Portada » Cristianismo » Página 2
Muchos cristianos usan Hebreos 1:6 para argumentar que Jesús es Dios, basándose en el término griego proskynesatosan, traducido como “adórenlo” en diversas versiones bíblicas. https://youtu.be/ntJ0igW2KaU Según esta interpretación, si Jesús recibe adoración, debe ser Dios, ya que solo Dios merece tal reverencia. Sin embargo, esta conclusión no es tan sencilla. Analizando...
Leer másDetailsMuchos cristianos interpretan Colosenses 2:9 como una prueba de la divinidad de Jesús, basándose en la frase: “en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad”. Sin embargo, esta visión surge de una interpretación doctrinal posterior y no considera el contexto histórico, cultural y lingüístico de la comunidad a...
Leer másDetailsLas doctrinas cristianas de la Trinidad y la Unicidad, conocidas por basarse en versículos bíblicos, no surgieron directamente de la Biblia. https://youtu.be/xMxgoJqpbFk Aunque muchos las consideran “bíblicas” por utilizar expresiones escritas en el texto sagrado, en realidad representan una reinterpretación de frases judías con significados distintos a los originales. Este...
Leer másDetailsEn los textos del Nuevo Testamento, la expresión “Espíritu Santo” aparece con frecuencia, pero su significado original dista mucho del que hoy le atribuyen los cristianos. https://youtu.be/FeUv-nyDy1I Aunque actualmente se entiende como el nombre de una persona divina dentro de la Trinidad, esta frase proviene de la tradición judía y...
Leer másDetailsLos textos antiguos del Nuevo Testamento usan “jrestiano” en vez de “cristiano”, términos similares en griego pero con significados distintos. https://youtu.be/4BIWIV0ZuUM Los textos más antiguos del Nuevo Testamento, como el Códice Sinaítico, no contienen la palabra “cristiano” en pasajes como Hechos 11:26, Hechos 26:28 y 1 Pedro 4:16. En su...
Leer másDetailsEn Juan 8:58, Jesús pronuncia una afirmación que provoca una reacción inmediata en sus oyentes: “Antes de que Abraham llegase a ser, yo soy”. Al instante, según el versículo 59, algunos toman piedras con la intención de arrojárselas. A primera vista, podría parecer un intento de lapidación, pero un análisis...
Leer másDetailsEl inicio del Evangelio atribuido a Juan, específicamente Juan 1:1, es un pasaje con una riqueza simbólica que merece ser analizada con detenimiento. Para comprenderlo mejor, desglosaremos su significado de manera sencilla, como si fuera una conversación cercana. https://youtu.be/SUlV3jQi-ug El texto original en griego, escrito en judeo-griego, dice lo siguiente:...
Leer másDetailsVamos a sumergirnos en un recorrido fascinante que nos llevará a entender el nacimiento de Jesús desde una perspectiva hebrea, pero no como suele contarse, sino desde cómo funciona el lenguaje y la cosmovisión judía. https://youtu.be/CAHDIscjZ78 Para ello, empecemos por algo que puede parecer un desvío, pero que nos ayudará...
Leer másDetailsLas campanas de las iglesias aún suenan en Maaloula, pero pocas familias permanecen en esta ciudad siria. Ubicada entre laderas rocosas, es uno de los últimos lugares donde se habla un dialecto del arameo, la lengua de Jesús y de parte de la liturgia rabínica judía. Esta localidad alberga dos...
Leer másDetailsEl sonido de una campana resonó en la aldea de Tel Tal, pero la iglesia ya no estaba. Hace diez años, el grupo terrorista Estado Islámico destruyó la iglesia de San Odisho, forzando el éxodo de casi toda la comunidad cristiana. Ishaq Nissan, un cristiano que huyó del ataque, recorrió...
Leer másDetails