• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » El ejército ruso está muriendo en Ucrania: ¿Iniciará Putin una guerra nuclear?

El ejército ruso está muriendo en Ucrania: ¿Iniciará Putin una guerra nuclear?

Un arma nuclear táctica podría dar a Moscú el respiro operativo que lleva buscando desesperadamente desde hace meses.

por Arí Hashomer
10 de octubre de 2022
en Opinión
El ejército ruso está muriendo en Ucrania: ¿Iniciará Putin una guerra nuclear?

El ejército ruso está muriendo en Ucrania: ¿Iniciará Putin una guerra nuclear?

Cada día que pasa, las perspectivas de la invasión rusa de Ucrania parecen más sombrías. El ejército ruso sigue sufriendo grandes bajas en una guerra para la que claramente no estaba preparado.

En las últimas tres semanas, el ejército ruso ha perdido miles de tropas y cientos de sistemas de armas, incluyendo tanques, vehículos blindados de transporte de personal, vehículos de combate de infantería, aviones, piezas de artillería y sistemas aéreos tácticos no tripulados.

Con este alto índice de bajas, el ejército ruso pronto perderá, si no lo ha hecho ya, la capacidad de llevar a cabo operaciones a gran escala de la envergadura y el alcance necesarios para cumplir los objetivos declarados por el presidente ruso Vladimir Putin. Esto tiene todo el potencial para resultar catastrófico para el dictador ruso, cuya credibilidad futura e incluso supervivencia dependen en gran medida de cómo termine la guerra.

Para evitar este resultado, el Kremlin tiene que hacer algo radical o revisar una vez más sus objetivos estratégicos en Ucrania.

Más noticias

Sudáfrica: tensiones entre el ANC y la comunidad judía

Tensiones entre el ANC y la comunidad judía en Sudáfrica

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Hamás admite que no previó respuesta israelí: “Nadie esperaba que fueran tan bárbaros”

¿Vale la pena negociar con Hamás sobre los rehenes?

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

¿Un ataque nuclear?

Sin embargo, radical no significa necesariamente el despliegue de un arma nuclear en Ucrania.

Un arma nuclear táctica podría dar a Moscú el respiro operativo que lleva buscando desesperadamente desde hace meses, pero podría costar mucho más en el plano estratégico.

Por un lado, lo más probable es que Rusia se convierta en un Estado paria y se una a países como Corea del Norte e Irán. Incluso es probable que China e India se distancien del país que lanzó un arma nuclear en un intento de salvar algo por su guerra de agresión a su vecino. Al fin y al cabo, China pretende sustituir a Estados Unidos como potencia mundial a largo plazo y, por tanto, no puede permitirse el lujo diplomático de no condenar el primer uso de armas nucleares desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

En el aspecto operativo, además, los militares rusos no se beneficiarían necesariamente de un ataque nuclear táctico. Por un lado, EE.UU. y la OTAN no se verán limitados en el tipo de armas convencionales que podrían proporcionar a Ucrania. Sistemas de armas como el sistema de misiles tácticos del ejército MGM-140 (ATACMS), el avión de combate F-16 Fighting Falcon y sistemas aéreos no tripulados más capaces, como el MQ-9 Reaper, estarán sobre la mesa.

Además, se desconocen las capacidades químicas, biológicas, radiológicas y nucleares (CBRN) de las fuerzas rusas, aunque a juzgar por la grave escasez incluso del kit más básico, como torniquetes y vendas, los militares rusos no estarán preparados para luchar en un campo de batalla “sucio”.

Así que, si el ejército ruso no puede aprovechar las ventajas operativas de un ataque nuclear táctico, entonces es mucho menos razonable que el Kremlin decida desplegar uno en Ucrania.

Sin duda, todo lo anterior depende de la suposición de que el Kremlin actuará como un actor razonable. A juzgar por la forma en que ha actuado hasta ahora en la guerra de Ucrania, eso está lejos de ser un hecho.

Vía: 19fortyfive
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.