• Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
martes, mayo 30, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Opinión » El hombre del Mossad detrás de la captura de Eichmann

El hombre del Mossad detrás de la captura de Eichmann

26 de diciembre de 2021
El hombre del Mossad detrás de la captura de Eichmann

THE HUNTINGTON/FLICKR

Aunque fue hace más de 30 años, todavía recuerdo mi entrevista con Isser Harel, el maestro espía responsable de la captura del nazi Adolf Eichmann.

PUBLICIDAD

Reconozco que estaba muy nervioso, esperando que fuera intimidante, mientras me dirigía a su casa en el suburbio de Zahala, en Tel Aviv, que era también donde habían residido Moshe Dayan, Yitzhak Rabin y otros destacados en la defensa y seguridad de Israel.

Me sorprendió que este hombre de familia, cortés y amable, me abriera la puerta de su casa y, con una sonrisa, me hiciera pasar a su cómoda, pero modesta habitación. Había investigado a fondo antes de venir, para no hacer ninguna pregunta estúpida, y había leído su libro La casa de la calle Garibaldi, uno de los diez que escribió, y el que describe su captura de Eichmann.

Nació en Vitebsk, Rusia, en 1912, hijo de un próspero empresario que se arruinó cuando fue nacionalizado tras la revolución de 1917, y la familia fue repatriada a Letonia en 1923. A los 17 años, siguió a su hermana mayor a Palestina. Dos cosas que me sorprendieron fueron que me dijo que de niño fue campeón escolar de lucha grecorromana. Otra sorpresa que me contó fue que se había ordenado como rabino en la Yeshiva de Volozhin, aunque me di cuenta de que ahora llevaba la cabeza descubierta y estaba bien afeitado. Siempre idealista, trabajó al llegar al kibbutz, que más tarde se conocería como Shefayim. Después de cinco años, ya casado, él y su joven esposa se marcharon para ganar el dinero necesario para sacar a sus familias de la Europa amenazada por Hitler.

PUBLICIDAD

Su trabajo de Inteligencia surgió por casualidad. “Al estallar la Segunda Guerra Mundial, cuando nuestros enemigos estaban en la frontera de Egipto y los rusos sufrían grandes pérdidas ante Alemania, decidí presentarme voluntario para ayudar a mi pueblo. Quería luchar con los británicos, pero como miembro de la Hagana no se me permitía salir de Israel. Se pidió a los miembros de la Hagana que ayudaran a los británicos en el esfuerzo de guerra. Me destinaron como guardacostas en Herzliya, aparentemente trabajando para los británicos, pero mi primera lealtad era para Hagana”.

Con una sonrisa, relató un incidente: “El comandante de la unidad costera era un oficial británico de alto rango que era corrupto y muy antisemita. En la Pascua, hizo un comentario sobre que las ‘matzot’ eran un complot para hacer ricos a los rabinos. Le di una paliza, a pesar de que era el doble de grande que yo y de que por entonces no era religioso. Quería que me sometiera a un consejo de guerra, pero le amenacé con denunciar su corrupción. Se conformó con entregarme a la Hagana. Prometieron disciplinarme, pero en secreto alabaron mi acción”.

Másnoticias

Solo un Israel unido prevalecerá

El poder israelí es la base de la paz regional

La crisis de Sudán pone a Egipto al borde del abismo

Si yo fuera el embajador de Israel

En 1948, la Haganá se convirtió en las FDI. Harel acabó dirigiendo la Agencia de Seguridad de Israel (el Shin Bet, el Servicio Secreto de Israel). Trabajó estrechamente con Ben Gurion, y fueron firmes amigos hasta 1963, cuando Harel dimitió, por el asunto de los científicos alemanes que trabajaban en Egipto y ayudaban a Nasser a construir armas para su rumoreado uso contra Israel. Consideraba a Nasser un “Hitler árabe” que prometió destruir a Israel con ayuda del bloque soviético.

PUBLICIDAD

Aunque la ruptura fue amarga en su momento, reanudaron su amistad tras la dimisión de ambos. Harel admiraba a Ben Gurion como un gran líder y estaba convencido de que sin él no habría existido el Estado de Israel.

La misión más famosa de Harel fue la búsqueda y captura de Adolf Eichmann. En 1945, Eichmann se había jactado: “Saltaré a la tumba riendo porque el sentimiento de tener cinco millones de seres humanos en mi conciencia es para mí una fuente de extraordinaria satisfacción”. Luego, 15 años después, fue llevado a juicio como resultado directo del incesante trabajo de Harel para localizar y capturar al antiguo jefe de las SS para que se enfrentara a lo que quedaba de sus víctimas. Su captura en Buenos Aires fue una misión histórica y su ejecución en Israel fue muy gratificante.

Le pregunté si se arrepentía de algo. “Sí, uno grande: no haber podido capturar a Yosef Mengele. Fue más difícil porque tenía grandes medios financieros a su disposición. Su acaudalada familia alemana lo mantenía, y siempre estaba alerta. Se escapó apenas dos semanas antes de que lo alcanzáramos porque un reportero en Europa publicó que se conocía su paradero. Demasiada publicidad”.

“Estaba en Paraguay y atraparlo habría implicado un ataque violento. Debido a la proximidad del juicio a Eichmann, no podíamos permitirnos otro escándalo internacional. Siempre estuvo protegido por la colonia alemana y los altos funcionarios de Sudamérica. Nunca me convencieron de que luego estuviera muerto: los científicos estadounidenses y alemanes estaban demasiado ansiosos por cerrar rápidamente el expediente sobre él”.

Tenía la esperanza de conocer a la esposa de Harel, pero no hizo acto de presencia. Entre la Hagana, la Resistencia, el Shin Bet y el Mossad, gran parte de su vida transcurrió en secreto. Le pregunté qué efecto había tenido esto en su vida familiar. Sonrió. “Mi mujer se acostumbró rápidamente. No hacía preguntas cuando me iba o incluso cuando volvía. Sabía que mi trabajo era delicado y que no podía hablar de él.

Etiquetas: Adolf EichmannIsraelMossad
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.