• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, enero 27, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Economía » Venezuela suspende sus exportaciones de petróleo

Venezuela suspende sus exportaciones de petróleo

La suspensión se produce apenas unas semanas después de que PDVSA reanudara las entregas de petróleo a Estados Unidos.

20 de enero de 2023
Venezuela suspende sus exportaciones de petróleo

La venezolana PDVSA ha suspendido la mayor parte de sus exportaciones de crudo para una revisión de los términos contractuales que se llevará a cabo bajo la nueva dirección de la compañía.

PUBLICIDAD

La revisión tiene como objetivo asegurarse de que no habrá incumplimientos de pago, informa Reuters, señalando que desde la imposición de sanciones estadounidenses al comercio de Venezuela, PDVSA ha tenido que recurrir a intermediarios para comercializar su petróleo y esto ha creado complicaciones con los pagos.

Las sanciones al comercio de petróleo venezolano fueron introducidas en 2019 por la administración Trump, y la decisión de la administración Biden de suavizar algunas de esas sanciones se produjo tras la reanudación de las conversaciones el año pasado entre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición venezolana, que llevaron a la firma de un acuerdo mediado por Estados Unidos entre el gobierno y la oposición para resolver la agitación política del país.

La suspensión se produce apenas unas semanas después de que PDVSA reanudara las entregas de petróleo a Estados Unidos, después de que Washington diera luz verde a Chevron para que retomara sus operaciones en el país siempre que el petróleo producido en estas operaciones se destinara a Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Mientras tanto, la industria petrolera venezolana, paralizada como está por las sanciones estadounidenses, sigue siendo una gran fuente de ingresos. De hecho, Caracas dijo que esperaba que los ingresos procedentes de las exportaciones de petróleo financiaran hasta el 65% del presupuesto del Estado para este año.

Más concretamente, el Gobierno venezolano ha estipulado un presupuesto de 14.700 millones de dólares para este año, de los que 9.340 millones procederán de PDVSA, un 14% más que en 2022.

Másnoticias

El shekel se revaloriza un 4,8% frente al dólar en lo que va de 2023

Plataforma israelí de nóminas Papaya Global decide sacar todo su dinero de Israel

¿Jerusalén realmente necesita un metro?

Empresa israelí Freightos cotizará en el Nasdaq con una valoración de $500 millones

Esto significa que PDVSA tendrá que aumentar la producción o rezar para que vuelvan a subir los precios internacionales del petróleo. El año pasado, la producción promedio fue de 600.000 bpd a 700.000 bpd, significativamente inferior a la meta de 1 millón de bpd que había anunciado el presidente Nicolás Maduro.

PUBLICIDAD

Ahora, es probable que la revisión de los contratos afecte también a la producción y, en consecuencia, a las exportaciones de crudo.

Vía: Oil Price
Etiquetas: EconomíaPetróleoVenezuela
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.