• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, agosto 11, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Mundo » Putin critica la alianza “imperial” de la OTAN

Putin critica la alianza “imperial” de la OTAN

El presidente ruso acusa al bloque militar occidental de utilizar la guerra de Ucrania para sus propios fines.

30 de junio de 2022
Putin critica la alianza “imperial” de la OTAN

El presidente ruso Vladimir Putin habla con los medios de comunicación después de la cumbre de los Estados ribereños del Mar Caspio en Ashgabat, Turkmenistán, el 30 de junio de 2022. (Dmitry Azarov, Sputnik, Kremlin Pool Photo via AP)

MADRID, España (AFP) – Estados Unidos prometió reforzar las defensas de Europa tras la invasión rusa de Ucrania, mientras la OTAN declaraba a Moscú como la mayor amenaza de Occidente, lo que provocó que Vladimir Putin arremetiera contra las “ambiciones imperiales” de la alianza.

Reunidos en Madrid el miércoles, los líderes de la OTAN dijeron que Rusia “es la amenaza más significativa y directa para la seguridad de los aliados y para la paz y la estabilidad en el área euroatlántica”.

Esto se produjo mientras la OTAN invitaba oficialmente a Suecia y Finlandia a unirse a la alianza, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunciaba nuevos despliegues de tropas, barcos y aviones estadounidenses.

Biden dijo que la medida de Estados Unidos era exactamente lo que el presidente ruso Putin “no quería”, y Moscú, que se enfrenta a la feroz resistencia de las fuerzas ucranianas equipadas con armas occidentales, reaccionó con la furia previsible.

Putin acusó a la alianza de querer hacer valer su “supremacía”, diciendo a los periodistas en Ashgabat, capital de Turkmenistán, que Ucrania y su pueblo son “un medio” para que la OTAN “defienda sus propios intereses”.

“Los líderes de los países de la OTAN desean… afirmar su supremacía, sus ambiciones imperiales”, añadió el presidente ruso.

Los líderes de la OTAN han canalizado miles de millones de dólares en armas a Ucrania y se han enfrentado a un renovado llamamiento del presidente Volodymyr Zelensky para obtener más artillería de largo alcance.

El presidente estadounidense Joe Biden llega para la segunda parte de la sesión del Consejo del Atlántico Norte durante la cumbre de la OTAN en el centro de congresos de Ifema en Madrid, el 29 de junio de 2022. (Brendan Smialowski / POOL / AFP)

“Ucrania puede contar con nosotros todo el tiempo que haga falta”, dijo el jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, en la cumbre que termina el jueves, al anunciar una nueva visión estratégica centrada en la amenaza de Moscú.

El documento, actualizado por primera vez desde 2010, advirtió que la alianza “no puede descartar la posibilidad” de un ataque contra sus miembros.

No hay problema

“Hoy, en Madrid, la OTAN ha demostrado que puede tomar decisiones difíciles pero esenciales. Acogemos con satisfacción una postura clara sobre Rusia, así como la adhesión de Finlandia y Suecia”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba.

Pero Putin desestimó la invitación de la OTAN a Finlandia y Suecia, que abandonaron décadas de no alineamiento militar en respuesta a la invasión, como “ningún problema”.

Los misiles rusos siguieron cayendo sobre Ucrania. Zelensky dijo que un ataque con misiles en la ciudad sureña de Mykolaiv destruyó un edificio de cinco pisos, matando al menos a cinco personas.

La ciudad de Lisichansk, en la región oriental de Donbás, foco actual de la ofensiva rusa, también se enfrentó a un bombardeo sostenido.

La frecuencia de los bombardeos allí es “enorme”, dijo el gobernador regional de Lugansk, Sergiy Gaiday, en comentarios televisados el miércoles, añadiendo que la evacuación de unos 15.000 civiles que todavía están en la ciudad “podría ser peligrosa en este momento”.

En Kremenchuk, la ciudad donde un misil ruso destruyó el lunes un centro comercial y mató al menos a 18 civiles, continuaron las operaciones de limpieza.

Una grúa gigante trabajaba cerca del lugar del impacto, y en la zona de aparcamiento, llena de escombros, yacían abandonados carros de la compra apilados con ropa y enseres domésticos.

En un hospital de la ciudad, algunos de los heridos recordaban el momento del ataque.

“No oímos el sonido del impacto del misil: un golpe repentino, un destello, y salimos volando por los aires”, dijo Petr Ozhereliev, un empleado del centro comercial.

“Supongo que perdí el conocimiento, porque cuando me desperté estaba saliendo a rastras de los escombros”.

Los bomberos del Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania limpian los escombros de un centro comercial quemado tras un ataque aéreo ruso en Kremenchuk, Ucrania, el 28 de junio de 2022. (AP Photo/Efrem Lukatsky)

Los líderes occidentales han calificado el ataque de Kremenchuk como un crimen de guerra. Rusia dice que golpeó un depósito que almacena armas occidentales, y Putin negó el miércoles que las fuerzas de Moscú fueran responsables del ataque.

