• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, marzo 21, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Mundo » Turquía frustra las candidaturas de Finlandia y Suecia a la OTAN

Turquía frustra las candidaturas de Finlandia y Suecia a la OTAN

La abierta hostilidad de Erdogan hacia Suecia podría tener como objetivo ganar más influencia en la OTAN y con Estados Unidos.

30 de enero de 2023
Turquía frustra las candidaturas de Finlandia y Suecia a la OTAN

HELSINKI – La tenaz oposición del presidente turco Recep Tayyip Erdogan a la solicitud de adhesión de Suecia a la OTAN ha frustrado las esperanzas en Estocolmo y Helsinki de que Ankara dé su aprobación antes de las elecciones parlamentarias en Turquía previstas para el 14 de mayo.

PUBLICIDAD

Las ya tensas relaciones diplomáticas entre Turquía y Suecia se tensaron aún más el 21 de enero, cuando el político danés Rasmus Paludan quemó un ejemplar del Corán frente a la embajada turca en Estocolmo. Los separatistas kurdos también “colgaron” una efigie de Erdogan durante la protesta.

Turquía quiere que Finlandia y Suecia apliquen todos los aspectos del Memorándum Trilateral (TR) firmado por los tres países en junio de 2022. El TR exige que los Estados candidatos nórdicos adopten medidas más duras contra los representantes de grupos terroristas, incluido el PKK, en sus países.

Además, Ankara exige que Suecia y Finlandia pongan fin a su “embargo de armas” a Turquía, poniéndolo como condición para que el gobierno turco apoye su ingreso en la OTAN.

PUBLICIDAD

Finlandia y Suecia no aplican prohibiciones oficiales a la exportación de equipos militares a Turquía, pero ninguno de los dos países ha emitido licencias de exportación desde que Turquía lanzó una ofensiva de ataque terrestre contra los kurdos sirios en el sureste de Siria en 2019.

El líder del partido ultraderechista danés Línea Dura, Paludan, llamó la atención de las autoridades danesas y suecas en abril de 2022 cuando reveló planes para una “gira de quema del Corán” en Suecia y Dinamarca durante el mes sagrado musulmán del Ramadán.

Másnoticias

Rusia advierte sobre una “colisión nuclear” por envío de uranio empobrecido

Los militares y mercenarios de Putin están siendo masacrados en Bajmut

Putin tiene un nuevo problema en Ucrania: sus mercenarios y militares se odian

Rusia abre una causa penal contra los jueces y el fiscal de la CPI

En un principio, Paludan abandonó el plan tras recibir advertencias de posibles detenciones por parte de las autoridades de Suecia y Dinamarca.

PUBLICIDAD

Turquía respondió airadamente a la quema del Corán en Estocolmo, acusando al gobierno sueco de complicidad al no detener la protesta contra el islam dirigida por activistas kurdos. El presidente turco Erdoğan advirtió a Estocolmo de que Suecia “ya no debe contar con el apoyo de Turquía en su intento de entrar en la OTAN”.

La creciente preocupación por la postura negativa de Turquía respecto al ingreso de Suecia en la OTAN ha dado lugar a una profundización de las conversaciones transfronterizas entre Estocolmo y Helsinki. Los dos Estados nórdicos no alineados habían planeado “saltar juntos” a la Alianza. El aumento de las tensiones entre Turquía y Suecia está poniendo en peligro esa ambición.

Finlandia está manteniendo conversaciones más regulares con Suecia para abordar los problemas que acucian el proceso de adhesión. Las últimas conversaciones desde el 26 de enero han incluido reuniones entre el Ministro de Asuntos Exteriores de Suecia, Tobias Billström, el Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, y el Ministro de Asuntos Exteriores de Finlandia, Pekka Haavisto.

“Finlandia y Suecia siguen estando de acuerdo en que, independientemente de todas las objeciones y obstáculos actuales, continuaremos nuestro camino conjunto hacia la OTAN. Tenemos previsto trabajar en medidas comunes para ratificar nuestra adhesión e ingresar al mismo tiempo. Con el telón de fondo de los acontecimientos de Estocolmo, sinceramente no creo que veamos ningún avance significativo en esa ratificación antes de las elecciones de mayo en Turquía”, declaró Haavisto.

Suecia y Finlandia esperan ahora, en función del resultado de las elecciones de mayo en Turquía, que ambos países puedan recibir el apoyo de Turquía para ratificar la adhesión antes de la Cumbre de la OTAN prevista en Vilna (Lituania) el 11 de julio.

Suecia y Finlandia mantienen su optimismo de obtener la aprobación de adhesión de Hungría en febrero o marzo. Hungría y Turquía son los dos Estados miembros de la OTAN que aún no han ratificado las candidaturas de adhesión de los dos países nórdicos.

La firme oposición de Turquía a la solicitud sueca de ingreso en la OTAN, mientras que se mantiene más abierta a la adhesión finlandesa, ha suscitado la preocupación de que Ankara pueda estar haciendo política con una cuestión de defensa delicada.

La abierta hostilidad de Erdogan hacia Suecia podría tener como objetivo ganar más influencia en la OTAN y con Estados Unidos, dijo Aras Lindh, investigador de Oriente Medio y el Norte de África en el Instituto Sueco de Política Exterior.

“No debe ignorarse la posibilidad de que las palabras de Erdoğan constituyan una declaración táctica. Podría ser un intento de abrir una brecha entre Suecia y Finlandia, o una respuesta a Estados Unidos”, dijo Lindh.

Con la desaprobación por Turquía de la solicitud de adhesión de Suecia, el gobierno del primer ministro Ulf Kristersson podría enfrentarse a la dura perspectiva de tener que abandonar su candidatura a la OTAN, un hecho que le aislaría de todos los demás Estados nórdicos de la Alianza y serviría para debilitar potencialmente la tradicional y antigua colaboración pan-nórdica en materia de defensa.

Vía: Defense News
Etiquetas: FinlandiaOTANSueciaTurquía
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.