• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, agosto 11, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Irán » Estados Unidos culpa a Irán por el fracaso de las conversaciones nucleares indirectas

Estados Unidos culpa a Irán por el fracaso de las conversaciones nucleares indirectas

30 de junio de 2022
Estados Unidos culpa a Irán por el fracaso de las conversaciones nucleares indirectas

En esta foto de archivo del 25 de mayo de 2022, Robert Malley, el enviado especial de la administración Biden para Irán, espera para testificar sobre el acuerdo nuclear iraní durante una audiencia de Relaciones Exteriores del Senado en el Capitolio en Washington. (Brendan Smialowski/AFP)

DOHA, Qatar (AFP) – Las conversaciones indirectas en la capital de Qatar entre Irán y Estados Unidos sobre la reactivación de un acuerdo nuclear de 2015 han concluido sin “ningún progreso”, dijo un portavoz del Departamento de Estado a última hora del miércoles.

Las negociaciones en Doha fueron un intento de reiniciar las conversaciones de larga duración mediadas por la Unión Europea sobre una vuelta al acuerdo de 2015 entre Teherán y las potencias mundiales.

No se había anunciado ningún límite de tiempo para las últimas negociaciones, que se habían celebrado en un hotel de Doha con el enviado especial Robert Malley al frente de la delegación estadounidense.

Pero el miércoles por la noche, un portavoz del Departamento de Estado estadounidense dijo que las “discusiones indirectas en Doha han concluido”.

“Aunque estamos muy agradecidos a la UE por sus esfuerzos, nos decepciona que Irán, una vez más, no haya respondido positivamente a la iniciativa de la UE y que, por tanto, no se haya producido ningún progreso”, dijo el portavoz a la AFP en un correo electrónico.

El coordinador de la UE, Enrique Mora, había afirmado anteriormente que las partes habían mantenido “dos intensos días de conversaciones de proximidad” en Doha que “todavía” no habían dado lugar a los avances que buscaba el equipo de la UE.

“Seguiremos trabajando con mayor urgencia para volver a encarrilar un acuerdo clave para la no proliferación y la estabilidad regional”, dijo en Twitter a primera hora del día, publicando una foto suya reunida con el negociador jefe de Irán, Ali Bagheri.

Los comentarios se produjeron después de que el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Nasser Kanani, dijera que las conversaciones durarían sólo dos días.

Las partes han “intercambiado puntos de vista y propuestas sobre las cuestiones pendientes”, dijo.

Una fuente de la UE dijo a la AFP que las conversaciones, que se producen dos semanas antes de que el presidente estadounidense Joe Biden realice su primera visita oficial a la región, debían durar varios días.

Estados Unidos culpa a Irán por el fracaso de las conversaciones nucleares indirectas
Enrique Mora, un importante diplomático de la Unión Europea, segundo a la derecha, asiste a una reunión con el principal negociador nuclear de Irán, Ali Bagheri Kani, tercero a la izquierda, en Teherán, Irán, el 27 de marzo de 2022. (Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán vía AP)

Líneas rojas

El ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amir-Abdollahian, había dicho que Irán iba “en serio” a cerrar un acuerdo en Doha, pero que no cruzaría sus “líneas rojas”.

“Si la parte estadounidense tiene intenciones serias y es realista, se puede llegar a un acuerdo en esta etapa y en esta ronda de negociaciones”, dijo la agencia estatal de noticias IRNA el miércoles.

IRNA ha descrito previamente las “líneas rojas” como el levantamiento de todas las sanciones relacionadas con el acuerdo nuclear, la creación de un mecanismo para verificar que se han levantado y asegurarse de que EE.UU. no se retira una vez más del acuerdo.

Estados Unidos culpa a Irán por el fracaso de las conversaciones nucleares indirectas
El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hossein Amir-Abdollahian, habla durante una rueda de prensa con su homólogo turco (no se ve) en Ankara, el 27 de junio de 2022. (AFP)

Washington ha “dejado clara nuestra disposición a concluir e implementar rápidamente un acuerdo de retorno mutuo al pleno cumplimiento”, dijo el portavoz del Departamento de Estado de EE.UU. tras la conclusión de las conversaciones indirectas.

