La Fuerza Aérea israelí realizó bombardeos masivos contra armamento en Siria, incluidos sitios de armas químicas y bases aéreas estratégicas.
Detalles de los ataques israelíes en Siria
- Israel intensifica ofensiva en Siria tras caída del régimen de Asad
- Fuerzas israelíes destruyen infraestructura militar clave
- Extensión de los bombardeos hacia el sur de Siria
- Estados Unidos intensifica ofensiva contra el Estado Islámico
- Israel asegura temporalmente la zona de amortiguación con Siria
- Operación israelí en el Monte Hermón y tensión en Siria
- Preguntas y respuestas sobre los ataques de Israel en Siria
Israel intensifica ofensiva en Siria tras caída del régimen de Asad
El domingo, aviones de combate de la Fuerza Aérea israelí atacaron múltiples objetivos en Siria. Según fuentes de defensa, los ataques buscaron destruir “armas estratégicas” que podrían haber caído en manos de fuerzas hostiles tras el colapso del régimen de Bashar al-Asad. La ofensiva se dio semanas después de una ofensiva relámpago de grupos rebeldes, que llevó al colapso del gobierno sirio.
En paralelo, las Fuerzas de Defensa de Israel ocuparon temporalmente una zona de amortiguación en los Altos del Golán, calificando la acción como una medida defensiva. Decenas de aviones israelíes participaron en la operación, describida como “muy intensiva” por fuentes militares.
Los ataques destruyeron instalaciones clave, incluyendo almacenes de misiles avanzados, sistemas de defensa aérea y fábricas de armamento, según reportes. Además, Israel habría atacado un sitio vinculado a la producción de armas químicas entre la noche del sábado y el domingo.
El régimen de Asad, conocido por su alianza con Irán como parte del Eje de Resistencia contra Israel, utilizaba Siria como una ruta de tránsito para enviar armas a grupos como Hezbolá, que opera en el Líbano. Este último mantiene un alto el fuego inestable con Israel desde el mes pasado.
قصف عنيف شنه الطيران الإسرائيلي المجرم على مطار المزة العسكري
— ساري الحمد Sari (@SariHamad6) December 8, 2024
بعد استهداف مبني الجوازات والمخابرات العامة #سوريا_حرة #سوريا_الان pic.twitter.com/0uplSqtcMB
Datos clave sobre los ataques israelíes
- Se llevaron a cabo al menos siete ataques en el suroeste de Siria, según fuentes de seguridad.
- Entre los objetivos figuraban la base aérea de Khalkhala y depósitos de armas en Mezzeh.
- Los ataques incluyeron un complejo de seguridad y un centro de investigación en Damasco.
- Se reportaron daños graves en infraestructuras utilizadas para desarrollar misiles guiados.
Fuerzas israelíes destruyen infraestructura militar clave
En la base aérea de Khalkhala, ubicada al norte de Sweida, los ataques se dirigieron contra un arsenal significativo de misiles y municiones abandonados por tropas sirias el sábado. Según las fuentes, las fuerzas israelíes bombardearon estas instalaciones el domingo para evitar que estas armas cayeran en manos de grupos hostiles.
En otro ataque, los bombardeos israelíes impactaron la base aérea de Mezzeh en Damasco, conocida por almacenar depósitos de municiones. Videos publicados en redes sociales muestran intensos bombardeos sobre esta base aérea.
Posteriormente, Israel realizó tres ataques aéreos adicionales en Damasco, que afectaron un complejo de seguridad y un centro de investigación gubernamental. Fuentes regionales informaron que los bombardeos dañaron severamente la sede principal de aduanas y edificios cercanos a oficinas de inteligencia militar.
En el distrito de Kafr Sousa, donde se encuentra el complejo atacado, Israel había señalado anteriormente que científicos iraníes trabajaban en el desarrollo de misiles avanzados. El centro de investigación también sufrió daños significativos.
Extensión de los bombardeos hacia el sur de Siria
Además de los ataques en Damasco, Israel bombardeó objetivos en las gobernaciones de Daraa y Suwayda, ubicadas en el sur del país. Medios locales informaron que estas operaciones afectaron infraestructura clave en ambas regiones.
