• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Herzog habla con Erdogan tras el restablecimiento de relaciones entre Israel y Turquía

Herzog habla con Erdogan tras el restablecimiento de relaciones entre Israel y Turquía

El presidente turco agradece a Herzog sus “importantes esfuerzos” para promover las relaciones bilaterales desde que asumió el cargo.

por Arí Hashomer
19 de agosto de 2022
en Diplomacia
Herzog habla con Erdogan tras el restablecimiento de relaciones entre Israel y Turquía

Recep Tayyip Erdogan, a la izquierda, e Isaac Herzog. (Fotos AP, montaje)

El presidente Isaac Herzog y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, hablaron por teléfono el viernes después de que ambos países anunciaran a principios de esta semana el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas tras años de tensiones.

Los líderes discutieron el regreso de los embajadores de ambas naciones y la reanudación de los vuelos israelíes a Turquía, según un comunicado emitido por la Oficina del Presidente.

Herzog también elogió a Erdogan por sus esfuerzos en la mediación entre Moscú y Kiev y destacó su “contribución crítica” al acuerdo para la exportación de trigo de Ucrania y por sus recientes reuniones con el presidente ruso Vladimir Putin y el presidente ucraniano Volodymyr Zelenski.

Erdogan, por su parte, agradeció al presidente Herzog sus “importantes esfuerzos” para promover las relaciones entre Israel y Turquía desde que asumió el cargo, según la lectura israelí.

Más noticias

Funcionarios de la Embajada de Estados Unidos y de Turquía reciben al secretario de Estado Marco Rubio a su llegada, el miércoles 14 de mayo de 2025, a Antalya, Turquía, para asistir a una reunión informal de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN. (Ozan Kose/Pool vía AP)

“Preocupado” por situación humanitaria en Gaza: Rubio habló con Netanyahu

El presidente de Alemania visita el kibutz Be'eri

El presidente de Alemania visita el kibutz Be’eri

Francia acusa a Israel de violar los términos del alto el fuego

Netanyahu acusa a Macron de alinearse con Hamás

Presidentes israelí y alemán visitan biblioteca y honran a víctimas del 7/10

Presidentes israelí y alemán visitan biblioteca y honran a víctimas del 7/10

Tras su llamada telefónica, Herzog tuiteó una foto suya y de Erdogan, tomada durante su viaje a Ankara en marzo, y expresó su esperanza de “futuros progresos”.

Herzog ha asumido un papel diplomático activo en la relación de Israel con Turquía desde que asumió el cargo.

Herzog habla con Erdogan tras el restablecimiento de relaciones entre Israel y Turquía
El presidente Isaac Herzog (izquierda) y el presidente turco Recep Tayyip Erdogan frente al complejo presidencial en Ankara el 9 de marzo de 2022. (Haim Zach/GPO)

Al anunciar la plena renovación de los lazos diplomáticos el miércoles, la oficina del primer ministro Yair Lapid atribuyó gran parte del logro a Herzog.

“Este restablecimiento de las relaciones diplomáticas es una continuación de la dirección positiva en el desarrollo de las relaciones durante el último año, desde la visita diplomática del presidente Herzog a Ankara, y las visitas recíprocas de los ministros de Asuntos Exteriores a Jerusalén y Ankara”, decía el comunicado.

Tras el anuncio del miércoles, Herzog dijo que esperaba que, más allá de los beneficios económicos, el acuerdo promoviera también “la amistad entre los pueblos israelí y turco”.

Se espera que el nuevo acuerdo, que ha puesto fin a más de una década de tensiones con Ankara, contribuya al crecimiento de “los lazos económicos, comerciales y culturales y al fortalecimiento de la estabilidad regional” y tenga un potencial de gran alcance para ambos países.

Israel fue durante mucho tiempo un aliado regional de Turquía, antes de que una incursión de un comando en 2010 contra el Mavi Marmara, que formaba parte de una flotilla que luchaba contra el bloqueo, dejara 10 activistas turcos muertos tras atacar a los soldados israelíes que abordaron el barco.

Los líderes turcos e israelíes se criticaron mutuamente con dureza: Erdogan calificó a Israel de país “asesino de niños” y el entonces primer ministro Benjamin Netanyahu acusó a Erdogan de matar a civiles kurdos.

El largo viaje hasta el anuncio del miércoles comenzó en mayo de 2020, cuando un avión de El Al aterrizó en Turquía por primera vez en 10 años como parte de una operación para llevar suministros médicos a Israel en el punto álgido de la pandemia del COVID-19.

En los meses siguientes, Turquía, que se enfrentaba al aislamiento regional, a los problemas económicos y a un presidente potencialmente hostil en la Casa Blanca, se mostró como el socio más ansioso. Israel, que disfrutaba de los crecientes lazos con los rivales de Turquía e insistía en ver pruebas de que Ankara no daría un giro de 180 grados, se contentó con quedarse de brazos cruzados.

La coordinación gradualmente renovada entre Israel y Turquía en los últimos meses se puso de manifiesto después de que las fuerzas de seguridad de ambos países colaboraran para impedir un complot de asesinato iraní en suelo turco en julio.

Las fuerzas turcas rastrearon y detuvieron a los agentes iraníes cuando intentaban secuestrar y matar a turistas israelíes en Estambul, en un ataque de venganza por el presunto asesinato por parte de Israel de una figura militar iraní de alto rango en mayo.

Vía: The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.