Marruecos se convirtió el martes en el primer país árabe en pasar a cuartos de final de la Copa Mundial de la FIFA, al derrotar a España por 3-0 en la tanda de penaltis.
Pablo Sarabia, Carlos Soler y Sergio Busquets fallaron los penaltis de España, mientras que Sarabia estrelló el balón en el poste y el guardameta marroquí Yassine Bounou detuvo los otros dos.
Los equipos empataron a cero en el tiempo reglamentario y en la prórroga.
Marruecos ha sido la gran sorpresa del torneo y se enfrentará a Portugal o Suiza.
Cuando el equipo marroquí se reunió en el campo para celebrarlo, los jugadores izaron una bandera palestina junto a varias marroquíes, la última muestra de solidaridad con los palestinos en la primera Copa Mundial celebrada en Oriente Próximo.
El gesto se produjo a pesar de las relaciones cada vez más estrechas de Marruecos con Israel tras la firma de los Acuerdos de Abraham, que normalizaron los lazos.
Marruecos es también el único equipo de fuera de Europa o Sudamérica que se ha clasificado para cuartos de final. El equipo llegó a octavos una vez antes, en el Mundial de México 1986.
España fue eliminada por la anfitriona Rusia en la tanda de penaltis del Mundial de 2018, y por Italia en las semifinales de la Eurocopa del año pasado.
Era la quinta vez consecutiva que España jugaba la prórroga en una ronda eliminatoria de un gran torneo. El equipo jugó 120 minutos contra Rusia y en sus tres partidos de eliminatorias en la Eurocopa 2020.
Los aficionados marroquíes superaron significativamente en número -y fueron más ruidosos- a los españoles en el estadio Ciudad de la Educación.
Marruecos y España son vecinos cercanos con una compleja relación geopolítica.