• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Autoridad Palestina » Abbas se reúne con Putin y dice que los palestinos “no confían en Estados Unidos”

Abbas se reúne con Putin y dice que los palestinos “no confían en Estados Unidos”

Al margen de una conferencia internacional en Kazajistán, el presidente de la AP se sienta con el líder ruso, quien dice que el apoyo de Moscú a los palestinos “es una cuestión de principios”.

por Arí Hashomer
13 de octubre de 2022
en Autoridad Palestina
Abbas se reúne con Putin y dice que los palestinos “no confían en Estados Unidos”

El presidente ruso Vladimir Putin, a la derecha, y el presidente de la Autoridad Palestina Mahmoud Abbas se reúnen al margen de la cumbre de la Conferencia sobre Interacción y Medidas de Confianza en Asia (CICA), en Astana, Kazajistán, el 13 de octubre de 2022. (Vyacheslav Prokofyev/Sputnik, Kremlin vía AP)

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, dijo el jueves al líder ruso Vladimir Putin que la AP no confía en que Estados Unidos sea un mediador imparcial en cualquier negociación futura.

“No confiamos en Estados Unidos y usted conoce nuestra posición. No confiamos en él, no contamos con él, y bajo ninguna circunstancia podemos aceptar que Estados Unidos sea la única parte en la resolución de un problema”, dijo Abbas a Putin en una reunión al margen de una conferencia internacional en Kazajstán.

Abbas dijo que Estados Unidos puede desempeñar un papel pacificador “dentro del Cuarteto, ya que es un gran país, pero nunca aceptaremos que sea el único”.

Las declaraciones de Abbas reflejaron su frustración con Estados Unidos, que ha dado un paso atrás en su otrora intenso papel de mediación entre israelíes y árabes palestinos. En su lugar, Washington ha centrado su atención en otras cuestiones globales urgentes como la guerra en Ucrania, las relaciones con China y los problemas económicos.

Más noticias

La Autoridad Palestina condena el “doble rasero” de países que dejan de regalarle dinero a través de la UNRWA

Abbas exige a Hamás ceder el control de Gaza y desarmarse

Reino Unido podría detener exportaciones de armas a Israel

Reino Unido y Autoridad Palestina firman pacto por solución de dos Estados

Enviado palestino a la CIJ: Israel ataca organizaciones humanitarias

Enviado palestino a la CIJ: Israel ataca organizaciones humanitarias

Majed Faraj se reunirá con la CIA en Washington esta semana

Majed Faraj se reunirá con la CIA en Washington esta semana

Abbas se reúne con Putin y dice que los palestinos “no confían en Estados Unidos”
El presidente ruso Vladimir Putin, a la derecha, y el presidente de la Autoridad Palestina Mahmoud Abbas se saludan en Astana, Kazajistán, el 13 de octubre de 2022. (Vyacheslav Prokofyev, Sputnik, Kremlin vía AP)

Los comentarios también se producen tras una crisis de confianza entre los árabes palestinos y Estados Unidos después de que la administración Trump recortara la financiación a los palestinos y aplicara políticas consideradas favorables a Israel, como el traslado de la embajada estadounidense a Jerusalén.

El presidente estadounidense Joe Biden ha restablecido la financiación, pero ha mantenido la embajada en Jerusalén. Tampoco ha intentado reanudar las conversaciones de paz, centrándose en cambio en objetivos más modestos como impulsar la economía palestina.

La reunión de Astana fue el primer encuentro cara a cara entre Abbas y Putin desde que Rusia invadió Ucrania a finales de febrero. La lectura palestina de la reunión de los líderes no mencionó la guerra en curso.

Según la agencia de noticias estatal rusa TASS, Putin dijo a Abbas que la posición de Rusia “sobre el acuerdo palestino-israelí es una cuestión de principios. Se basa en las decisiones fundamentales de la ONU y no cambia”.

El presidente ruso dijo que Moscú “siempre ha defendido un acuerdo justo sobre una base legal internacional”.

Una lectura de la reunión de la agencia oficial de noticias de la AP WAFA no mencionó los comentarios de Abbas sobre Estados Unidos, pero dijo que el presidente de la AP “elogió las posiciones de Rusia en todos los foros internacionales en apoyo del pueblo palestino y su justa causa”.

Según Reuters, Abbas dijo a Putin que “estamos contentos y satisfechos con la posición rusa”.

Abbas también arremetió contra las “continuas violaciones israelíes contra el pueblo palestino”, según la lectura de la WAFA, citando específicamente los enfrentamientos en curso en el campo de refugiados de Shuafat.

Putin y Abbas hablaron por teléfono en abril, cuando Moscú prometió igualmente “conceder su apoyo político a la causa palestina en todos los foros internacionales”.

Rusia ha sido durante mucho tiempo un defensor de la causa palestina, y la AP espera que Moscú asuma un papel más central en la mediación entre ella e Israel. Aunque Israel y Rusia gozaron en su día de estrechas relaciones, los lazos entre ambos países se han agriado por las crecientes críticas de Jerusalén a la invasión de Ucrania y a los envíos de ayuda a este país.

Vía: The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.