• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, marzo 27, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Mundo » Un gráfico que expone la gran mentira de Biden sobre la frontera

Un gráfico que expone la gran mentira de Biden sobre la frontera

11 de octubre de 2021
Un gráfico que expone la gran mentira de Biden sobre la frontera

La verdad del asunto es que nada de lo que ha dicho Biden sobre la crisis que agobia a la frontera sur es cierto, porque se niega a admitir que él, y solo él, es el culpable de la misma.

PUBLICIDAD

En esa misma conferencia de prensa, por ejemplo, Biden afirmó que la oleada de ilegales que cruzan desde México a principios de 2021 “ocurre todos los años en solitario: Hay un aumento significativo en el número de personas que llegan a la frontera en los meses de invierno de enero, febrero y marzo. Eso ocurre todos los años”.

Continuó diciendo que “la razón por la que vienen es que es el momento en que pueden viajar con la menor probabilidad de morir en el camino debido al calor en el desierto, número uno. Número dos, vienen por las circunstancias en el país – en el país”.

Nada de eso es cierto. Como ya hemos señalado en este espacio, la oleada de ilegales solo ha aumentado en los meses transcurridos desde que Biden hizo esa afirmación, a lo largo de un verano sofocante y a pesar del “calor del desierto”.

PUBLICIDAD

La idea de que esta oleada ocurre “todos los años” también es fácilmente desacreditada. Para comprobarlo, basta con comparar las cifras de inmigración ilegal bajo Biden con las del primer año de mandato del presidente Donald Trump.

El gráfico anterior muestra los “encuentros” mensuales de la Patrulla Fronteriza a lo largo de la frontera suroeste en los años fiscales de 2017 y 2021. El año fiscal del gobierno comienza cada 1 de octubre. Así que, en el caso de Trump, lo que importa es lo que ocurre después de enero. Lo mismo ocurre con Biden.

Másnoticias

La bestia mecánica renace: Rusia moderniza y produce más de 1.600 tanques

La sombra nuclear de Putin acecha en Bielorrusia

Putin al borde de la derrota en Ucrania: la debacle del ejército ruso

EE. UU. ayuda a Albania a contrarrestar los ciberataques iraníes

Tengan en cuenta que Centroamérica era tan violenta en 2017 como ahora. Era igual de propensa a los desastres naturales. Era igual de pobre. Las circunstancias “en el país”, en otras palabras, no eran significativamente diferentes.

PUBLICIDAD

Lo que era diferente era lo que Biden y Trump decían en la campaña cuando se presentaban a la presidencia, y las políticas que aplicaron una vez que asumieron el cargo.

En 2016, Trump hablaba de construir un muro fronterizo. Atacaba los laxos controles fronterizos que permitían la entrada de millones de inmigrantes ilegales en el país. Hablaba de deportaciones masivas. Para los que vivían en Centroamérica y pensaban en hacer el viaje al norte, el mensaje era claro: lo más probable es que te devuelvan, así que no te molestes.

Cuando Biden se presentó a la presidencia en 2020, su mensaje no podía ser más diferente. Prometió a los ilegales asistencia sanitaria gratuita. Prometió acabar con las deportaciones durante sus primeros 100 días. Prometió que los ilegales detenidos por la policía local no serían entregados a los funcionarios de inmigración. Prometió amnistía para los ilegales que logren cruzar la frontera.

El senador republicano Ted Cruz, de Texas, recopiló en una ocasión clips que mostraban a Biden haciendo cada una de esas promesas y los publicó en Twitter.

Entonces, ¿importan las palabras? ¿Creen que la gente en Centroamérica escuchó lo que decía Trump entonces y lo que dice Biden ahora? ¿Cree que muchos actuaron en base a lo que escucharon?

Compruébelo usted mismo.

La próxima vez que alguien intente decirle que “esto sucede todos los años”, saque este gráfico y pídale que le explique por qué los cruces ilegales disminuyeron en 2017 y se dispararon en 2021, y luego pregúntele por qué la prensa dominante nunca llama a Biden por sus flagrantes mentiras fronterizas.

Etiquetas: Joe Biden
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.