• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, agosto 14, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Medio Oriente » ¿Cómo sucedió el colapso financiero del Líbano?

¿Cómo sucedió el colapso financiero del Líbano?

17 de junio de 2021
EE.UU. promete $100 millones de ayuda al Líbano afectado por la crisis

REUTERS / Mohamed Azakir

Reuters – El Líbano se enfrenta a una profunda crisis económica después de que los sucesivos gobiernos acumularan deuda tras la guerra civil de 1975-1990, con escasos resultados para el gasto.

Los bancos, que son fundamentales para la economía orientada a los servicios, están paralizados. A los ahorradores se les han bloqueado las cuentas en dólares o se les ha dicho que los fondos a los que pueden acceder valen menos. La moneda se ha desplomado, llevando a una franja de la población a la pobreza.

¿En qué se ha equivocado?

El colapso financiero del Líbano desde 2019 es una historia de cómo una visión para reconstruir una nación que una vez fue conocida como la Suiza de Oriente Medio se descarriló por la corrupción y la mala gestión mientras una élite sectaria pedía préstamos con pocas restricciones.

El centro de Beirut, arrasado durante la guerra civil, se levantó con rascacielos construidos por arquitectos internacionales y centros comerciales de lujo llenos de boutiques de diseño que cobraban en dólares.

Pero Líbano no tiene mucho más que mostrar para una montaña de deuda equivalente al 150% de la producción nacional, una de las cargas más altas del mundo. Sus centrales eléctricas no pueden mantener las luces encendidas y la única exportación fiable del Líbano es su capital humano.

¿Cómo se ha endeudado tanto?

Algunos economistas han descrito el sistema financiero libanés como un esquema Ponzi regulado a nivel nacional, en el que se pide prestado dinero nuevo para pagar a los acreedores existentes. Funciona hasta que se acaba el dinero fresco. Pero, ¿cómo ha llegado esta nación de unos 6 millones de habitantes a esta situación?

Después de la guerra civil, Líbano equilibró sus cuentas con los ingresos del turismo, la ayuda extranjera, los ingresos de su industria financiera y la generosidad de los estados árabes del Golfo, que financiaron al Estado reforzando las reservas del banco central.

Sin embargo, una de sus fuentes más fiables de dólares eran las remesas de los millones de libaneses que salían al extranjero en busca de trabajo. Incluso en la crisis financiera mundial de 2008, enviaron dinero a casa.

Pero las remesas empezaron a disminuir a partir de 2011, cuando las disputas sectarias de Líbano provocaron una mayor esclerosis política y gran parte de Oriente Medio, incluida la vecina Siria, se sumió en el caos.

Los Estados musulmanes suníes del Golfo se apartaron con la creciente influencia de Irán en Líbano, a través de Hezbolá, un grupo chiíta libanés fuertemente armado cuyo poder político ha crecido.

El déficit presupuestario se disparó y la balanza de pagos se hundió aún más en los números rojos, ya que las transferencias no se correspondían con las importaciones de todo tipo de productos, desde alimentos básicos hasta coches de lujo.

Eso fue hasta 2016, cuando los bancos empezaron a ofrecer notables tipos de interés para los nuevos depósitos en dólares -una moneda oficialmente aceptada en la economía dolarizada- y tipos aún más extraordinarios para los depósitos en libras libanesas.

En el resto del mundo los ahorradores obtenían rendimientos ínfimos.

Dado que la libra libanesa había estado vinculada al dólar a 1,500 durante más de dos décadas y podía cambiarse libremente en un banco o en la caja de un supermercado, ¿qué se podía perder?

Los dólares volvían a fluir y los bancos podían seguir financiando la borrachera de gastos.

¿Cómo pudieron los bancos ofrecer una rentabilidad tan alta?

El Líbano seguía siendo políticamente disfuncional. Las rivalidades lo dejaron sin presidente durante la mayor parte de 2016.

Pero el banco central, el Banque du Liban, dirigido por el ex banquero de Merrill Lynch Riad Salameh desde 1993, introdujo la “ingeniería financiera”, una serie de mecanismos que equivalían a ofrecer a los bancos una rentabilidad fastuosa por los nuevos dólares.

La mejora de los flujos de dólares se reflejó en el aumento de las reservas de divisas. Lo que era menos obvio – y ahora es un punto de controversia – era un aumento de los pasivos. Según algunos informes, los activos del banco central son más que anulados por lo que debe, por lo que puede estar sentado en grandes pérdidas.

Mientras tanto, el coste del servicio de la deuda libanesa ha aumentado hasta alcanzar un tercio o más del gasto presupuestario.

¿Qué desencadenó el colapso?

