• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, marzo 21, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Medio Oriente » Crece el temor al tráfico de niños en Turquía tras el terremoto que dejó decenas de huérfanos

Crece el temor al tráfico de niños en Turquía tras el terremoto que dejó decenas de huérfanos

Según informes procedentes del terreno, hay casos de nuestros niños rescatados de entre los restos del naufragio que no estaban registrados en instituciones oficiales, por lo que no estaban documentados.

17 de febrero de 2023
Crece el temor al tráfico de niños en Turquía tras el terremoto que dejó decenas de huérfanos

Burak Kara/Getty Images

El grupo, Önce Çocuklar ve Kadınlar Derneği (“Los niños y las mujeres primero”), alegó que las sectas y otros actores nefastos se estaban aprovechando del gran número de niños abandonados, huérfanos o no acompañados que el gobierno turco aún no ha acogido bajo su custodia tras los terremotos.

PUBLICIDAD

Las autoridades turcas han identificado a más de una docena de bebés y, potencialmente, a miles de niños que necesitarán ser realojados tras los terremotos. Han tenido dificultades para identificar a muchos de ellos, ya que son encontrados sin identificación y a menudo no pueden identificarse plenamente. Mientras Turquía se esfuerza por identificar a los niños, los padres desesperados de las comunidades más devastadas buscan en refugios y escombros a sus hijos desaparecidos, con la esperanza de que hayan sobrevivido.

Turquía y el noroeste de Siria sufrieron un terremoto de magnitud 7,8 en la madrugada del 6 de febrero, cuando la gran mayoría de la población de la región estaba en casa, durmiendo o protegiéndose del frío invernal. Al seísmo inicial le siguieron miles de réplicas, algunas cercanas o superiores al umbral de 7 grados. Al menos una réplica registró una magnitud de 7,5:

Hasta el viernes, las autoridades turcas y sirias habían confirmado más de 44.000 muertos por los terremotos, más de 38.000 de ellos en Turquía. Gran parte del noroeste de Siria no está bajo el control del dictador Bashar Assad, sino de organizaciones kurdas sirias y milicias yihadistas, por lo que es mucho más difícil evaluar los daños totales. Según el medio qatarí Al Jazeera, los sismólogos han documentado 4.700 réplicas en la última semana y media, y siguen produciéndose incluso mientras los equipos de rescate continúan buscando supervivientes.

PUBLICIDAD

El diario turco Cumhuriyet informó el jueves de la acción legal en apoyo de los niños, en respuesta al creciente temor en todo el país de que niños vulnerables sean captados por sectas no especificadas o víctimas de la trata de personas. El gobierno del presidente islamista Recep Tayyip Erdogan abordó la cuestión publicando una declaración en la que aclaraba que sólo el Ministerio turco de Familia y Políticas Sociales está legalmente autorizado a acoger a niños no acompañados víctimas del terremoto. Cualquier otra organización que afirme acoger a niños es, en el mejor de los casos, sospechosa, afirmó el gobierno.

Según un comunicado publicado por la Asociación Niños y Mujeres Primero, había identificado a miembros de “sectas religiosas” y otras instituciones no autorizadas que se presentaban como familiares de niños no acompañados y se los llevaban de los refugios o de otras zonas gubernamentales.

Másnoticias

El principal diplomático de Turquía visita El Cairo en un esfuerzo por reparar los lazos después de años de tensiones

Irán insta a la colaborarción entre las naciones sancionadas por EE. UU.

EAU celebra el acuerdo entre Arabia Saudita e Irán

Hezbolá: La reconciliación entre Irán y Arabia Saudita es “un buen avance”

“Según informes procedentes del terreno, hay casos de nuestros niños rescatados de entre los restos del naufragio que no estaban registrados en instituciones oficiales, por lo que no estaban documentados”, afirmó el grupo. Algunos de esos niños, alegó, fueron entregados a “personas que dicen que son familiares, sectas o mafias organizadas”.

PUBLICIDAD

El grupo de ayuda turco no nombró a ninguna institución infractora ni ofreció pruebas en su declaración, reservando esa información, presumiblemente, para la denuncia penal formal.