“Sin embargo, en Doha, como antes, Irán planteó cuestiones totalmente ajenas al JCPOA (acuerdo nuclear iraní) y aparentemente no está dispuesto a tomar una decisión fundamental sobre si quiere revivir el acuerdo o enterrarlo”, dijo el portavoz.

Las diferencias entre Teherán y Washington han incluido, en particular, la demanda de Irán de que su Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica sea eliminado de una lista de terroristas de Estados Unidos.

Método Trump

Los archienemigos se han reunido de forma indirecta -pasando mensajes desde distintas zonas del mismo hotel- para tratar de romper un impasse en los intentos de reiniciar el acuerdo de 2015.

Ese acuerdo, que levantó las sanciones a cambio de que Irán frenara su programa nuclear, fue abandonado en 2018 por el expresidente estadounidense Donald Trump en respuesta a una serie de violaciones iraníes del pacto.

Funcionarios iraníes dijeron anteriormente que esperaban un progreso en Qatar – pero advirtieron a los estadounidenses que abandonaran el “método Trump” de negociación.

“Esperamos que podamos alcanzar un acuerdo positivo y aceptable si Estados Unidos abandona el método Trump”, dijo el portavoz del gobierno iraní, Ali Bahadori-Jahromi.

Calificó el método de “incumplimiento del derecho internacional y de los acuerdos pasados y de desprecio por los derechos legales del pueblo iraní”.

Las conversaciones internacionales para reactivar el acuerdo comenzaron en abril de 2021 en Viena, antes de que el proceso se estancara en marzo.

Vía: The Times of Israel
Etiquetas: Acuerdo NuclearEE.UU-IránQatar

Tecnología militar

China tiene los tanques anfibios más veloces del mundo

¿Por qué enterró Australia el cazabombardero F-111?

Rusia suministra a la India su primer bombardero estratégico

El plan secreto de la USAF para desarrollar un bombardero hipersónico

La patética respuesta rusa al F-22: el caza furtivo MiG 1.44

La empresa turca Baykar construirá una fábrica de drones en Ucrania

¿Era el VFW-Fokker mejor que el Typhoon?

Super Warthog: ¿El plan de EE.UU. para salvar el A-10 Warthog?

Rafael e IAI fueron los verdaderos ganadores de la última operación de las FDI

El misil hipersónico Mach 5 DF-17 de China: ¿Una amenaza para la marina de EE.UU.?

Israel está desarrollando drones operados por voz

La Armada de EE.UU. recibe la primera flota de naves NGJ-MB

La principal empresa de defensa de la India aumenta sus exportaciones

El dron ruso “Orión” con conectividad espacial estará listo a fines de 2022

El MiG-29MU2: ¿El mejor caza de Ucrania?

El X-37B de EE.UU. atemoriza a Rusia y China por esta razón

Rusia volará un nuevo bombardero pesado en 2024 … Si las sanciones no lo matan antes

La exhibición de poder aéreo de EE.UU. le muestra a China quién es el jefe

Noticias recientes

Vuelven a caer volantes antisemitas sobre viviendas en Houston

Kiryat Gat en conversaciones para expandir Intel por Israel

Israel y Marruecos se comprometen a combatir el crimen y el terrorismo

Seis titulares indignantes de la batalla de Israel contra la Yihad Islámica

China y Rusia atacan al dólar con la ayuda de Biden

China tiene los tanques anfibios más veloces del mundo

Los apartamentos de lujo de Tel Aviv baten nuevos récords de precios

¿Por qué enterró Australia el cazabombardero F-111?

El shekel alcanza su mayor valor en cuatro meses frente al dólar

La empresa estadounidense AmTrust invertirá en la empresa israeli WeSure

Terrorista palestino encarcelado en huelga de hambre será trasladado a un hospital

Rusia suministra a la India su primer bombardero estratégico

La Autoridad Palestina buscará ser miembro de pleno derecho en la ONU

El plan secreto de la USAF para desarrollar un bombardero hipersónico

Hamás ordenó a los periodistas que no mencionen los cohetes terroristas que mataron niños en Gaza

AliExpress abre almacenes en Israel

Irán revela obras de arte occidentales ocultas durante décadas tras la Revolución Islámica

Israel es una potencia mundial de startups

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.