Cuando el Estado necesitaba frenar el gasto, los políticos derrocharon en un aumento de sueldo del sector público antes de las elecciones de 2018. Y la incapacidad del gobierno para llevar a cabo reformas hizo que los donantes extranjeros retuvieran los miles de millones de dólares de ayuda que habían prometido.

La chispa final para el malestar llegó en octubre de 2019 con un plan para cobrar las llamadas de WhatsApp. Con una gran diáspora y el bajo régimen fiscal de Líbano, sesgado a favor de los ricos, imponer una tasa a la forma en que muchos libaneses se mantenían en contacto con sus familiares fue desastroso.

Las protestas masivas, impulsadas por una juventud desencantada que exigía un cambio total, estallaron contra una élite política, muchos de ellos señores de la guerra envejecidos que prosperaban mientras otros luchaban.

Las entradas de divisas se agotaron y los dólares salieron del Líbano. Los bancos ya no tenían suficientes dólares para pagar a los depositantes que hacían cola fuera, así que cerraron sus puertas.

La moneda se desplomó, pasando de 1.500 por dólar a un tipo de cambio en la calle de unos 15.000 en junio de este año.

Para agravar los problemas, una explosión ocurrida el 4 de agosto en el puerto de Beirut mató a unas 190 personas y causó miles de millones de dólares de daños.

¿Qué pasará ahora?

Francia lidera los esfuerzos internacionales para presionar a Líbano a fin de que se enfrente a la corrupción y aplique otras reformas exigidas por los donantes. Lo más importante es que Líbano necesita formar un nuevo gobierno para poder reanudar las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional, que están estancadas.

Pero los políticos y los banqueros deben ponerse de acuerdo sobre la magnitud de las enormes pérdidas y sobre lo que ha fallado, para que el Líbano pueda cambiar de rumbo y dejar de vivir por encima de sus posibilidades.

Etiquetas: EconomíaHezboláLíbano

Tecnología militar

Su-35 ruso derriba un MiG-29 ucraniano con un misil R-77: Informe

Los bombarderos H-20 y H-6 de China se preparan para atacar Taiwán

Primeras imágenes del radar SPY-6 instalado en el nuevo destructor Arleigh Burke Flight III

La Armada y los Marines completan un despliegue conjunto pionero en el Pacífico

Lockheed Martin prueba su sistema de defensa láser por capas

La Marina de EE.UU. añade misiles hipersónicos a sus destructores furtivos Zumwalt

La USAF recibe la mejora de los motores del F-35

Primeros disparos del arma hipersónica de EE. UU. en unos 6 meses

Putin desesperado: El viejo tanque T-62 vuelve a cabalgar

Los Harrier se han ido, pero el improbable portaaviones tailandés sigue adelante

La USAF cierra tres programas críticos que entrenaban tropas extranjeras

El diseño digital está dejando obsoletos los antiguos procesos de revisión en el ejército de EE.UU.

El B-52H será rebautizado como B-52J o B-52K cuando reciba nuevos radares y motores

EE.UU. completa un simulacro de ataque con misiles hipersónicos sobre Nueva York

Los F-22 se preparan para probar el misil aire-aire “más letal” de la USAF

Polonia compra tanques K2 Black Panther surcoreanos

¿Podrían EE.UU. y Reino Unido fusionar sus proyectos de cazas de sexta generación?

El programa de UAV podría verse afectado si el Congreso bloquea la retirada del F-22

Noticias recientes

Clubes de fútbol israelíes se dirigen a la ronda final de la UEFA Conference League

Su-35 ruso derriba un MiG-29 ucraniano con un misil R-77: Informe

Putin destituye de su cargo al Comandante de flota rusa del Mar Negro

India podría ser el próximo objetivo militar de China

Hombre choca su auto contra una barrera del Capitolio y se suicida

EE.UU. debe despertar ante la amenaza terrorista de Irán

Los bombarderos H-20 y H-6 de China se preparan para atacar Taiwán

El virus del Nilo Occidental llega a Israel y preocupa a los expertos sanitarios

Rusia pierde 19 tanques y vehículos blindados en un solo día en Ucrania

Las protestas rivales en Irak exponen el dominio de Irán

¿Quién es el taxista que llevó al terrorista de Jerusalén a la policía?

Primeras imágenes del radar SPY-6 instalado en el nuevo destructor Arleigh Burke Flight III

El gobierno de Israel asistirá a los residentes cerca de la frontera con Gaza

Ucrania y Rusia cuentan versiones diferentes sobre las explosiones en Crimea

Un barco de la marina china cerca de Sri Lanka provoca un enfrentamiento diplomático

Israel pone fin a los lucrativos programas de formación médica estadounidenses

La Armada y los Marines completan un despliegue conjunto pionero en el Pacífico

La Universidad de Tel Aviv ofrecerá becas para atletas extranjeros

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.