“Esperamos una explicación inmediata del Ministerio de Familia y Servicios Sociales sobre el tema. No permitiremos la tragedia de que nuestros menores sean maltratados por sectas, ni el abuso de nuestros menores”, afirmó Children and Women First:

📣Sevgili dostlar📣
📆17 Şubat Cuma ⏰12.00’de
🏫Antalya Adliyesi’nde
Deprem sonrasında tarikatlar tarafından kaçırılan refakatsiz çocuklarımız için suç duyurusunda bulunacak ve basın açıklaması yapacağız.
Gelin hep beraber olalım!
Önce Çocuklar ve Kadınlar Derneği pic.twitter.com/k6PDGfobou

— Önce Çocuklar ve Kadınlar Derneği (@oncecocukkadin) February 16, 2023

El grupo anunció el viernes que había presentado su denuncia penal en Antalya.

La preocupación por los niños no identificados que han sobrevivido a los terremotos ha aumentado en la última semana, en parte como consecuencia de los casos de niños desaparecidos en terremotos anteriores. Los informes de los periódicos turcos de la semana pasada describen que en las comunidades más afectadas hay padres desesperados que deambulan entre los escombros con fotos de sus hijos con la esperanza de encontrarlos. La Asociación Internacional para la Investigación y la Prevención del Abuso de Niños Desaparecidos recordó la semana pasada que en terremotos anteriores habían aparecido informes de actores desconocidos que se habían llevado a niños supervivientes. Las personas que encuentren a niños perdidos, recalcó el grupo, deben llevarlos a las autoridades gubernamentales y nunca entregarlos a nadie, ni siquiera a personas que digan ser familiares.

Al cierre de esta edición, aparte de la declaración oficial de que sólo el Ministerio de Familia del gobierno está autorizado a acoger a niños víctimas del terremoto, el gobierno aún no había ofrecido nuevas actualizaciones. No obstante, el gobierno de Erdogan publicó un comunicado en el que recordaba al público las normas para adoptar niños turcos y hacía hincapié en que todas las adopciones deben pasar por el gobierno turco y requieren el consentimiento de los padres o tutores del niño. Quienes deseen adoptar un niño en Turquía deben tener más de 30 años y ser una pareja formada por un hombre y una mujer casados desde hace al menos cinco años:

Deprem sonrasında tarikatlar tarafından kaçırıldığı bilgisini aldığımız refakatsiz çocuklar için Antalya Adliyesinde suç duyurusunda bulunduk.
Tarikat ve cemaatler çocuklar için deprem kadar büyük bir afettir.
Çocuklarımızı istismarın kollarına bırakmayız!#çocuklarıntakipçisiyiz pic.twitter.com/TwJs2l8LaN

— Önce Çocuklar ve Kadınlar Derneği (@oncecocukkadin) February 17, 2023

Los terremotos afectaron a una población especialmente vulnerable en el este de Turquía, golpeando las principales ciudades, Diyarbakir y Gaziantep, y dejando comunidades enteras en escombros. Como consecuencia, reunir a las familias ha sido un reto especial para los rescatadores, que han encontrado niños entre escombros irreconocibles que a menudo no pueden explicar dónde vivían ni comunicarse bien con los rescatadores. Entre los rescatados hay más de una docena de bebés cuyos padres se dan por muertos; es probable que la identificación de los familiares lleve semanas en algunos casos. Hasta la semana pasada, según el periódico turco Hurriyet, 16 niños de edades comprendidas entre recién nacidos y un año habían sido trasladados a Ankara para recibir tratamiento médico, sin que se sepa nada de sus identidades.

Diez días después del terremoto, los equipos de rescate siguen encontrando personas con vida bajo los escombros en los lugares afectados. El jueves por la noche, los trabajadores humanitarios encontraron en la provincia de Hatay a un niño de 12 años que, al parecer, había sobrevivido diez días sin comida, agua ni atención médica.

Entre los vivos, la agencia de Naciones Unidas para la infancia UNICEF estima que millones de niños necesitan “ayuda humanitaria urgente” tanto en Turquía como en Siria como consecuencia de la catástrofe natural.

“Aunque el número total de niños afectados sigue sin estar claro, 5,4 millones de niños viven en las 10 provincias de Türkiye golpeadas por los terremotos, y más de 3,6 millones de niños están afectados en Siria”, explicó UNICEF en un informe sobre la situación esta semana. “Muchas familias han perdido sus hogares y viven ahora en refugios temporales, a menudo en condiciones de congelación y con la nieve y la lluvia agravando su sufrimiento”.

Hasta el martes, el Ministerio de Familia y Servicios Sociales de Turquía confirmó que había documentado 1.362 niños no identificados procedentes de la zona del terremoto. De ellos, según Hurriyet, 369 habían sido devueltos a sus familias, casi 800 permanecían hospitalizados y, del total de niños, 291 aún no habían sido identificados.

Vía: Breitbart
Etiquetas: NiñosTerremotoTurquía
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.