• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, febrero 5, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Irán » EE.UU. dice que no hay indicios de que Irán mejore el trato a las mujeres tras el cierre de la policía de la moral

EE.UU. dice que no hay indicios de que Irán mejore el trato a las mujeres tras el cierre de la policía de la moral

El fiscal general de Irán afirma que se han eliminado las unidades policiales de mala reputación, pero el Departamento de Estado no tiene constancia de ningún cambio.

6 de diciembre de 2022
EE.UU. dice que no hay indicios de que Irán mejore el trato a las mujeres tras el cierre de la policía de la moral

Mujeres iraníes gritan consignas para protestar por la muerte de Mahsa Amini durante una manifestación frente al consulado iraní en Estambul, Turquía, el 17 de octubre de 2022. (AP Foto/Emrah Gurel)

Estados Unidos declaró el lunes que no ve indicios de que Irán esté mejorando el trato que da a las mujeres, tras conocerse que Teherán está eliminando su famosa policía de la moralidad en medio de una oleada de disturbios civiles.

PUBLICIDAD

Irán está siendo testigo de algunas de las protestas más importantes desde la Revolución Islámica de 1979, a raíz de la muerte el 16 de septiembre de Mahsa Amini, una joven de 22 años que había sido detenida por la policía de la moralidad, que aplica estrictos códigos sobre la vestimenta de las mujeres.

El fiscal general de Irán declaró el fin de semana que se habían cerrado las unidades de la policía de la moralidad, pero los activistas expresaron sus dudas de que se estuviera produciendo un cambio significativo y el gobierno no confirmó la medida.

El Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, preguntado por las declaraciones, saludó a los “increíblemente valientes” manifestantes y dijo que los informes sobre la policía de la moralidad no estaban claros.

PUBLICIDAD

“No sé a dónde va a llegar esto exactamente, pero lo principal es que se trata de las aspiraciones del pueblo iraní”, declaró Blinken a la prensa durante unas conversaciones comerciales con la Unión Europea en los suburbios de Maryland, en Washington.

“Se trata de si el régimen las tendrá en cuenta y actuará en consecuencia o no. Pero los esfuerzos por reprimir, utilizar la violencia, retener a la gente, eso no es un signo de fortaleza; es un signo de debilidad”, afirmó Blinken.

Másnoticias

Israel identifica “3.000 objetivos” en Irán para atacar su infraestructura militar crítica

EE.UU. sanciona a personas vinculadas a un fabricante iraní de drones

¿La Armada de Irán representa una amenaza para Estados Unidos?

Irán revela pequeños “tanques robot” dotados de Inteligencia Artificial

Estados Unidos quiere expulsar a Irán del organismo de la ONU para las mujeres
Manifestantes gritan consignas durante una manifestación tras la muerte de Mahsa Amini en Irán, en Estambul, Turquía, el 2 de octubre de 2022. (Crédito: REUTERS/Dilara Senkaya/File Photo)

Un portavoz del Departamento de Estado dijo anteriormente que Estados Unidos “no hará comentarios sobre afirmaciones ambiguas o vagas de funcionarios iraníes”.

PUBLICIDAD

“Lamentablemente, nada de lo que hemos visto sugiere que los dirigentes iraníes estén mejorando su trato a las mujeres y las niñas o poniendo fin a la violencia que infligen a manifestantes pacíficos”, declaró el portavoz.

Washington ha arremetido repetidamente contra Irán por su historial en materia de derechos de la mujer y por la represión de las protestas por parte de las autoridades.

A principios de noviembre, la vicepresidenta Kamala Harris dijo que Estados Unidos trabajaría con otras naciones para expulsar a Irán de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de Naciones Unidas (UNCSW).

Irán, gobernado por clérigos musulmanes chiíes, fue elegido para un mandato que finaliza en 2026. Estados Unidos ocupa el cargo hasta el año que viene.

La embajadora estadounidense ante las Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, reiteró el llamamiento el domingo, tuiteando que el gobierno iraní no debería estar en una comisión internacional “dedicada a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres”.

“Sacar a Irán de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer es lo correcto”.

Una petición pública para que se retire a Irán del organismo había recibido 165.800 firmas hasta el lunes.

Se espera que el Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC), compuesto por 54 miembros, vote la próxima semana si expulsa a la república islámica de la comisión.

Irán ha acusado a Washington de presionar a los países antes de la votación.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Nasser Kanani, afirmó el lunes que Estados Unidos estaba intentando forzar la salida de Irán “con la ayuda de ciertos países europeos”, calificando tal medida de ilegal y políticamente motivada.

“Esto va en contra del libre derecho de voto de los países en las organizaciones internacionales”, afirmó.

Vía: The Times of Israel
Etiquetas: EE.UU-IránIránMujeres
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.