• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, agosto 18, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Economía » La economía de China está en caída libre

La economía de China está en caída libre

La economía china no sólo se ha contraído, sino que se dirige a la caída libre.

15 de julio de 2022
La economía de China está en caída libre

La economía china creció un 0,4% en el segundo trimestre recién concluido, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según la Oficina Nacional de Estadística oficial.

Según casi todos los demás, el producto interior bruto se redujo en el segundo trimestre. Como dijo Max Zenglein, del Instituto Mercator de Estudios sobre China, al Washington Post antes del anuncio: “El gobierno no reconocerá una contracción”.

La economía china no sólo se ha contraído, sino que se dirige a la caída libre. Los dirigentes chinos, por muchas razones, no pueden ahora estabilizar la situación.

El Partido Comunista defiende que el comercio elevará a China hacia el objetivo anunciado de un crecimiento “en torno al 5,5%” para 2022. El comercio bidireccional aumentó un 9,4% en el primer semestre, en términos interanuales. Sin embargo, la economía es débil, algo evidente en la composición del comercio. Mientras que las exportaciones se dispararon un 13,2%, las importaciones, un indicador de la demanda interna, sólo aumentaron un 4,8%.

En cualquier caso, el crecimiento global se encuentra en una senda descendente. La economía, según Pekín, creció un 4,8% en el primer trimestre de este año.

Los analistas culpan a los cierres debido al COVID-19 de los malos resultados del segundo trimestre. Las medidas draconianas en el este del país -sobre todo en Shangai y Pekín- hicieron mella en el gasto de los consumidores, por supuesto, pero la enfermedad sigue afectando a la economía.

La política draconiana del gobernante chino Xi Jinping, “dinámica cero-COVID”, está cerrando barrios en todo el país. En Shanghái se han cerrado zonas y se han impuesto medidas similares, por ejemplo, en Xian y Lanzhou. Xi, que busca un tercer mandato sin precedentes como secretario general del Partido, obviamente siente que no puede dar marcha atrás en sus tácticas de control de enfermedades que matan la economía.

Sin embargo, hay problemas más fundamentales. En primer lugar, está la deuda. Para evitar los peores efectos de la recesión mundial de 2008, Pekín se lanzó a un gasto masivo alimentado por la deuda. Xi está comenzando una nueva ronda de estímulos, pero hay un límite en cuanto a lo que puede hacer.

¿Por qué? Existe una preocupación generalizada por el nivel total de endeudamiento. El país podría tener una deuda equivalente a cerca del 350% del PIB. Además, hay nuevas preocupaciones de que China se esté quedando sin capacidad de endeudamiento.

El déficit presupuestario de China en todos los niveles de gobierno se amplió hasta alcanzar la cifra récord de 5,1 billones de yuanes (758.000 millones de dólares) en el primer semestre del año, según cálculos de Bloomberg. Esto representa un aumento del 610% respecto al mismo periodo del año anterior.

Los gobiernos locales, que dependen en gran medida de la venta de terrenos para mantener la luz, se encuentran en una situación extremadamente difícil. Los ingresos fiscales de China, incluso según las cifras oficiales, cayeron un 10,2% en el primer semestre de 2022 respecto al mismo periodo de 2020.

El sector inmobiliario, que representa quizás hasta el 30% de la economía china, está en una situación de extrema dificultad. Los precios de las viviendas nuevas en 100 ciudades cayeron más del 40% en el primer semestre del año, en comparación con el primer semestre de 2021.

En junio, las ventas de los 100 mayores promotores inmobiliarios cayeron un 43% respecto al año anterior. Los grandes promotores, provocados por la quiebra del gigante Evergrande Group, han ido incumpliendo la deuda, uno tras otro. Por ejemplo, Shimao Group, con sede en Shanghai, no pagó este mes los intereses ni el principal de un bono de 1.000 millones de dólares. Como señala CNN, el sector inmobiliario “ha ido dando tumbos de una crisis a otra desde 2020”.

De momento, cientos de miles de compradores han paralizado el pago de las hipotecas de más de 200 proyectos inacabados en toda China. El boicot hipotecario, como se denomina ahora, se ha extendido a unas 80 ciudades. Los futuros propietarios de viviendas creen ahora que es poco probable que los promotores en dificultades terminen los apartamentos que han contratado para comprar.

Ciertamente, parece que va a ser endémico, porque la gente ha estado paseando por las ciudades chinas mirando los edificios a medio construir que están vacíos, propiedad tras propiedad, y diciéndose a sí mismos: “Oh, dentro de otros cinco años esta ciudad se va a parecer a Nueva York, o se va a parecer a Londres o a París”, o algo así”, dijo Anne Stevenson-Yang, de J Capital Research, a John Batchelor, presentador de CBS Eye on the World, el miércoles. “Puede que estemos en el punto en el que los velos se desprendan de sus ojos y digan: ‘Oh, maldita sea, estos son sólo edificios vacíos y nadie está haciendo nada’”.

