• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, agosto 7, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Arqueología » Empieza la primera excavación arqueológica en la posible tumba de Josué

Empieza la primera excavación arqueológica en la posible tumba de Josué

Khirbet Tibnah se encuentra en una colina del suroeste de la región de Samaria, al este de Shoham, cerca de Halamish. El yacimiento estuvo poblado desde la Edad de Bronce hasta el inicio del periodo otomano.

29 de julio de 2022
Empieza la primera excavación arqueológica en la posible tumba de Josué

Paisaje de Tel Tibneh (Foto: YORAM HOFMAN)

Los arqueólogos han comenzado a excavar en Khirbet Tibnah, en Cisjordania, un lugar en el que se han asentado seres humanos desde hace unos 4.000 años y que se cree que fue el lugar donde vivió y fue enterrado el bíblico Josué, según anunció el lunes el proyecto de excavación en el lugar.

La excavación está dirigida por el Dr. Dvir Raviv y estudiantes del Departamento de Estudios de la Tierra de Israel y Arqueología de Bar-Ilan, junto con voluntarios de Israel y del extranjero.

Khirbet Tibnah se encuentra en una colina del suroeste de la región de Samaria, al este de Shoham, cerca de Halamish. El yacimiento estuvo poblado desde la Edad de Bronce hasta el inicio del periodo otomano, según Bar-Ilan.

El lugar también se identifica como Timnath-heres o Timnath-serah, una ciudad que, según el Libro de Josué, fue entregada por los israelitas al profeta y fue donde vivió y fue enterrado. También se cree que la tumba de Caleb se encuentra en este lugar.

El lugar fue estudiado en el siglo XIX y se menciona en varios documentos históricos. A lo largo del siglo XX se encontraron en el lugar restos del periodo bíblico, del periodo asmoneo, del periodo romano y del periodo otomano.

En 2015, Raviv llevó a cabo una cartografía detallada del yacimiento, en la que se dibujaron las tumbas, se recogieron fragmentos de cerámica y se documentaron diversos restos y cuevas funerarias, lo que demuestra la existencia de un asentamiento judío en la zona en el pasado.

La primera excavación arqueológica de Khirbet Tibnah

Mientras se realizan prospecciones en la superficie, ésta es la primera excavación arqueológica en Khirbet Tibnah.

La semana pasada, durante los preparativos y las prospecciones realizadas en la cima de la colina antes de la apertura de la temporada de excavación, los arqueólogos encontraron varios artefactos, entre ellos una cabeza de lanza romana datada en el siglo II d.C. La cabeza de la lanza tenía la punta doblada, lo que indica que golpeó algo.

“Quizá sea una prueba de una lucha violenta. En este momento, sólo podemos hacer conjeturas”, dijo Raviv en un comunicado de prensa de Bar-Ilan, añadiendo que el descubrimiento de un arma romana se considera raro en Israel. “Normalmente, los hallazgos de este tipo se descubren en cuevas de refugio que fueron utilizadas por los rebeldes del ejército romano. En la excavación actual, espero que podamos relacionar el hallazgo con una presencia militar romana o con la rebelión de Bar Kochba”.

En el yacimiento también se encontró cerámica y 18 monedas, cuatro de las cuales se conservan lo suficientemente bien como para permitir su identificación. Una de ellas es una moneda romana del año 58-59 d.C., mientras que otra es una moneda de plata del periodo mameluco (1260-1277) en la que aparece la figura de un león. La figura del león es un símbolo del sultán mameluco Baibars.

Empieza la primera excavación arqueológica en la posible tumba de Josué
Moneda de plata mameluca acuñada en El Cairo bajo el gobierno de Baibars hallada en Tel Tibneh (crédito: SHAHAR COHEN)

“Esta zona es la mayor y más accesible de su tipo en el espacio entre Jerusalén y Samaria. Además, es la capital de un distrito y fue un importante emplazamiento fortificado a lo largo de muchos periodos”, dijo Raviv. “En general, no es obvio que un arqueólogo israelí excave en Judea y Samaria hoy en día. Hoy en día son pocos los que lo hacen”.

“Mi objetivo en este proyecto es comprender el esquema arquitectónico del asentamiento: ¿está realmente fortificado como se describe en las fuentes?”, añadió el arqueólogo. “¿Quiénes vivían allí en el periodo prehispánico? ¿Se extendió el asentamiento más allá de la cima del montículo, hacia la ladera? ¿Descubriremos en él elementos que puedan relacionarse con la presencia militar en diferentes períodos? Parece que se espera que [Khirbet] Tabna produzca hallazgos importantes e interesantes”.

Etiquetas: ArqueologíaBibliaJudea y Samaria

Tecnología militar

PAK DA: El sueño ruso de un bombardero furtivo como el B-2

Una mirada al Hellfire: el misil que “acuchilló” al líder de Al Qaeda

Los problemas de los asientos eyectables del F-35

B-21: El bombardero furtivo que pone a sudar a China y Rusia

Los cazas Su-30 de China acechan las defensas de Taiwán

Ejercicios militares de China simulan un ataque a Taiwán

Los sistemas de defensa aérea de Israel y EE.UU. pueden conectarse

Este defecto mantiene a los cazas F-35 en tierra

Kalibr: Rusia tiene su propio misil de crucero Mach 3

Lockheed Martin entrega más de 800 cazas F-35 con defectos de fábrica

EE.UU. despliega F-22 Raptors a “una distancia de ataque” de Rusia

XB-70 Valkyrie: ¿el bombardero Mach 3 que debió haber construido el Ejército del Aire?

Polonia compró 48 aviones FA-50: ¿Se enfrentarán a Rusia?

Por qué el F-117 Nighthawk tuvo una vida útil relativamente corta

El 20% de los bombarderos B-2 de la USAF están desplegados en el extranjero

China moderniza el UAV FH-95 para convertirlo en un sofisticado vehículo de guerra electrónica

Cazas F-16 Viper de Países Bajos vuelan por última vez en EE.UU.

Los Himars dan a Ucrania optimismo para una contraofensiva

Noticias recientes

¿Cómo le irá a Gazprom sin su activo más valioso?

Explosión mortal en Jabaliya: Prensa mundial recoge versión israelí

La cúpula de la Yihad Islámica Palestina ha sido eliminada

Arrestan al director del programa misiles hipersónicos de Putin por cargos de traición

La Unión Africana acusa a Israel de “atacar a civiles” en Gaza

La empresa israelí Eco Wave Power se traslada al Puerto de Los Ángeles

Taiwán realizará ejercicios de artillería con fuego real en medio de la presión china

Matronas israelíes aconsejan cómo sobrellevar la tensión de los ataques con cohetes

PAK DA: El sueño ruso de un bombardero furtivo como el B-2

Jóvenes israelíes con cáncer acuden a un campamento de verano en Holanda

Israel y la Yihad Islámica acuerdan un alto el fuego

La Yihad Islámica lanza cohetes contra Jerusalén y Beer Sheba

Hallan lugar donde los romanos abrieron una brecha en las murallas de Jerusalén

Hamás presiona a la Yihad Islámica para que acepte la tregua con Israel

Más de 580 cohetes lanzados desde Gaza contra Israel

Expertos israelíes: La viruela símica no será otro Covid

¿Cómo protegen los soldados israelíes al país bajo el fuego?

El CSNU convoca a una reunión sobre Israel y la Yihad Islámica

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.