🚨⚡️ عاجل
— الموجز الروسي | Russia news 🇷🇺 (@mog_Russ) December 8, 2024
إسرائيل تدمر مطار المزة العسكري في دمشق pic.twitter.com/kGJxBAAoiJ
Una fuente regional destacó que los ataques alcanzaron instalaciones utilizadas para almacenar datos militares sensibles, así como equipos y componentes necesarios para fabricar misiles guiados. Estas acciones se enmarcan en una estrategia para neutralizar amenazas potenciales contra Israel.
El régimen de Bashar al-Asad, ahora colapsado, había sido un aliado estratégico de Irán y facilitaba el traslado de armamento hacia grupos terroristas. La reciente ofensiva israelí refleja los esfuerzos para limitar la transferencia de tecnología militar avanzada a actores hostiles en la región.
Estados Unidos intensifica ofensiva contra el Estado Islámico
El domingo, las fuerzas militares de Estados Unidos llevaron a cabo una ofensiva aérea significativa en Siria, atacando más de 75 objetivos del Estado Islámico en la región central del país. Según el ejército estadounidense, estos ataques destruyeron campamentos, alcanzaron a líderes y operativos del grupo terrorista. Aviones de combate como B-52, F-15 y A-10 fueron utilizados durante la operación.
El Comando Central de Estados Unidos confirmó la acción en redes sociales, destacando la intensidad de los bombardeos. Este movimiento ocurre en un contexto de creciente caos en Siria tras el colapso del régimen de Bashar al-Assad y el avance de grupos rebeldes.
Mientras tanto, Israel emitió una advertencia a los habitantes de varias aldeas sirias cercanas a la frontera, instándolos a permanecer en sus hogares. Según el coronel Avichay Adraee, portavoz en árabe de las FDI, la medida busca proteger a los civiles durante las operaciones militares en la zona de amortiguación.
Detalles clave de los ataques estadounidenses
- Se destruyeron campamentos y se neutralizó a líderes del Estado Islámico en Siria central.
- Aviones B-52, F-15 y A-10 participaron en los bombardeos.
- Más de 75 objetivos fueron impactados, según el Comando Central de Estados Unidos.
Israel asegura temporalmente la zona de amortiguación con Siria
El mismo domingo, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) tomaron el control de la zona de amortiguación entre Israel y Siria. Según las autoridades israelíes, esta medida es temporal y responde al vacío de poder generado tras la caída del régimen sirio. Es la primera vez desde 1974, tras el Acuerdo de Separación de Fuerzas, que las FDI despliegan tropas en esta área.
![](https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2024/12/Vista-aerea-de-Damasco.webp)
El primer ministro Benjamin Netanyahu visitó los Altos del Golán y declaró: “Actuamos, en primer lugar y sobre todo, para proteger nuestra frontera”. También señaló que las tropas sirias habían abandonado sus posiciones, lo que permitió el ingreso de las fuerzas israelíes.
El ejército israelí notificó a Estados Unidos sobre esta acción previamente, destacando su carácter provisional, con una duración estimada de días o semanas. Además, el despliegue fue coordinado con la Fuerza de las Naciones Unidas de Observación de la Separación (FNUOS), encargada de supervisar la zona.
Medios locales informaron que el gobierno israelí analiza ampliar el área de control más allá de los Altos del Golán para prevenir el ingreso de grupos hostiles al territorio desocupado.
Operación israelí en el Monte Hermón y tensión en Siria
Como parte de los movimientos en la región, una unidad de élite de las FDI, Shaldag, tomó el domingo el lado sirio del Monte Hermón, ubicado a 10 kilómetros de la frontera. La operación se realizó sin enfrentar resistencia, y fotos publicadas en redes sociales mostraron a soldados israelíes izando la bandera de Israel en la cima de la montaña.
