• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, septiembre 28, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Recientes
  • Mundo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Recientes
  • Mundo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
Noticias de Israel

Portada » Irán dice que sigue buscando a 4 diplomáticos cuya desaparición atribuye a Israel

Irán dice que sigue buscando a 4 diplomáticos cuya desaparición atribuye a Israel

6 de julio de 2022
en Irán
Irán dice que sigue buscando a 4 diplomáticos cuya desaparición atribuye a Israel

Ebrahim Raisi (Reuters)

TEHERÁN, Irán – Teherán dijo el miércoles que “sigue buscando” a cuatro ciudadanos iraníes con estatus diplomático que desaparecieron durante la guerra entre Israel y el Líbano en 1982.

“Seguimos esforzándonos seriamente para determinar el destino de los cuatro diplomáticos secuestrados”, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán en un comunicado emitido en el 40º aniversario de su desaparición.

El ministerio criticó “la falta de cooperación por parte de la comunidad internacional y las organizaciones de derechos humanos para determinar el destino de los secuestrados”.

Tres diplomáticos y un fotógrafo de la agencia de noticias oficial iraní IRNA fueron detenidos en el norte de Líbano el 4 de julio de 1982 en un puesto de control de las Fuerzas Libanesas, una milicia cristiana, y no se les ha vuelto a ver.

Se trataba de Ahmad Motevasselian, agregado militar de la embajada iraní en Beirut; Mohsen Moussavi, encargado de negocios; Taghi Rastegar-Moghadam, empleado de la embajada; y el fotoperiodista Kazem Akhavan.

Motevasselian fue también comandante del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, el ejército ideológico del país, que se estableció en Líbano en 1982 y fue crucial para la formación del grupo terrorista Hezbolá.

Másnoticias

Irán afirma haber puesto en órbita un satélite de imágenes

Irán anuncia lanzamiento exitoso de satélite Noor-3 al espacio

Irán denuncia a Netanyahu por amenaza nuclear en la ONU

EE. UU. “abierto a la diplomacia” sobre el programa nuclear de Irán

Standing in the Dust (Iran, 2016), directed by Mohammad Hossein Mahdavian,
A movie on the life of our national hero, the iconic commander of Sacred Defense Era, Hajj Ahmad Motevasselian, abducted by Phalange forces in Northern Lebanon in 1982. pic.twitter.com/tueQZIVpTt

— Zahra Shafei ?? (@shafei_d) November 21, 2020

Irán culpa a Israel de la desaparición, calificando a los responsables de “agentes del régimen sionista”. En 1982, las fuerzas libanesas estaban armadas por Israel.

El ministerio iraní “renovó sus llamamientos a las Naciones Unidas y a los organismos de derechos humanos pertinentes para que persigan los casos de los cuatro diplomáticos iraníes y castiguen a los autores de este crimen”.

Vía: The Times of Israel
Etiquetas: Israel-IránIsrael-Líbano
© 2017 - 2023
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Recientes
  • Mundo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2023 Todos los derechos reservados.