En una demostración de fuerza regional, Israel abrirá una embajada permanente en Turkmenistán, la antigua república soviética y nación de Asia central que está a las puertas de Irán, anunció el domingo el ministro de Asuntos Exteriores, Eli Cohen.
La inauguración se produce al mismo tiempo que otro vecino musulmán de Irán -Azerbaiyán- abre su primera embajada en el Estado judío. Ambos movimientos diplomáticos señalan que Israel es una influencia presente y creciente en la región.
El jefe de la diplomacia israelí viajará próximamente a Turkmenistán para inaugurar la misión oficial en la capital, Ashgabat, situada a unos 24 kilómetros de la frontera con la República Islámica.
“Las relaciones entre nuestros países son importantes y estratégicas, y este paso reforzará aún más la conexión y aumentará nuestra cooperación”, tuiteó Cohen.
Turkmenistán, un país de mayoría musulmana de unos seis millones de habitantes situado justo al norte de Irán, estableció relaciones con Israel en el periodo previo a su declaración de independencia en 1991. Hace aproximadamente una década, en vista de las buenas relaciones entre ambos Estados, Israel abrió allí una embajada temporal que ha estado activa hasta ahora, cuando se ha terminado de construir la embajada permanente.
A lo largo de los años, altos funcionarios de Israel y Turkmenistán se han visitado mutuamente, firmando acuerdos de cooperación en los campos de la política, la economía y la energía. Recientemente se ha avanzado también en la colaboración en materia de sanidad y ciberdefensa.
Históricamente, Turkmenistán -que posee una de las mayores reservas de gas natural del mundo- ha servido durante mucho tiempo de paso a varios imperios y culturas, y fue una de las grandes ciudades del mundo islámico.