La Universidad Hebrea ha erigido un monumento en honor a Albert Einstein, albergando la preciada colección de sus archivos y trabajos.
Estableciendo los cimientos de la Casa Einstein
El reciente martes, un acto simbólico de colocación de la primera piedra de la Casa Einstein tuvo lugar. La ceremonia contó con la presencia del presidente Isaac Herzog, el presidente de la Universidad Hebrea, Asher Cohen, el alcalde de Jerusalén, Moshe Leon y el filántropo José Mugrabi.
El nuevo hogar de los archivos de Einstein se ubicará junto al campus Givat Ram de la Universidad Hebrea, en Jerusalén.
Albert Einstein, antes de su fallecimiento en 1955, bequeó sus escritos y derechos intelectuales a esta universidad. En 1982, los archivos llegaron finalmente a su destino, sumando actualmente más de 82.000 documentos.
El diseño de la Casa Einstein
La Casa Einstein es una obra arquitectónica diseñada por Daniel Libeskind. La estructura, un cubo rotado sobre un eje vertical, promete sorprender a los visitantes.
El nuevo espacio se dedicará a resaltar el impacto de las contribuciones de Einstein a la física, su interés por los temas humanitarios y de derechos civiles y su inquebrantable apoyo a la Universidad Hebrea, a Israel y a la comunidad judía en general.
En su interior, se planea incluir una reproducción de la biblioteca personal y el despacho de Einstein, así como exhibiciones de sus documentos originales, que incluyen textos sobre la teoría de la relatividad y el manuscrito original de la ecuación E=mc².
Financiamiento para el nuevo proyecto
El filántropo y coleccionista de arte José Mugrabi ha sido nombrado como el donante principal de la Casa Einstein, complementando la financiación gubernamental.
Emocionado, Mugrabi expresó su alegría por estar asociado a Albert Einstein y formar parte de este proyecto, declarándose como “el hombre más afortunado del mundo”.
Una nueva etapa para los archivos de Einstein
Este importante hito marca el inicio de una nueva etapa para los archivos de Einstein.
Su nuevo hogar en la Universidad Hebrea no solo servirá para preservar su legado, sino también para continuar diseminando su vasta contribución a la física y a la humanidad.