• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, marzo 20, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Mundo » Putin evoca Stalingrado para predecir la victoria sobre el “nuevo nazismo” en Ucrania

Putin evoca Stalingrado para predecir la victoria sobre el “nuevo nazismo” en Ucrania

Stalingrado fue la batalla más sangrienta de la Segunda Guerra Mundial, cuando el Ejército Rojo soviético, a costa de más de un millón de bajas, rompió el espinazo de las fuerzas de invasión alemanas en 1942-3.

2 de febrero de 2023
Putin evoca Stalingrado para predecir la victoria sobre el “nuevo nazismo” en Ucrania

El presidente ruso, Vladímir Putin, felicita a los oficiales y veteranos de los servicios de seguridad en el Día del Trabajador de las Agencias de Seguridad, a través de una videoconferencia en el Kremlin en Moscú, Rusia, en esta imagen publicada el 20 de diciembre de 2022. (Crédito de la foto: SPUTNIK/MIKHAIL METZEL/POOL VIA REUTERS)

El presidente Vladimir Putin evocó el espíritu del ejército soviético que derrotó a las fuerzas alemanas nazis en Stalingrado hace 80 años para declarar el jueves que Rusia derrotaría a Ucrania en las garras de una nueva encarnación del nazismo.

PUBLICIDAD

En un encendido discurso en Volgogrado, conocida como Stalingrado hasta 1961, Putin arremetió contra Alemania por ayudar a armar a Ucrania y dijo, no por primera vez, que estaba dispuesto a echar mano de todo el arsenal ruso, que incluye armas nucleares.

“Desgraciadamente, vemos que la ideología del nazismo en su forma y manifestación modernas vuelve a amenazar directamente la seguridad de nuestro país”, dijo Putin ante una audiencia de oficiales del ejército y miembros de grupos patrióticos y juveniles locales.

“Una y otra vez tenemos que repeler la agresión del Occidente colectivo. Es increíble, pero es un hecho: de nuevo nos amenazan tanques Leopard alemanes con cruces”.

PUBLICIDAD

Stalingrado fue la batalla más sangrienta de la Segunda Guerra Mundial, cuando el Ejército Rojo soviético, a costa de más de un millón de bajas, rompió el espinazo de las fuerzas de invasión alemanas en 1942-3.

Putin evocó lo que dijo que era el espíritu de los defensores de Stalingrado para explicar por qué pensaba que Rusia prevalecería en Ucrania, afirmando que la batalla de la Segunda Guerra Mundial se había convertido en un símbolo de “la naturaleza indestructible de nuestro pueblo”.

Másnoticias

Putin tiene un nuevo problema en Ucrania: sus mercenarios y militares se odian

Rusia abre una causa penal contra los jueces y el fiscal de la CPI

Rusia utiliza munición china en Ucrania

Xi Jinping se reúne con Vladimir Putin en Moscú

“Aquellos que arrastran a los países europeos, incluida Alemania, a una nueva guerra con Rusia, y … esperan obtener una victoria sobre Rusia en el campo de batalla, aparentemente no entienden que una guerra moderna con Rusia será muy diferente para ellos”, añadió.

PUBLICIDAD

“No enviamos nuestros tanques a sus fronteras, pero tenemos los medios para responder, y no terminará con el uso de vehículos blindados, todo el mundo debe entenderlo”.

Desfile de la Victoria

Antes, Putin había depositado flores en la tumba del mariscal soviético que supervisó la defensa de Stalingrado y visitó el principal complejo conmemorativo de la ciudad, donde guardó un minuto de silencio en honor de los caídos durante la batalla.

Miles de personas se alinearon en las calles de Volgogrado para presenciar un desfile de la victoria mientras sobrevolaban aviones y pasaban tanques y vehículos blindados modernos y de la Segunda Guerra Mundial.

Algunos de los vehículos modernos llevaban pintada la letra “V”, símbolo utilizado por las fuerzas rusas en Ucrania.

Irina Zolotoreva, una mujer de 61 años que dijo que sus parientes habían luchado en Stalingrado, vio un paralelismo con Ucrania.

“Nuestro país lucha por la justicia, por la libertad. Conseguimos la victoria en 1942 y eso es un ejemplo para la generación actual. Creo que ahora volveremos a ganar pase lo que pase”.

Los funcionarios rusos han establecido paralelismos con la lucha contra los nazis desde que las fuerzas rusas entraron en Ucrania hace casi un año.

Ucrania, que formó parte de la Unión Soviética y sufrió la devastación a manos de las fuerzas de Hitler, rechaza esos paralelismos como pretextos espurios para una guerra de conquista imperial.

El punto central de las conmemoraciones fue el complejo conmemorativo de Mamayev Kurgan, en una colina con vistas al río Volga dominada por una imponente estatua llamada La patria llama, de una mujer blandiendo una espada gigante.

La batalla, que duró cinco meses, redujo a escombros la ciudad que llevaba el nombre del líder soviético Joseph Stalin y se cobró unos dos millones de muertos y heridos en ambos bandos.

El miércoles se erigió en Volgogrado un nuevo busto de Stalin junto con otros dos, de los mariscales soviéticos Georgy Zhukov y Alexander Vasilyevsky.

A pesar del historial de Stalin, que presidió una hambruna que mató a millones de personas y una represión política que acabó con la vida de cientos de miles, los políticos rusos y los libros de texto escolares han destacado en los últimos años su papel como exitoso líder en tiempos de guerra que convirtió a la Unión Soviética en una superpotencia.

Vía: The Jerusalem Post
Etiquetas: RusiaVladimir Putin
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.