• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, agosto 17, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Opinión » Ahora es el momento de impedir que Irán construya un arma nuclear

Ahora es el momento de impedir que Irán construya un arma nuclear

Irán presume de su capacidad para construir una bomba atómica.

21 de julio de 2022
Ahora es el momento de impedir que Irán construya un arma nuclear

A veces, hay que tomar la palabra a un personaje político, incluso en Irán, donde los funcionarios del gobierno son conocidos por su mendacidad y engaño. Y es especialmente importante escuchar cuando habla de algo tan importante como el programa nuclear y las ambiciones imperiales de Irán.

El 17 de julio, Kamal Kharrazi, ex ministro de Asuntos Exteriores de Irán y alto asesor del líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, dijo a la televisión Al-Jazeera:

“… podemos producir fácilmente uranio enriquecido al 90%. … Irán [también] tiene los medios técnicos para producir una bomba nuclear, pero no ha habido ninguna decisión por parte de Irán de construir una”.

Aunque ya conocíamos bien la capacidad de enriquecimiento de uranio de Irán, la noticia aquí es la admisión pública por parte de un alto funcionario del gobierno de que Teherán tiene la capacidad técnica para construir un arma nuclear.

Los comentarios públicos anteriores habían dado vueltas a la cuestión. Por ejemplo, en abril, el ex miembro del parlamento iraní Ali Motahari declaró a un medio de comunicación iraní: “Cuando comenzamos nuestra actividad nuclear, nuestro objetivo era efectivamente construir una bomba. No hay necesidad de andarse con rodeos”. Luego añadió: “Si hubiéramos podido mantenerlo [en secreto] hasta que realizáramos una prueba [nuclear], entonces habría sido un hecho. Como en Pakistán”.

Los comentarios de Kharrazi son dignos de mención porque se hicieron a una cadena de noticias extranjera; Al-Jazeera TV tiene su sede en Qatar.  Y lo que es más importante, sus comentarios se produjeron apenas unos días después de que el presidente Biden y el primer ministro israelí Yair Lapid emitieran conjuntamente la Declaración de Jerusalén, en la que Estados Unidos declaraba su “compromiso de no permitir nunca que Irán adquiera un arma nuclear, y que está dispuesto a utilizar todos los elementos de su poder nacional para garantizar ese resultado”.

Los servicios de inteligencia y las comunidades políticas occidentales se preguntan desde hace tiempo cuánto tiempo le llevaría a Irán convertir en arma el uranio altamente enriquecido para construir un arma nuclear funcional. No es un logro científico y tecnológico menor.

De hecho, una cosa es ser capaz de producir la cantidad necesaria de material fisible para construir un arma nuclear; otra cosa es ser capaz de convertir ese uranio altamente enriquecido en un dispositivo que haga explosión.

Las negociaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos sobre la reactivación del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) están empantanadas desde el año pasado y completamente estancadas desde marzo.

Es posible, por tanto, que el impactante anuncio de Kharazzi sea poco más que una fanfarronada, una estratagema para mejorar la capacidad de negociación de Teherán con el fin de obtener más concesiones de Washington sobre sus demandas maximalistas.

Aun así, Estados Unidos debe estar preparado para el peor de los casos, en el que la diplomacia fracase e Irán decida construir y desplegar armas nucleares.

Por lo tanto, es hora de ir más allá de los esfuerzos de la administración de Biden para hacer que Irán vuelva a un acuerdo nuclear “más largo y más fuerte” y adoptar un enfoque más duro hacia Teherán y su programa nuclear desbocado. En lugar de continuar complacientemente con una diplomacia abierta que parece no ir a ninguna parte, he aquí seis pasos que Estados Unidos debería dar.

Aumentar las sanciones estadounidenses a Irán. La Administración relajó la aplicación de las sanciones en un esfuerzo erróneo por atraer a Teherán de nuevo al acuerdo nuclear. Esto debe ser revertido. Más dinero en los bolsillos de Irán sólo significa más problemas para los intereses de Estados Unidos, incluyendo el terrorismo y sus programas nucleares y de misiles.

Trabajar con los aliados europeos para reimponer las sanciones de la ONU. El Reino Unido, Francia y Alemania también forman parte del acuerdo nuclear de 2015 y pueden desencadenar la reimposición automática de las sanciones multilaterales de la ONU sobre Irán en virtud del JCPOA. El restablecimiento de las sanciones ayudaría a aislar a Irán política y económicamente.

Desarrollar, con los aliados, una postura de fuerza militar favorable en la región del Golfo Pérsico para equilibrar a Irán. El Pentágono, sus aliados y sus socios deben reunir suficiente capacidad en la región para disuadir, disuadir y derrotar los actos de agresión iraníes. También deberían desarrollar conjuntamente planes de contingencia para atacar el programa nuclear iraní, si fuera necesario.

