• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Irán dice que la cooperación con Rusia hace que los países sancionados por EE.UU. sean más fuertes

Irán dice que la cooperación con Rusia hace que los países sancionados por EE.UU. sean más fuertes

Los líderes se reúnen en Uzbekistán en la cumbre de la organización creada como desafío a la influencia global de Occidente; el presidente de Irán: Estados Unidos “se equivoca” al pensar que las restricciones frenarán a los países.

por Arí Hashomer
15 de septiembre de 2022
en Irán
Irán dice que la cooperación con Rusia hace que los países sancionados por EE.UU. sean más fuertes

El presidente ruso, Vladímir Putin, se reúne con su homólogo iraní, Ebrahim Raisi, al margen de la cumbre de líderes de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en Samarcanda, el 15 de septiembre de 2022. (Alexandr Demyanchuk / SPUTNIK / AFP)

SAMARKAND, Uzbekistán – El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, dijo el jueves a su homólogo ruso, Vladimir Putin, que la cooperación entre los países sancionados por Estados Unidos los hará “más fuertes”.

“La relación entre los países sancionados por Estados Unidos, como Irán, Rusia u otros países, puede superar muchos problemas y cuestiones y hacerlos más fuertes”, dijo Raisi en una reunión con Putin en Uzbekistán.

“Los estadounidenses piensan que cualquier país al que impongan sanciones será detenido. Su percepción es errónea”.

Putin saludó los crecientes lazos con Teherán al reunirse con Raisi al margen de una cumbre regional.

Más noticias

Jamenei de Irán llama a Israel “tumor canceroso”

Jamenei de Irán llama a Israel “tumor canceroso”

Reino Unido acusa a tres iraníes de espiar para Teherán

Reino Unido acusa a tres iraníes de espiar para Teherán

Una fotografía proporcionada por la presidencia iraní muestra al presidente iraní Masoud Pezeshkian (segundo por la derecha) y al jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohammad Eslami (derecha), durante el “Día Nacional de la Tecnología Nuclear”, en Teherán, el 9 de abril de 2025 (Presidencia iraní / AFP)

Trump amenaza mientras promete paz, dice presidente iraní

Familiares se manifiestan en París en apoyo a los ciudadanos franceses retenidos por Irán: Cecile Kohler, Jacques Paris y Olivier Grondeau, el 1 de febrero de 2025. (Sébastien Dupuy/AFP)

Francia demanda a Irán por detención de dos ciudadanos en Teherán

“A nivel bilateral, la cooperación se está desarrollando positivamente”, dijo Putin, mientras Moscú busca utilizar la Organización de Cooperación de Shanghai en Uzbekistán para mostrar que no está aislado internacionalmente a pesar de su invasión de Ucrania.

“Estamos haciendo todo lo posible para que Irán se convierta en miembro de pleno derecho de la OCS”, añadió Putin, en referencia a la solicitud de Teherán de ingresar como miembro de pleno derecho en el grupo, que reúne a China, Rusia, India, Pakistán y cuatro países ex soviéticos de Asia Central.

Irán dice que la cooperación con Rusia hace que los países sancionados por EE.UU. sean más fuertes
El presidente ruso Vladimir Putin se reúne con el presidente iraní Ebrahim Raisi al margen de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en Samarcanda, Uzbekistán, el 15 de septiembre de 2022. (Alexandr Demyanchuk, Sputnik, Kremlin Pool Photo vía AP)

Irán, uno de los cuatro Estados observadores de la OCS, solicitó el ingreso de pleno derecho en 2008, pero su candidatura se vio frenada por las sanciones impuestas por la ONU y Estados Unidos por su programa nuclear. Varios miembros de la OCS no querían tener en sus filas a un país sometido a sanciones internacionales, una situación que ahora se aplica también a Rusia.

Putin dijo que los trabajos para un nuevo e importante tratado entre Rusia e Irán sobre lazos estratégicos estaban casi terminados y que Moscú enviaría una delegación empresarial rusa a Irán la próxima semana para desarrollar lazos comerciales.

