• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, agosto 19, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Diplomacia » Armenia: Israel debe detener todas las ventas de armas a Azerbaiyán

Armenia: Israel debe detener todas las ventas de armas a Azerbaiyán

29 de julio de 2020
Armenia: Israel debe detener todas las ventas de armas a Azerbaiyán

REUTERS / DENIS BALIBOUSE

Las armas israelíes vendidas a Azerbaiyán se utilizan para atacar la infraestructura civil armenia y la venta de armas entre el país debería cesar inmediatamente, ha declarado el Ministro de Relaciones Exteriores de Armenia, Zohrab Mnatsakanyan, al Jerusalén Post.

En una entrevista en medio del actual conflicto con Azerbaiyán, Mnatsakanyan dijo que si bien las relaciones entre Israel y Armenia han mejorado en los últimos años -el presidente armenio estuvo en Israel en enero- el suministro continuo de armamento avanzado por parte de Israel a Azerbaiyán sigue siendo una cuestión pendiente para los países.

Azerbaiyán es un conocido aliado cercano de Israel, suministra a Israel alrededor del 40% de sus necesidades de petróleo y es cliente desde hace mucho tiempo de un surtido de empresas de defensa israelíes, que compran aviones teledirigidos, misiles y otros sistemas de armas avanzadas. En 2016, el presidente azerbaiyano Ilham Aliyev reveló que su país ha firmado contratos a largo plazo por valor de 5.000 millones de dólares a lo largo de los años para comprar armas y equipo de seguridad a Israel.

“El comercio de armas a Azerbaiyán es fatal, porque Azerbaiyán nunca vacila en utilizar esas armas contra la infraestructura civil, la población civil”, dijo Mnatsakanyan al Post. “Perseguiremos constantemente esta cuestión, siempre será parte integrante de nuestro programa tanto en plataformas bilaterales como multilaterales”. Israel debería poner fin a este negocio mortal con Azerbaiyán”.

Azerbaiyán y Armenia -países vecinos y ex repúblicas soviéticas- han estado enfrentados durante mucho tiempo por la separación de Azerbaiyán, principalmente la región armenia de Nagorno-Karabaj. Rusia, que tiene una base militar en Armenia, ha instado a ambas partes a cesar el fuego y mostrar moderación. Los últimos combates comenzaron en torno a la región de Tavush, en el noreste de Armenia, a unos 300 km del enclave. Decenas de soldados de ambos bandos han muerto.

Según Mnatsakanyan, el reciente estallido de violencia “no ocurrió en el vacío”. El lunes, Armenia dijo que uno de sus soldados había muerto por disparos de francotiradores azerbaiyanos en la sección nororiental de la frontera entre Armenia y Azerbaiyán.

“En vísperas de la escalada, Azerbaiyán, al más alto nivel de liderazgo político-militar, ha estado expresando constantemente amenazas de guerra y reivindicaciones territoriales e históricas contra Armenia, junto con una insatisfacción muy vocal de la labor de los mediadores internacionales, los copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE”, dijo.

Dijo que era el segundo intento de Azerbaiyán de tratar de resolver el conflicto sobre Nagorno-Karabaj “exclusivamente en sus términos” pero que “esa demostración de fuerza por parte de Azerbaiyán y su aparente ventaja militar fracasaron drásticamente y tenemos un claro caso de error de cálculo”.

Al preguntársele sobre los informes de que Armenia ha logrado derribar varios aviones teledirigidos de fabricación israelí operados por Azerbaiyán, el Ministro de Relaciones Exteriores dijo que el país estaba actuando contra Azerbaiyán sin tener en cuenta de dónde procedían esas armas.

“Para nosotros esas armas son mortales ya que matan a nuestro pueblo”, dijo Mnatsakanyan. “Nuestro ejército ha neutralizado las armas azerbaiyanas independientemente de su origen. Los hechos sobre el armamento obtenido por Azerbaiyán y utilizado contra la infraestructura civil y la población de Armenia y Nagorno-Karabaj son numerosos y los acontecimientos de julio sirven como prueba adicional”.

