• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, agosto 13, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Opinión » El Consejo de Derechos Humanos de la ONU hace más daños que beneficios

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU hace más daños que beneficios

El CDH tiene como urgencia a su principal prioridad: regurgitar los ataques al Estado judío una vez más.

14 de junio de 2022
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU hace más daños que beneficios

Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH).

El lunes 13 de junio se inauguró la 50ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH). Los dos principales discursos del día ofrecieron al mundo la oportunidad de reflexionar no sólo sobre lo absurdo del CDH, sino sobre el daño real que está causando.

En primer lugar, el lunes, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, pronunció su discurso de apertura. Se produjo poco después de su viaje a China, que fue ampliamente recibido con indignación, ya que Bachelet blanqueó por completo el horrible abuso de los uigures y otros pueblos turcos, que algunos han descrito como equivalente al genocidio. En lugar de estar a la altura del momento y defender a las víctimas, se limitó a “plantear cuestiones” sobre “medidas antiterroristas y de desradicalización”, utilizando el eufemismo propagandístico del gobierno chino para referirse a los campos de concentración. Subrayó que el “principal resultado” de su visita era centrarse en identificar áreas “para seguir cooperando y colaborando”.

Si hay algo que un régimen que arroja a todo un grupo minoritario a campos de concentración no necesita ni merece de los funcionarios de “derechos humanos”, es la colaboración.

Después, el CDH llegó con urgencia a su principal prioridad: regurgitar los ataques al Estado judío una vez más. Su última “comisión de investigación” contra Israel -a veces denominada “el pogromo de Pillay” por su presidenta, Navi Pillay- presentó su nuevo informe. En lugar de presentar pruebas reales de abusos o crímenes, el informe se limita a reciclar y blanquear acusaciones repetitivas que los organismos de la ONU han hecho -casi siempre sin pruebas reales- miles de veces antes.

Todo esto nos lleva a preguntarnos: ¿por qué tenemos el CDH en primer lugar?

Recordemos sus orígenes. A principios de la década de 2000, el entonces principal órgano de derechos humanos de la ONU, la Comisión de Derechos Humanos (CDH), continuaba la larga tradición de servir de patio de recreo para que regímenes no democráticos atacaran a democracias como Estados Unidos e Israel. En 2003, incluso estaba presidida por el régimen del dictador libio Muammar Gaddafi. El entonces Secretario General de la ONU, Kofi Annan, se vio obligado a admitir que “hemos llegado a un punto en el que la decreciente credibilidad de la Comisión ha ensombrecido la reputación del sistema de las Naciones Unidas”.

El bochorno fue tal que en 2006 la CDH fue sustituida por el CDH.

Pero 16 años después, ¿en qué se diferencia el Consejo de Derechos Humanos de la Comisión de Derechos Humanos, aparte del nombre?

Los dictadores siguen tratando a la institución como una herramienta para distraer de sus horribles abusos. El CDH no ha condenado ni una sola vez a China, que ha metido a más de un millón de uigures y otros pueblos turcos en campos de concentración sólo por su fe.

En cambio, se ha dedicado a celebrar una reunión de emergencia sobre Estados Unidos, e incluso ha intentado crear una investigación especial después de que un agente de policía matara a George Floyd en 2020. Estados Unidos tiene sus problemas, y Floyd fue asesinado injustamente. Pero, ¿debería una institución de “derechos humanos” dar prioridad a un país democrático con procedimientos internos de rendición de cuentas (aunque a veces sean defectuosos), mientras permanece en silencio a expensas de los uigures, que no disponen de mecanismos de protección y reparación?

Mientras tanto, el CDH ha seguido dedicando un punto entero del orden del día a un solo Estado -Israel-, además del número obscenamente desproporcionado de investigaciones, resoluciones y sesiones especiales que ha utilizado para atacar al Estado judío.

¿Qué ha mejorado exactamente?

Una de las reformas más importantes durante la transición de la Comisión de Derechos Humanosal Consejo de Derechos Humanosfue la “reducción” del número de miembros de 53 a un total de 47, todo ello para que el proceso de elección sea “más selectivo”. En caso de que te lo preguntes, sí, esa es la ONU insultando tu inteligencia.