Reforzar la seguridad de los aliados y socios regionales. Estados Unidos debería ayudar a reforzar las defensas regionales contra los misiles balísticos y de crucero, cohetes y drones armados iraníes -algunos de los cuales podrían llegar a estar armados con una ojiva nuclear- mediante el desarrollo de un sistema integrado de defensa aérea que también mejore la seguridad de las fuerzas estadounidenses en la región.c

Reforzar la capacidad de Israel para disuadir a Irán. Washington debería acelerar la venta a Israel de aviones cisterna de reabastecimiento de combustible, municiones guiadas de precisión y bombas de destrucción de búnkeres capaces de destruir las instalaciones nucleares subterráneas fortificadas de Irán en caso de que sea necesaria una acción militar para evitar una fuga nuclear iraní.

Ampliar los Acuerdos de Abraham. La Administración Biden debería apoyar firmemente la ampliación de los acuerdos de 2020 para incluir a Arabia Saudí y otros estados árabes amenazados por Irán, despejando el camino para una mayor cooperación en materia de seguridad árabe-israelí contra Teherán.

Washington debe tomar medidas decisivas ahora. Si no lo hace, sólo conseguirá: aumentar la amenaza de Irán para Estados Unidos, sus aliados y socios en Oriente Medio y más allá; envalentonar el terrorismo internacional; impulsar la proliferación nuclear en Oriente Medio y desestabilizar la región, socavando profundamente los intereses estadounidenses.

Sobre el autor: James Phillips es investigador principal de asuntos de Oriente Medio en el Centro Allison de Política Exterior de la Fundación Heritage. Peter Brookes es Investigador Principal de Armas de Destrucción Masiva y Contraproliferación en el Centro de Defensa Nacional de Heritage.
Vía: 19fortyfive
Etiquetas: Acuerdo NuclearIránSanciones Económicas

Tecnología militar

El T-90M: El “mejor” tanque de Putin es enviado a morir a Ucrania

Rusia en conversaciones con la India para mejorar el Sukhoi-30

La USAF aprueba la flota privada de F-16 para el entrenamiento

Cómo un piloto del F-14 evitó un desastre: Aterrizaje con las alas atascadas

El Su-75 Checkmate iniciará pruebas de vuelo en 2024

EE.UU. y la India realizarán ejercicios militares cerca de la tensa frontera con China

Un avión de entrenamiento T-45C de la Armada se estrella en Texas

Estados Unidos prueba con éxito un misil balístico nuclear

El misil ruso apodado “Chernóbil volador” podría estar listo en 2025

Rusia entregará todos los sistemas S-400 a la India en 2023

La USAF seguirá usando cazas F-16 hasta la década de 2040

Los aviones coreanos ofrecen un espectáculo en Filipinas

F-35 de la USAF reanudan sus operaciones tras la inspección de asientos eyectables

La Fuerza Aérea de EE.UU. quiere utilizar su sistema “Angry Kitten” en combate

Ucrania dice haber derribado tres helicópteros Ka-52 en dos días

Cazas F-22 ejecutan misión de blindaje aéreo de la OTAN

Highland Systems desarrolla un submarino futurista

El nuevo sistema de misiles S-350 de Rusia aparece cerca de la frontera con Ucrania

Noticias recientes

La demanda de gas natural supera la producción

Por qué Aramco es diferente a los demás gigantes del petróleo

Liberman propone una subida salarial al sindicato de profesores

El T-90M: El “mejor” tanque de Putin es enviado a morir a Ucrania

La empresa israelí de procesamiento de datos Pliops recauda $100 millones

Rusia en conversaciones con la India para mejorar el Sukhoi-30

Irán dice que está preparado para un intercambio de prisioneros con EE.UU.

Película israelí gana por primera vez un premio BAFTA

La USAF aprueba la flota privada de F-16 para el entrenamiento

Cómo un piloto del F-14 evitó un desastre: Aterrizaje con las alas atascadas

El Su-75 Checkmate iniciará pruebas de vuelo en 2024

La empresa israelí Asterra detecta depósitos de litio desde el espacio

Israel y la AP transportarán agua a los agricultores del Valle del Jordán

Los misiles de Irán son una amenaza real para Israel

Talibanes matan a uno de sus ex líderes de la comunidad minoritaria Hazara

Arabia Saudita condena a una mujer a 34 años de cárcel por activismo contra el reino

El “Jardín del Edén” iraquí luce como un desierto debido a la sequía

Siria niega haber detenido a un periodista estadounidense en el décimo aniversario de su desaparición

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.