Un reciente informe cuestiona la precisión del programa de misiles de Irán, justo en momentos en que la República Islámica amenaza con tomar represalias contra Israel por el asesinato del líder de Hamás, Ismail Haniyeh, en Teherán.
Según expertos consultados por The Associated Press, uno de los misiles más avanzados de Irán es mucho menos preciso de lo que se había estimado anteriormente. Este hallazgo se produce después de que una coalición liderada por Estados Unidos interceptara varios drones y misiles iraníes en un ataque en abril contra Israel. Otros proyectiles lanzados aparentemente fallaron o se estrellaron antes de llegar a sus objetivos.
Informe sobre la amenaza de misiles balísticos iraníes
Analistas del Centro James Martin para Estudios sobre la No Proliferación analizaron el ataque iraní contra la base aérea de Nevatim, situada a 65 kilómetros al sur de Jerusalén. Según estos expertos, Irán utilizó misiles Emad, una variante del Shahab-3 basada en un diseño norcoreano.
Evaluaron la precisión de los misiles midiendo la distancia entre los hangares de los aviones F-35I y los puntos de impacto, encontrando un “error circular probable” de 1,2 kilómetros. Este margen de error supera significativamente el inicialmente estimado de 500 metros, y dista mucho de los 50 metros que Irán asegura ante potenciales compradores internacionales.
Defensa contra misiles iraníes
Durante el ataque de abril, las defensas aéreas de Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Jordania derribaron numerosos drones y misiles iraníes. Estados Unidos afirmó haber interceptado 80 drones y al menos seis misiles balísticos.
Aunque las defensas israelíes también actuaron, su afirmación de interceptar el 99% de los proyectiles se considera exagerada. Fuentes estadounidenses, bajo anonimato, revelaron que el 50% de los misiles iraníes fallaron en el lanzamiento o se estrellaron, generando dudas sobre la capacidad real del arsenal de misiles de Irán.
El ataque iraní fue una represalia por un ataque contra su consulado en Damasco, en el que murieron altos oficiales de la Guardia Revolucionaria, incluidos dos generales. A pesar del gran número de proyectiles lanzados, no se reportaron muertes y solo una niña resultó herida por metralla.
Futuro de la amenaza iraní
La distancia de aproximadamente 1.000 kilómetros entre Irán e Israel hace que el programa de misiles de Irán sea crucial en cualquier ataque directo. Las fallas en precisión y las campañas de sabotaje contra su programa de misiles generan incertidumbre sobre la capacidad de Irán para atacar eficazmente a esa distancia.
Irán podría recurrir a grupos terroristas aliados como Hezbolá en Líbano o los hutíes en Yemen para sortear las defensas de Israel. En agosto, Hezbolá e Israel intercambiaron intensos disparos, subrayando la tensión en la región.
Mientras tanto, Irán continúa amenazando con desarrollar un arma nuclear, lo que podría ser una respuesta a su incapacidad para disuadir a Israel mediante misiles convencionales, a pesar de que insiste en que su programa nuclear tiene fines pacíficos.