Otra “reforma” fue la creación del llamado mecanismo de Examen Periódico Universal (EPU) – que, según los defensores, significa que todos los Estados serán examinados. ¿Y qué? Los que abusan de los derechos simplemente inundan los procedimientos con organizaciones “no gubernamentales” organizadas por los gobiernos para alabar sus registros. Y lo que es peor, la mayoría de las declaraciones de los representantes de los Estados durante los procedimientos del EPU suelen ser regímenes no democráticos que alaban a otros regímenes no democráticos.

Lo que nos lleva de nuevo a la apertura de la sesión del Consejo de Derechos Humanosdel lunes.

Los representantes estadounidenses se sentaron educadamente en sus asientos y observaron el obsceno espectáculo mientras Bachelet seguía dejando a los uigures a merced de los chinos, y Pillay alimentaba la obsesión antisemita de deslegitimar al Estado judío.

El Consejo de Derechos Humanosno sólo no está demostrando ser mejor que la Comisión de Derechos Humanos, sino que podría decirse que es incluso peor.

La cuestión práctica se convierte, pues, en la siguiente: ¿a qué nos comprometemos realmente? ¿Los derechos humanos? ¿O al Consejo de Derechos Humanos? Como deberíamos haber aprendido hace 16 años después de la CDH, no podemos estar verdaderamente comprometidos con ambos al mismo tiempo.

Sobre el autor: David M. Litman es analista de investigación en el Comité para la Exactitud en los Informes y Análisis de Oriente Medio (CAMERA). Las opiniones expresadas aquí son exclusivamente suyas.
Vía: Algemeiner
Etiquetas: Consejo de Derechos HumanosIsraelONU

Tecnología militar

Los Harrier se han ido, pero el improbable portaaviones tailandés sigue adelante

La USAF cierra tres programas críticos que entrenaban tropas extranjeras

El diseño digital está dejando obsoletos los antiguos procesos de revisión en el ejército de EE.UU.

El B-52H será rebautizado como B-52J o B-52K cuando reciba nuevos radares y motores

EE.UU. completa un simulacro de ataque con misiles hipersónicos sobre Nueva York

Los F-22 se preparan para probar el misil aire-aire “más letal” de la USAF

Polonia compra tanques K2 Black Panther surcoreanos

¿Podrían EE.UU. y Reino Unido fusionar sus proyectos de cazas de sexta generación?

El programa de UAV podría verse afectado si el Congreso bloquea la retirada del F-22

El MiG-29 pasó de ser un “asesino de cazas de la OTAN” a ser el ideal para luchar contra Rusia

EE.UU. tiene dos nuevos escuadrones F-35 activos en Alaska

Rusia pierde 24 de sus mejores cazas y recurre a aviones obsoletos

El dron furtivo S-70 de Rusia: ¿Debería el Ejército de EE.UU. preocuparse?

Todo lo que necesita saber sobre el A-10 “Warthog” Thunderbolt II

Turquía inicia la modernización de sus cazas F-16 Block 40 y 50

China tiene los tanques anfibios más veloces del mundo

¿Por qué enterró Australia el cazabombardero F-111?

Rusia suministra a la India su primer bombardero estratégico

Noticias recientes

Los Harrier se han ido, pero el improbable portaaviones tailandés sigue adelante

Despiden a funcionaria de la ONU por condenar los cohetes contra Israel

Ex jefe de Al Jazeera: “el mismo asesino de Jesús mata a palestinos”

Niña de 14 años atropellada mortalmente en Petah Tikva

Los medios iraníes celebran el apuñalamiento del “apóstata” Salman Rushdie

Un memorándum filtrado muestra el apoyo israelí a la ley que bloquea a los judíos de la dirección de Bosnia

El atacante de Salman Rushdie apoya al CGRI de Irán

Europa recurre a SpaceX por el uso de sus lanzadores espaciales

La USAF cierra tres programas críticos que entrenaban tropas extranjeras

El diseño digital está dejando obsoletos los antiguos procesos de revisión en el ejército de EE.UU.

El B-52H será rebautizado como B-52J o B-52K cuando reciba nuevos radares y motores

Tecnología israelí convierte las pepas del aguacate en productos de belleza

Intercambio de prisioneros entre Bélgica e Irán: “Un trato con el diablo”

EE.UU. completa un simulacro de ataque con misiles hipersónicos sobre Nueva York

Una calle de Kiev llevará el nombre de Golda Meir

Embajador de Georgia advierte a Israel: Nadie está a salvo de la agresión rusa

Los F-22 se preparan para probar el misil aire-aire “más letal” de la USAF

Las fuerzas especiales de Ucrania estuvieron detrás del ataque a Crimea

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.