![](https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2024/12/Bandera-de-Israel-en-el-Hermon-il.webp)
Por otro lado, la caída del régimen de Assad marcó el fin de 50 años de control de la familia sobre Siria. Una ofensiva rebelde, liderada por grupos como Hayat Tahrir al-Sham (HTS), logró tomar Damasco en apenas 10 días. Este grupo, antigua filial de Al Qaeda, es considerado terrorista por Estados Unidos y otros países.
El líder del HTS, Abu Mohammed al-Golani, ha intentado proyectar una imagen moderada al prometer no interferir con minorías ni promover ataques fuera de Siria. Sin embargo, muchas personas temen la imposición de un régimen islamista estricto en las áreas controladas por el grupo.
Impacto del colapso del régimen sirio
- El régimen de Assad cayó tras una ofensiva rebelde que tomó Damasco en 10 días.
- Hayat Tahrir al-Sham, grupo rebelde más fuerte, lideró el avance y controla amplias zonas.
- La guerra civil desplazó a millones y atrajo la intervención de potencias extranjeras.
- Grupos como HTS intentan evitar represalias para ganar legitimidad internacional.
Preguntas y respuestas sobre los ataques de Israel en Siria
El objetivo principal de los ataques israelíes en Siria fue destruir armamento estratégico, como misiles avanzados y sistemas de defensa aérea, que podrían caer en manos de fuerzas hostiles tras la caída del régimen de Assad. También atacaron instalaciones de producción de armas y un sitio de armas químicas, según informes, para evitar que estas fueran utilizadas contra Israel o aliados.
Israel tomó control de la zona de amortiguación en los Altos del Golán como una medida defensiva temporal ante el caos tras la caída del régimen de Assad. Su objetivo era evitar que grupos armados no identificados ingresaran a la zona, protegiendo la frontera israelí mientras se estabiliza la situación en Siria.
Entre el armamento destruido por los ataques israelíes se encontraban misiles avanzados, baterías de defensa aérea, municiones y equipos relacionados con la fabricación de misiles guiados. Estos ataques tenían como objetivo neutralizar amenazas potenciales y evitar su transferencia a grupos hostiles como Hezbolá.
Los ataques israelíes impactaron bases aéreas como Mezzeh y Khalkhala, destruyendo depósitos de municiones y sistemas de armas abandonados por las tropas sirias. Estas acciones pretendían desarticular infraestructuras clave que pudieran ser utilizadas por fuerzas hostiles en medio del caos tras la caída del régimen de Assad.
Las FDI emitieron advertencias urgentes a los residentes de aldeas cercanas a la frontera con Israel, instándolos a permanecer en sus hogares durante las operaciones. Estas acciones buscaron minimizar riesgos para los civiles mientras se llevaban a cabo maniobras defensivas en la zona de amortiguación.
Estados Unidos lanzó ataques aéreos contra más de 75 objetivos del Estado Islámico en Siria, destruyendo campamentos, equipos y liderazgos del grupo. Estos ataques se realizaron simultáneamente a las operaciones israelíes, aprovechando el vacío de poder tras la caída del régimen de Assad.
La caída del régimen de Assad marcó el fin de 50 años de gobierno de la familia Assad, generando un vacío de poder y el avance de grupos rebeldes. También afectó las rutas de suministro de armas iraníes hacia Hezbolá y alteró las dinámicas geopolíticas en el Medio Oriente.
La FNUOS mantuvo su presencia en la zona de separación entre Israel y Siria durante las operaciones israelíes, coordinando con las FDI para asegurar la estabilidad. Aunque Israel desplegó tropas temporalmente en la región, la FNUOS continuó supervisando el área bajo el Acuerdo de Separación de 1974.
La ofensiva rebelde llevó al colapso rápido del régimen de Assad y al control de importantes áreas por grupos como Hayat Tahrir al-Sham. Esto redefinió el panorama de la guerra, provocando incertidumbre sobre el futuro político y militar de Siria, así como preocupaciones por posibles represalias.
El Monte Hermón es estratégico para Israel debido a su ubicación elevada, que proporciona ventajas defensivas y de vigilancia. La toma del lado sirio por tropas israelíes asegura control en una zona clave cerca de la frontera, evitando que grupos hostiles aprovechen el vacío de poder en Siria.