Cuando la AMCHA comparó las políticas de no discriminación y acoso y los códigos de conducta estudiantil de los 100 campus más populares entre los estudiantes judíos, descubrió que ningún centro ofrecía tanta protección a las víctimas de acoso en su código de conducta como en su política de acoso, lo que podía dejar a los estudiantes judíos en una situación de vulnerabilidad única frente al acoso.

Entre otras cosas, el informe descubrió que, a pesar de que la Política de Acoso de cada centro incluía el abuso verbal como una forma de acoso, casi una cuarta parte de sus Códigos de Conducta no clasificaban el abuso verbal como un comportamiento prohibido. “Los alumnos judíos de un centro con un código de conducta de este tipo que no se consideren elegibles para la protección en virtud de la política de acoso tienen poco o ningún recurso administrativo contra el acoso verbal”, señaló la AMCHA.

Másnoticias

TikToker británico es detenido por intimidar a judíos

Detienen a sospechoso del tiroteo en la sinagoga de San Francisco

Activista exige acabar con la discriminación a los judíos en el Monte del Templo

Partido de derecha alemán busca prohibir el sacrificio kosher

Las políticas universitarias estadounidenses dejan a los estudiantes judíos expuestos al acoso
En el campus de Lincoln Park de la Universidad DePaul en Chicago (crédito: Wikimedia Commons)

Además, aunque la política de acoso de todos los centros escolares enumeraba el acoso como algo que limita, interfiere o perjudica la capacidad de los estudiantes para participar en la vida del campus, menos del 40% de sus Códigos de Conducta describían el comportamiento de acoso como tal. AMCHA señaló que es “menos probable que estos centros traten estos comportamientos con la misma seriedad que cuando se dirigen a miembros de grupos de identidad ‘protegidos’”

PUBLICIDAD

Además, más de un tercio de los centros afirmaban en sus Códigos de Conducta que el acoso a alumnos “protegidos” se castigaría más duramente que el acoso a alumnos “no protegidos”.

Además, aunque la política de acoso de todos los centros incluía medidas de protección contra las represalias para los alumnos que presentaran denuncias, casi la mitad de los códigos de conducta de los centros no incluían medidas de protección contra las represalias, lo que, según AMCHA, disuade a los alumnos judíos que no pueden acogerse a la protección de la política de acoso de denunciar incidentes de acoso por miedo a las represalias.

Por último, “en más de tres cuartas partes de los centros, las denuncias de acoso dirigidas contra alumnos pertenecientes a grupos de identidad ‘protegidos’ eran tramitadas por una oficina administrativa especial que se centraba exclusivamente en la tramitación de denuncias de acoso y discriminación, mientras que las denuncias de conductas de acoso dirigidas contra alumnos judíos amparadas únicamente por el Código de Conducta del centro eran tramitadas por la misma oficina que tramita todas las denuncias de conducta estudiantil”, añadió el grupo de vigilancia.

“Tanto si el antisemitismo emana de la derecha, en forma de antisemitismo clásico, como de la izquierda, en forma de antisionismo, la retórica utilizada para retratar a los judíos es cada vez más similar: Los judíos poseen un poder y unos privilegios indebidos, que utilizan para controlar y oprimir a los demás”, afirmó Tammi Rossman-Benjamin, directora de AMCHA. “Y aunque el antisemitismo se dirija a públicos diferentes, su efecto intencionado es el mismo: presentar a los judíos como una amenaza para el bien común, cuya influencia malévola debe ser desafiada y neutralizada”.

“Sin embargo, a medida que el problema se agudiza rápidamente, con un nuevo ataque masivo a la identidad judía en los campus de todo el país, un examen minucioso de las políticas universitarias revela que los estudiantes judíos quedan desatendidos, vulnerables, expuestos y sin recursos contra el acoso antisemita”.

Etiquetas: AntisemitismoEducaciónEstados UnidosJudíos
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.