Putin, Raisi y Xi Jinping, de China, se reunieron con otros líderes asiáticos en la antigua ciudad de Samarcanda, en la Ruta de la Seda, para celebrar una cumbre que se presenta como un desafío a la influencia mundial de Occidente.

El día principal de la cumbre será el viernes, pero la reunión de los líderes chinos y rusos que tendrá lugar más tarde, el jueves, será seguida de cerca, ya que se espera que se hable del conflicto en Ucrania.

Irán dice que la cooperación con Rusia hace que los países sancionados por EE.UU. sean más fuertes
En esta foto publicada por el servicio de prensa del presidente de Uzbekistán, el presidente de la República de Uzbekistán Shavkat Mirziyoyev, a la derecha, y el presidente chino Xi Jinping se dan la mano en Samarcanda, Uzbekistán, el 15 de septiembre de 2022. (Servicio de prensa del Presidente de Uzbekistán vía AP)

A primera hora del jueves, Putin también se sentó con los presidentes de Kirguistán y Turkmenistán, mientras que Xi se reunió con el presidente uzbeko Shavkat Mirziyoyev.

Para Xi -en su primer viaje al extranjero desde los primeros días de la pandemia de coronavirus- es una oportunidad de reforzar sus credenciales como estadista global antes de un congreso crucial del Partido Comunista en el poder en octubre.

La cumbre es también una oportunidad para que ambos líderes se desmarquen de Occidente, especialmente de Estados Unidos, que ha liderado la imposición de sanciones a Rusia por Ucrania y ha enfadado a Pekín con sus recientes muestras de apoyo a Taiwán.

La entrada a Samarcanda, ciudad de grandes mezquitas de azulejos que fue uno de los centros de las rutas comerciales de la Ruta de la Seda entre China y Europa, está restringida desde hace días, y su aeropuerto está cerrado a los vuelos comerciales.

La seguridad era estricta en toda la ciudad, con una enorme presencia policial en las calles y vehículos blindados aparcados en el centro.

La OCS -formada por China, India, Pakistán, Rusia y las naciones ex soviéticas de Asia Central, Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán– se creó en 2001 como una organización política, económica y de seguridad para competir con las instituciones occidentales.

Sin embargo, gran parte de la atención se centrará en las conversaciones bilaterales.

Amistad sin límites

Además de Xi, Putin tenía previsto reunirse el jueves con el primer ministro pakistaní, Shehbaz Sharif, y el viernes con el primer ministro indio, Narendra Modi, y el líder turco, Recep Tayyip Erdogan.

No estaba claro con quién más podría reunirse Xi, aunque las conversaciones con Modi serían las primeras desde 2019. Las relaciones entre China e India se volvieron frías debido a los mortales combates de 2020 en su disputada frontera con el Himalaya.

Antiguos aliados de la Guerra Fría con una relación tempestuosa, China y Rusia se han acercado en los últimos años como parte de lo que llaman una relación “sin límites” que actúa como contrapeso al dominio global de Estados Unidos.

Xi y Putin se reunieron por última vez en Pekín a principios de febrero con motivo de los Juegos Olímpicos de Invierno, días antes de que Putin lanzara la ofensiva militar en Ucrania.

Irán dice que la cooperación con Rusia hace que los países sancionados por EE.UU. sean más fuertes
Casas destruidas y dañadas tras el ataque ruso a un barrio civil en la zona recientemente retomada de Izium, Ucrania, 14 de septiembre de 2022. (AP Foto/Evgeniy Maloletka)

Pekín no ha apoyado explícitamente la acción militar de Moscú, pero ha establecido de forma constante vínculos económicos y estratégicos con Rusia durante los casi siete meses de conflicto. Xi ha asegurado el apoyo de China a la “soberanía y seguridad” rusas.

A su vez, Rusia ha respaldado a China respecto a Taiwán, calificando de “clara provocación” la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a la isla este verano.

Los dos países también han intensificado la cooperación militar en los últimos años, y China envió cientos de tropas para participar en ejercicios militares el mes pasado en el Extremo Oriente ruso.

El Ministerio de Defensa en Moscú dijo el jueves que los buques de guerra rusos y chinos estaban en una patrulla conjunta en el Pacífico y planeando un ejercicio de artillería con fuego real en el mar.

Vía: The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.