Los bancos de toda China se han visto afectados por el boicot. Algunos estaban en problemas incluso antes del movimiento, sin poder devolver los depósitos. A principios de esta semana, más de 3.000 depositantes protestaron en Zhengzhou, la capital de la provincia de Henan, en las escaleras de la sucursal local del Banco Popular de China, el banco central. Ha habido manifestaciones de depositantes en toda China.

Es poco probable que los bancos chinos -y el sistema bancario chino- resistan los problemas del sector inmobiliario. Incluso los bancos de Shanghai, la capital financiera del país, han tenido que limitar las retiradas de fondos.

No es de extrañar que los inversores extranjeros, a partir de marzo, se hayan deshecho de los bonos chinos.

Hasta ahora, China se ha mantenido gracias a los flujos de inversión en renta variable, diseñados por animadores de Wall Street como Ray Dalio, de Bridgewater Associates, y Larry Fink, de BlackRock. Sin embargo, a medida que Xi Jinping continúe con su asalto a las empresas chinas -sorprendió a los mercados al multar a los gigantes tecnológicos Alibaba y Tencent esta semana-, los flujos de entrada de acciones acabarán por invertirse.

Xi cree en una economía dominada por el Estado y ha ido revirtiendo las liberalizaciones patrocinadas por Deng Xiaoping, el sucesor de Mao Zedong. Xi, al igual que Mao, ha estado cerrando China al mundo con, entre otras cosas, sus campañas de autosuficiencia.

Periódicamente, a lo largo de la historia china, los gobernantes han tratado de centralizar el control y aislar a China del exterior. Como señaló Fei-Ling Wang, del Instituto de Tecnología de Georgia, en The China Order: Centralia, World Empire, and the Nature of Chinese Power, tales intentos resultan desastrosos para China.

Y ésta es la razón más fundamental por la que los problemas económicos de China no son un mero parpadeo. El país está dirigido ahora por un líder ideológico que no acepta el mundo moderno tal como es.

El pueblo chino está obligado a pagar el precio. Y no sólo el último trimestre del calendario.

Vía: 19fortyfive
Etiquetas: ChinaEconomíaInflación

Tecnología militar

Fuerzas especiales y misiles: Cómo Ucrania está llevando la lucha a Rusia

Los más de 200 F-16 de Taiwán enviaron un mensaje a China rugiendo en el cielo nocturno

Irán organiza un torneo de drones militares con Rusia

Predicción: El caza furtivo ruso Su-75 Checkmate nunca volará

La USAF enfrentó a los F-16 en simulacro de combate

Eurofighter Typhoon vs. F-22 Raptor: ¿Quién gana?

F-35: ¿El Ferrari de los cazas furtivos?

China desarrolla un “radar anti sigilo” tan pequeño que podría instalarse en cualquier lugar

EE.UU. despliega bombarderos nucleares B-52 a las puertas de Rusia

Conoce los 5 mejores portaaviones de todos los tiempos

Los F-35 simulan ser cazas J-20 y Su-57 durante entrenamientos de combate aéreo

El T-90M: El “mejor” tanque de Putin es enviado a morir a Ucrania

Rusia en conversaciones con la India para mejorar el Sukhoi-30

La USAF aprueba la flota privada de F-16 para el entrenamiento

Cómo un piloto del F-14 evitó un desastre: Aterrizaje con las alas atascadas

El Su-75 Checkmate iniciará pruebas de vuelo en 2024

EE.UU. y la India realizarán ejercicios militares cerca de la tensa frontera con China

Un avión de entrenamiento T-45C de la Armada se estrella en Texas

Noticias recientes

Fuerzas especiales y misiles: Cómo Ucrania está llevando la lucha a Rusia

Científicos israelíes desarrollan un algoritmo de IA para tratar el cáncer

Los más de 200 F-16 de Taiwán enviaron un mensaje a China rugiendo en el cielo nocturno

Irán organiza un torneo de drones militares con Rusia

El agresor de Rushdie elogia al ayatolá Jomenei como “una gran persona”

Predicción: El caza furtivo ruso Su-75 Checkmate nunca volará

American Airlines reducirá el tiempo de vuelo entre EE.UU. e Israel

La USAF enfrentó a los F-16 en simulacro de combate

Eurofighter Typhoon vs. F-22 Raptor: ¿Quién gana?

¿Cuánto subirá el precio del gas en Europa?

Zelenski se reunirá con Erdogan y Guterres en Ucrania

Guardia alemán hace el saludo nazi frente a atletas israelíes en Múnich

Los grandes apartamentos de Beit Shemesh lideran la subida de precios

Rusia advierte de una “catástrofe nuclear” en la planta ucraniana de Zaporizhzhia

Disminuyen las ofertas de empleo en Israel

Experto de la ONU concluye que se han producido “trabajos forzados” en Xinjiang

La fundadora del Centro del Holocausto británico habla en su propio funeral con tecnología de IA

La Yihad Islámica planeaba infiltrarse en Israel a través de túneles desde Gaza

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.