En cuanto a la persistente negativa de Israel a reconocer el genocidio armenio, Mnatsakanyan dijo: “El reconocimiento del genocidio armenio por una nación que sobrevivió a los horrores del Holocausto es una cuestión moral. Está en su conciencia. Sé que muchos judíos, personalidades públicas, intelectuales y gente común, comparten firmemente este punto de vista. Sin embargo, depende de las autoridades de Israel reconocer el Genocidio Armenio o abstenerse de hacerlo. No se trata solo de Armenia sino también de Israel”.

A pesar del reciente estallido de violencia, el Ministro de Relaciones Exteriores dijo que Armenia estaba dispuesta a reanudar la cesación del fuego que había estado en vigor en Armenia, Nagorno-Karabaj y Azerbaiyán desde 1994.

“A diferencia de Azerbaiyán, Armenia aceptó todas las propuestas de los mediadores internacionales para reforzar la cesación del fuego poniendo sobre el terreno más observadores e introduciendo mecanismos de investigación de las violaciones de la cesación del fuego”, dijo. “Armenia sigue propugnando esas y otras medidas para reducir los riesgos de escalada”.

Etiquetas: ArmeniaAzerbaiyán

Tecnología militar

BAE entrega el primer Eurofighter Typhoon a Qatar

¿Por qué la Fuerza Aérea construyó el caza furtivo F-22 Raptor?

El caza ruso Su-35: ¿Ya no está entre la élite del cielo?

Rusia ha perdido dos escuadrones de sus “mejores” cazas Su-35

Análisis del avión de interferencia EC-37B Compass Call

Rusia envía 3 aviones MiG-31 con misiles hipersónicos a Kaliningrado

China derriba un avión a baja altura con un misil tierra-aire

¿El caza furtivo ruso Su-57 Felon nunca será construido en masa?

Fuerzas especiales y misiles: Cómo Ucrania está llevando la lucha a Rusia

Los más de 200 F-16 de Taiwán enviaron un mensaje a China rugiendo en el cielo nocturno

Irán organiza un torneo de drones militares con Rusia

Predicción: El caza furtivo ruso Su-75 Checkmate nunca volará

La USAF enfrentó a los F-16 en simulacro de combate

Eurofighter Typhoon vs. F-22 Raptor: ¿Quién gana?

F-35: ¿El Ferrari de los cazas furtivos?

China desarrolla un “radar anti sigilo” tan pequeño que podría instalarse en cualquier lugar

EE.UU. despliega bombarderos nucleares B-52 a las puertas de Rusia

Conoce los 5 mejores portaaviones de todos los tiempos

Noticias recientes

Un libro de memorias describe la historia de un judío que luchó en la Segunda Guerra Mundial

BAE entrega el primer Eurofighter Typhoon a Qatar

Apple advierte que fallos de seguridad en sus dispositivos dan acceso a hackers

¿Por qué la Fuerza Aérea construyó el caza furtivo F-22 Raptor?

¿Nancy Pelosi ha roto normas políticas de la Cámara de Representantes?

Vender F-16 a Turquía mientras compra nuevos S-400 a Rusia es un error

Ataques rusos en la ciudad ucraniana de Kharkiv dejan 17 muertos

Médicos critican al gobierno por cerrar las facultades de medicina estadounidenses en Israel

El caza ruso Su-35: ¿Ya no está entre la élite del cielo?

Jefe de espionaje del Reino Unido: Putin está perdiendo la guerra de la información en Ucrania

La crisis energética de China podría impulsar el consumo del carbón

Rusia ha perdido dos escuadrones de sus “mejores” cazas Su-35

9 maneras de disfrutar la diversa escena artística de Jerusalén

Embajador israelí en Alemania: Nadie invitará a Abbas a volver aquí pronto

Omán cede a la presión iraní y mantiene los vuelos israelíes fuera de sus cielos

Empresas israelíes de alta tecnología reanudan las contrataciones en Ucrania

La empresa israelí de consultoría GrowthSpace recauda $25 millones

El otro escándalo de Abbas es su negativa a pedir perdón por la masacre de Múnich

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.