• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » Las mujeres siguen representando sólo un tercio de los empleados del sector tecnológico en Israel

Las mujeres siguen representando sólo un tercio de los empleados del sector tecnológico en Israel

El nuevo informe Power in Diversity muestra que la tasa de participación de las poblaciones árabe y ultraortodoxa en la mano de obra tecnológica sigue siendo baja.

por Arí Hashomer
30 de enero de 2023
en Economía
Las mujeres siguen representando sólo un tercio de los empleados del sector tecnológico en Israel

Mujeres jóvenes ultraortodoxas en el programa de capacitación Adva, cuyo objetivo es enseñarles habilidades tecnológicas (Cortesía)

Las mujeres siguen estando infrarrepresentadas en el ecosistema tecnológico israelí, ya que representan alrededor del 34% de la mano de obra del sector, según un informe de 2022 publicado el domingo.

El informe sobre la diversidad en el ecosistema de las startups israelíes, realizado por segundo año consecutivo por Power in Diversity, una iniciativa creada por Alan Feld, fundador canadiense-israelí y socio director de Vintage Investment Partners, muestra que, a pesar de un ligero aumento anual del 0,4% en la representación de las mujeres en 2022, la presencia masculina sigue dominando el ecosistema tecnológico.

Las mujeres ocupan el 24% de los puestos de trabajo en puestos directivos, lo que representa un aumento del 6% con respecto a 2021, según el informe, que se basa en un análisis de los datos recopilados de 650 empresas israelíes activas respaldadas por capital riesgo que emplean al menos a 50 trabajadores en el país.

El porcentaje de mujeres que ocupan puestos tecnológicos se sitúa en el 27,8%.

Más noticias

Teva Pharmaceutical: Resultados financieros sólidos y prometedores

Teva despide a 250-300 empleados en Israel para ahorrar costos

Tel Aviv activa nuevos peajes en carriles rápidos

Tel Aviv activa nuevos peajes en carriles rápidos

En marcha un proyecto turístico de 800 M NIS en el Mar Muerto

En marcha un proyecto turístico de 800 M NIS en el Mar Muerto

S&P reafirma calificación A/A-1 de Israel con perspectiva negativa

S&P reafirma calificación A/A-1 de Israel con perspectiva negativa

“A pesar de la alta demanda de talento y de los amplios esfuerzos de contratación en la primera mitad de 2022, no hemos visto cambios significativos”, según el informe.

Alrededor de 72 fondos de capital riesgo y más de 200 startups conforman la iniciativa Power in Diversity, creada para incorporar al ecosistema tecnológico a comunidades marginadas como árabes, ultraortodoxos y etíopes, entre otros. La iniciativa lleva años trabajando para ayudar a las empresas tecnológicas y los fondos de capital riesgo a contratar empleados de comunidades diversas y superar prejuicios intrínsecos de los que los empleadores pueden incluso no ser conscientes.

Entre los fondos incluidos en la iniciativa están Viola, Pitango, Qumra, Glilot, Vintage Investment Partners, Elah Fund, Maor investments y Hetz Ventures.

Las mujeres siguen representando sólo un tercio de los empleados del sector tecnológico en Israel
Power in Diversity selecciona las cinco principales empresas israelíes diversificadas que cotizan en bolsa en el ecosistema tecnológico de Israel. (Cortesía)

“En este clima político tan difícil, en el que están en peligro los logros sociales y financieros del país, el sector de la alta tecnología, que es la hélice de la economía, debe esforzarse al máximo por acoger a las mujeres en la industria”, ha declarado Sivan Shamri Dahan, socio director de Qumra capital y miembro del comité directivo de Power in Diversity. “Los cambios se producen con el tiempo y estamos aplicando un plan paso a paso con el objetivo de lograr la total igualdad de género en el empleo”.

Y añade: “Deberíamos centrarnos en las mujeres haredíes y árabes, que siguen representando una pequeña parte de nuestra industria”.

Considerado durante mucho tiempo el motor de crecimiento de la economía, el sector tecnológico representa en torno al 25% de los ingresos totales del impuesto sobre la renta y constituye alrededor del 10% de la mano de obra. Al mismo tiempo, el país sufre una grave escasez de trabajadores tecnológicos cualificados. Hay unos 32.900 puestos vacantes, de los cuales 21.000 son de tecnología, según el último informe Human Capital in Tech 2021-2022 del Start-Up Nation Policy Institute y la Autoridad de Innovación de Israel (IIA).

“2023 no será un año fácil para las startups”, afirma Kobi Samboursky, copresidente de Power in Diversity y socio fundador de Glilot Capital Partners. “Tras años de crecimiento del mercado, asistimos a despidos en toda la industria y a condiciones de incertidumbre”.

“Es especialmente en tiempos como estos cuando debemos ocuparnos de las poblaciones infrarrepresentadas, ya que es probable que sufran más perjuicios”, añadió Samboursky.

Se espera que las poblaciones ultraortodoxa y árabe, entre las más pobres de Israel en la actualidad, constituyan la mitad de la población en 2065, según la OCDE.

Las tasas de participación de la población árabe en el mercado laboral tecnológico siguen siendo bajas, según el informe. Los árabes israelíes, que representan el 20% de la población de Israel, sólo representan el 0,2% de los puestos de trabajo en el sector de las nuevas empresas. Entre el 2% y el 3% de los puestos de trabajo en la industria tradicional de alta tecnología están ocupados por árabes israelíes, mientras que el 16% de los árabes israelíes son licenciados en campos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

“Hay una enorme cantidad de trabajo y revisión estratégica que debe llevarse a cabo en la industria como resultado de la brecha entre los números”, se señaló en el informe.

Entre la población judía, se calcula que sólo el 0,4% de los empleados de las empresas de nueva creación son ultraortodoxos, de los cuales la mayoría son mujeres, según el informe. La población ultraortodoxa constituye el 13,5% de la sociedad israelí y ocupa el 3% de los puestos de trabajo en las empresas tradicionales de alta tecnología, según el informe.

“Especialmente en estos días, el discurso sobre la inclusión, la igualdad y la aceptación debería servir de hito en la conducta de todos nosotros, especialmente de las empresas del sector de la alta tecnología, que es una fuente de innovación y progreso”, dijo el Director General de Power in Diversity, Shahar Silis. “Las empresas que hacen hincapié en una cultura organizativa saludable son empresas más estables que pueden hacer frente a la incertidumbre con mayor eficacia”.

“En el clima actual, esto es una ventaja significativa”, remarcó Silis.

El informe también seleccionó a las cinco principales empresas diversificadas del ecosistema tecnológico israelí que cotizan en bolsa. La empresa israelí de ciberseguridad Riskified encabeza la lista, seguida de Payoneer, desarrolladora de tecnologías de procesamiento de pagos; Outbrain, empresa de descubrimiento de contenidos web; Fiverr, empresa de servicios en línea para autónomos, y monday.com, desarrolladora de una plataforma de gestión y colaboración en el lugar de trabajo.

Vía: TIMES OF ISRAEL
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.