• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, marzo 26, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Irán » Irán condena a 10 años de cárcel a una pareja por bailar en público

Irán condena a 10 años de cárcel a una pareja por bailar en público

Astiyazh Haghighi y su prometido Amir Mohammad Ahmadi publican un vídeo en el que aparecen sin el pañuelo obligatorio frente a la emblemática Torre Azadi de Teherán.

31 de enero de 2023
Informe: oficial superior de la Guardia Revolucionaria Islámica huye de Irán con archivos secretos

Imagen ilustrativa | © Getty Images

Un tribunal iraní ha condenado a más de 10 años de cárcel a una joven pareja que bailó frente a uno de los principales monumentos de Teherán en un vídeo considerado un símbolo de desafío al régimen, según informaron el martes activistas.

PUBLICIDAD

Astiyazh Haghighi y su prometido Amir Mohammad Ahmadi, ambos de unos 20 años, fueron detenidos a principios de noviembre tras hacerse viral un vídeo en el que aparecían bailando románticamente frente a la Torre Azadi de Teherán.

Haghighi no llevaba pañuelo en la cabeza, desafiando las estrictas normas de la república islámica para las mujeres, que tampoco pueden bailar en público en Irán, y mucho menos con un hombre.

Un tribunal revolucionario de Teherán los condenó a 10 años y seis meses de cárcel a cada uno, así como a la prohibición de utilizar Internet y salir de Irán, según informó la Agencia de Noticias de Activistas por los Derechos Humanos (HRANA), con sede en Estados Unidos.

PUBLICIDAD

La pareja, que ya tenía seguidores en Teherán como populares blogueros de Instagram, fue condenada por “fomentar la corrupción y la prostitución pública”, así como por “reunirse con la intención de perturbar la seguridad nacional”, añadió.

HRANA citó fuentes cercanas a sus familias que afirmaron que se les había privado de abogados durante el proceso judicial y que se habían rechazado los intentos de conseguir su libertad bajo fianza.

Másnoticias

Tensiones en aumento: Milicias pro-Irán en alerta tras represalia de EE. UU. en Siria

EE. UU. advierte: Irán podría producir suficiente material para un arma nuclear en 2 semanas

EE. UU. sanciona a una red iraní de contrabando de tecnología armamentística

El New York Times publica un artículo compasivo con el régimen asesino de Irán

Haghighi se encuentra ahora en la tristemente célebre prisión para mujeres de Qarchak, a las afueras de Teherán, cuyas condiciones denuncian periódicamente los activistas.

PUBLICIDAD

For the crime of dancing, these two young Iranians have been sentenced to 10 years and 6 months in prison.#AstiyazhHaghighi 21 & #AmirMohammadAhmadi,
22 danced in the streets in support of #WomanLifeFreedom revolution in Iran.
They don’t deserve such brutality.#MahsaAmini pic.twitter.com/Bs9VxqnxFV

— Masih Alinejad 🏳️ (@AlinejadMasih) January 30, 2023

Las autoridades iraníes han reprimido duramente toda forma de disidencia desde que la muerte en septiembre de Mahsa Amini, detenida por presunta violación de las normas sobre el velo, desencadenó protestas que se han convertido en un movimiento contra el régimen.

Al menos 14.000 personas han sido detenidas, según Naciones Unidas, desde destacadas celebridades, periodistas y abogados hasta gente corriente que salió a la calle.

El vídeo de la pareja había sido aclamado como símbolo de las libertades exigidas por el movimiento de protesta, con Ahmadi en un momento levantando a su pareja en el aire mientras su larga melena caía por detrás. La gigantesca y futurista Torre Azadi (de la Libertad), uno de los principales iconos de la capital iraní, es un lugar de enorme sensibilidad.

Se inauguró bajo el mandato del último sha, Mohammad Reza Pahlavi, a principios de la década de 1970, cuando se conocía como Torre Shahyad (En memoria del sha).

Fue rebautizada tras el derrocamiento del sha en 1979 con la creación de la república islámica. Su arquitecto, miembro de la fe bahaí, no reconocida en el Irán actual, vive ahora en el exilio.

Vía: TIMES OF ISRAEL
Etiquetas: CárcelIránProtesta
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.