Mientras tanto, funcionarios ucranianos dijeron que 144 de sus soldados, la mayoría de ellos antiguos defensores de la planta siderúrgica de Azovstal en la ciudad portuaria sureña de Mariupol, habían sido liberados en un intercambio de prisioneros con Moscú.

El ataque al teatro es un “crimen de guerra”.

La invasión de Moscú desencadenó sanciones económicas masivas y una oleada de apoyo al gobierno de Zelensky, incluyendo entregas de armas avanzadas, así como el refuerzo de las defensas europeas.

Washington ha anunciado que trasladará el cuartel general de su V Cuerpo de Ejército a Polonia.

Una brigada del ejército rotará dentro y fuera de Rumanía, dos escuadrones de cazas F-35 se desplegarán en Gran Bretaña, se enviarán sistemas de defensa aérea estadounidenses a Alemania e Italia y la flota de destructores de la Marina estadounidense en España pasará de cuatro a seis.

Gran Bretaña también prometió el miércoles otros 1.200 millones de dólares en ayuda militar para Ucrania, incluyendo sistemas de defensa aérea y aviones no tripulados.

Aviones F-35 Lightning II asignados al 158ª Ala de Caza, de la Base de la Guardia Nacional Aérea de Burlington, se preparan para el despegue, en Burlington, Vermont, el 13 de abril de 2022. (Sargento Cameron Lewis/Guardia Nacional Aérea de EE. UU. vía AP)

En un informe publicado el jueves, Amnistía Internacional afirmó que un teatro que albergaba a civiles y que fue destruido en marzo en la ciudad sitiada de Mariupol fue probablemente alcanzado por un ataque aéreo ruso en un crimen de guerra.

“Hasta ahora, hablábamos de un presunto crimen de guerra. Ahora podemos decir claramente que fue uno, cometido por las fuerzas armadas rusas”, declaró a la AFP Oksana Pokalchuk, directora de la sección ucraniana de Amnistía.

No obstante, el grupo también ha constatado que el número de muertos puede ser menor de lo que se creía inicialmente. Amnistía cree que al menos una docena de personas murieron en el ataque, aunque es probable que haya muchas más víctimas mortales que no se han comunicado.

Las autoridades de la ciudad de Mariupol habían hecho una estimación inicial de unos 300 muertos.

Etiquetas: OTANOTAN-RusiaRusiaVladimir Putin

Tecnología militar

China tiene los tanques anfibios más veloces del mundo

¿Por qué enterró Australia el cazabombardero F-111?

Rusia suministra a la India su primer bombardero estratégico

El plan secreto de la USAF para desarrollar un bombardero hipersónico

La patética respuesta rusa al F-22: el caza furtivo MiG 1.44

La empresa turca Baykar construirá una fábrica de drones en Ucrania

¿Era el VFW-Fokker mejor que el Typhoon?

Super Warthog: ¿El plan de EE.UU. para salvar el A-10 Warthog?

Rafael e IAI fueron los verdaderos ganadores de la última operación de las FDI

El misil hipersónico Mach 5 DF-17 de China: ¿Una amenaza para la marina de EE.UU.?

Israel está desarrollando drones operados por voz

La Armada de EE.UU. recibe la primera flota de naves NGJ-MB

La principal empresa de defensa de la India aumenta sus exportaciones

El dron ruso “Orión” con conectividad espacial estará listo a fines de 2022

El MiG-29MU2: ¿El mejor caza de Ucrania?

El X-37B de EE.UU. atemoriza a Rusia y China por esta razón

Rusia volará un nuevo bombardero pesado en 2024 … Si las sanciones no lo matan antes

La exhibición de poder aéreo de EE.UU. le muestra a China quién es el jefe

Noticias recientes

Vuelven a caer volantes antisemitas sobre viviendas en Houston

Kiryat Gat en conversaciones para expandir Intel por Israel

Israel y Marruecos se comprometen a combatir el crimen y el terrorismo

Seis titulares indignantes de la batalla de Israel contra la Yihad Islámica

China y Rusia atacan al dólar con la ayuda de Biden

China tiene los tanques anfibios más veloces del mundo

Los apartamentos de lujo de Tel Aviv baten nuevos récords de precios

¿Por qué enterró Australia el cazabombardero F-111?

El shekel alcanza su mayor valor en cuatro meses frente al dólar

La empresa estadounidense AmTrust invertirá en la empresa israeli WeSure

Terrorista palestino encarcelado en huelga de hambre será trasladado a un hospital

Rusia suministra a la India su primer bombardero estratégico

La Autoridad Palestina buscará ser miembro de pleno derecho en la ONU

El plan secreto de la USAF para desarrollar un bombardero hipersónico

Hamás ordenó a los periodistas que no mencionen los cohetes terroristas que mataron niños en Gaza

AliExpress abre almacenes en Israel

Irán revela obras de arte occidentales ocultas durante décadas tras la Revolución Islámica

Israel es una potencia mundial de startups

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.