• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, marzo 28, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Economía » EE. UU. cierra el Silicon Valley Bank en la mayor crisis desde 2008

EE. UU. cierra el Silicon Valley Bank en la mayor crisis desde 2008

SVB se especializó en la financiación de empresas de nueva creación y su quiebra desata la inquietud de los clientes que intentan acceder a sus ahorros, así como el temor de otros bancos.

10 de marzo de 2023
EE. UU. cierra el Silicon Valley Bank en la mayor crisis desde 2008

Un trabajador de Brinks camina hacia un camión tras salir del Silicon Valley Bank en Santa Clara, California, el viernes 10 de marzo de 2023. EE.UU. se apresuró a embargar los activos del Silicon Valley Bank el viernes tras una avalancha sobre el banco, la mayor quiebra de una institución financiera desde Washington Mutual durante el apogeo de la crisis financiera hace más de una década (AP Foto/Jeff Chiu).

SANTA CLARA, California (AFP) – Los reguladores estadounidenses cerraron el viernes el Silicon Valley Bank, en un espectacular movimiento que provocó la convulsión de las acciones bancarias mundiales, mientras los mercados se inquietaban por el posible contagio de la mayor quiebra bancaria de Estados Unidos desde la crisis financiera de 2008.

PUBLICIDAD

Las autoridades estadounidenses se abalanzaron sobre SVB, un prestamista clave para las nuevas empresas estadounidenses desde la década de 1980, y confiscaron sus activos después de que una avalancha de depósitos hiciera insostenible que el banco de tamaño medio se mantuviera a flote por sí solo.

Poco conocido por el gran público, SVB estaba especializado en la financiación de start-ups y se había convertido en el 16º banco estadounidense por activos: a finales de 2022, contaba con 209.000 millones de dólares en activos y unos 175.400 millones en depósitos.

Su desaparición no sólo representa la mayor crisis bancaria desde la de Washington Mutual en 2008, sino también la segunda mayor de la historia para un banco minorista en Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Con sede a la sombra de las mayores empresas tecnológicas del mundo, las dificultades de SVB han hecho temer que más bancos puedan verse abocados a la ruina, ya que las consecuencias de la alta inflación y la subida de los tipos de interés afectan a los prestamistas más débiles.

Frente a la sede de SVB, en un día lluvioso en Santa Clara (California), los clientes, nerviosos, hablaban en pequeños grupos preguntándose cómo podrían retirar su dinero mientras se difundía la noticia de la incautación por parte del Gobierno.

Másnoticias

Petróleo Iraquí: Tensión Crece por Acuerdo Irán-Arabia Saudí

Crudo ruso desafía recortes: exportaciones marítimas se mantienen estables

Crisis tecnológica en Israel: ¿Qué sector se ve más perjudicado?

Modesto repunte en la banca europea liderado por Deutsche Bank

Un cliente vestido con camiseta y pantalón de chándal, y que habló bajo condición de anonimato, dijo que utilizaba el banco para pagar las nóminas de su startup.

PUBLICIDAD

“No es una buena situación. Muchas (empresas de capital riesgo) de primer nivel están muy expuestas aquí”, dijo, y añadió que estaba preocupado por sus empleados.

Un día después de que los cuatro mayores bancos de EE. UU. perdieran la friolera de 52.000 millones de dólares en valor de mercado tras los indicios de problemas en SVB, los gigantes bancarios europeos se vieron igualmente sumidos en números rojos, con Deutsche Bank cayendo un 10% en un momento dado.

Sin embargo, el viernes en Wall Street, las acciones de los pesos pesados Bank of America, Wells Fargo y Citibank oscilaron, y la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, expresó su “preocupación” por la situación y dijo que estaba “vigilando” a algunos bancos.

Rápidamente se supo que el Departamento de Protección e Innovación Financiera de California (DFPI) cerraba SVB y designaba a la Corporación Federal de Seguros de Depósitos, con sede en Washington, para hacerse cargo de él.

EE. UU. cierra el Silicon Valley Bank en la mayor crisis desde 2008
Un grupo de personas pasa junto a un cartel del Silicon Valley Bank en la sede de la empresa en Santa Clara, California, el viernes 10 de marzo de 2023. La Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés) se ha incautado de los activos del Silicon Valley Bank, lo que supone la mayor quiebra bancaria desde la de Washington Mutual durante el punto álgido de la crisis financiera de 2008. La FDIC ordenó el cierre del Silicon Valley Bank y se hizo inmediatamente con todos los depósitos del banco el viernes. (AP Foto/Jeff Chiu)

La medida de crisis protege a los clientes con depósitos de hasta 250.000 dólares y, sobre todo, da tiempo a encontrar un posible comprador de lo que quede del asediado prestamista de Silicon Valley.

La CNBC informó el viernes de que SVB estaba en conversaciones con posibles compradores después de que fracasaran sus intentos de capear la crisis por sí solo.

“El debate hoy es si los problemas de SVB son los problemas de SVB o el comienzo de un problema mayor para el sector bancario”, dijo una nota de Patrick O’Hare de Briefing.com.

“Parece que en el mercado de valores se admite que se trata más bien de un problema específico de la empresa o, al menos, no de un problema sistémico debilitante”.

Antes del cierre, la cotización del propio SVB se interrumpió el viernes, después de que el banco viera esfumarse más del 60% de su valor, tras la revelación de que había perdido 1.800 millones de dólares en ventas de valores en un esfuerzo por captar fondos.

Los inversores temen que otros bancos se enfrenten a pérdidas similares en su búsqueda de liquidez, en un contexto de tipos de interés al alza y de agresivas medidas de los bancos centrales para controlar una inflación que lleva décadas en máximos históricos.

“Tendremos que ver cómo se desarrolla esta historia, pero siempre hay algo que se rompe con fuerza durante o después de un ciclo de subidas de la Reserva Federal”, señalaron los analistas de Deutsche Bank en una nota.

“¿Se trata de otro pequeño bamboleo en este frente o del comienzo de algo mayor? Es difícil saberlo, pero me sorprendería que no hubiera muchas más víctimas de este ciclo de auge y caída”.

Vía: The Times of Israel
Etiquetas: EconomíaEstados Unidos
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.