• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, agosto 8, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Medio Oriente » Irak aumenta la presión sobre las milicias pro iraníes tras la advertencia de Estados Unidos

Irak aumenta la presión sobre las milicias pro iraníes tras la advertencia de Estados Unidos

28 de septiembre de 2020
Milicias iraquíes respaldadas por Irán prometen “venganza” tras ataques de EE.UU.

24News

La advertencia de Estados Unidos al gobierno iraquí para que tome medidas contra las milicias del país ha sacudido la escena política.

Ha habido una serie de declaraciones y una oleada de intercambios diplomáticos en respuesta al mensaje del Secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, al presidente iraquí, Barham Salih, de que todos los ataques a misiones y tropas extranjeras deben cesar, o de lo contrario los Estados Unidos considerarían la posibilidad de cerrar su embajada y atacar a todas las milicias que participan en los ataques contra los Estados Unidos.

En una reunión urgente convocada por Salih el 27 de septiembre, a la que asistieron el Primer Ministro Mustafa al-Kadhimi, el presidente del Parlamento Mohammed al-Halbusi y el presidente del Consejo Judicial Supremo, el juez Faiq Zaidan, se debatieron los ataques a las misiones extranjeras y la necesidad urgente de protegerlas de nuevos asaltos.

Tras la advertencia de los Estados Unidos, el jefe de las Unidades de Movilización Popular (PMU) Falih al-Fayadh y el jefe del bloque Fatah afiliado a las PMU Hadi al-Amiri, entre muchos otros políticos iraquíes, han condenado los ataques contra las misiones y tropas extranjeras.

El líder del movimiento sadrista Muqtada al-Sadr pidió a Kadhimi que formara un comité de seguridad para elaborar un plan para detener los ataques y supervisar este proceso.

Kadhimi y Halbusi acogieron la propuesta de Sadr en declaraciones separadas.

Mientras tanto, el Ministro de Relaciones Exteriores del Iraq, Fuad Hussein, viajó a Teherán para examinar los últimos acontecimientos con Ali Shamkhani, secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, además de su homólogo Mohammad Javad Zarif y el presidente Hassan Rouhani.

Aunque la respuesta pública de los iraníes fue dura, pidiendo al gobierno iraquí que expulsara a los estadounidenses de Iraq como castigo por el asesinato del alto comandante de Irán, Qasem Soleimani, el gobierno iraní envió a Bagdad una delegación de altos representantes militares, encabezada por el general Qadir Nedhami, subjefe de estado mayor de las fuerzas armadas para asuntos internacionales.

Así pues, parece que el Irán está interesado en llegar a un acuerdo de seguridad con el Iraq que permita a este último frenar a sus milicias proscritas. Sin embargo, los iraníes no han tomado ninguna medida seria a este respecto.

El 25 de septiembre, el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, escribió en Twitter: “El imán Hassan (que la paz sea con él) evitó entrar en una guerra militar con el enemigo… y detuvo la guerra militar con él para iniciar su guerra política, su guerra cultural, su guerra mediática y su guerra islámica”.

Este mensaje se considera una preparación para entrar en negociaciones con los Estados Unidos, que resolver el tema de las milicias en Irak podría ser parte de ello.

Las PMU están ahora bajo una fuerte presión desde todas las direcciones, para empujar a la organización a distanciarse de las milicias proscritas que están usando al PMU como una cubierta para sus ataques contra las misiones y tropas extranjeras.

Parece que estos esfuerzos ya han tenido éxito, ya que las facciones dentro del PMU han sido divididas bruscamente y las milicias proscritas sienten la presión por primera vez, quejándose de “traición”.

Kataib Hezbolá y otras milicias criticaron a Pompeo por emitir una advertencia a Irak y criticaron a los políticos iraquíes y a sus amigos del PMU que actuaron contra los ataques a las misiones y tropas extranjeras tras la advertencia de los Estados Unidos.

Ashab al-Kahf, que es una de las facciones recientemente formadas, concluyó su declaración, con esta queja: “Dios nuestro, la gente nos ha defraudado y traicionado y nos ha dejado solos en el campo de batalla”.

Las milicias anunciaron que continúan sus ataques contra los Estados Unidos.

Asaib Ahl al-Haq de Qais Khazali dijo en una declaración que no consideran la embajada de EE.UU. como una misión diplomática, ya que “se ha convertido en una base militar de una fuerza de ocupación”.

Sin embargo, dijo que atacar la Embajada de EE.UU. no es beneficioso en este momento, pero también la formación de un comité de investigación para los ataques que tuvieron lugar solo alienta a los Estados Unidos a prolongar su estancia en el Iraq.

Muqtada Sadr había pedido formar el comité mencionado por Khazali.

El 13 de septiembre, el principal clérigo chiíta, el ayatolá Ali al-Sistani, pidió al gobierno iraquí que impusiera su control total sobre las milicias y confiscara cualquier tipo de armas ilegales fuera del Estado.

Los partidos políticos chiítas, entre ellos el bloque Hikma de Ammar al-Hakim y la coalición Nasr de Haidar al-Abadi, han apoyado los esfuerzos del gobierno para controlar las milicias, retirar las armas ilegales y detener los ataques contra las misiones y tropas extranjeras.

Las fuerzas políticas suníes y kurdas han sido claras al oponerse a la decisión de expulsar a las fuerzas extranjeras de Irak en este momento tan delicado y han apoyado a Kadhimi en su campaña contra las milicias proscritas.

En la misma línea, las cuatro facciones pro-estadounidenses dentro de las PMU han estado tratando de dejar las PMU y unirse a una de las fuerzas oficiales del Estado.

En el último esfuerzo, una delegación de la División de Combate de Abbas, que es una de las facciones pro-estadounidenses, dirigida por Maytham al-Zaidi, visitó el cuartel general del Servicio de Lucha contra el Terrorismo y se reunió con su comandante Abdul Wahhab al-Saidi.

En estas circunstancias, es muy importante aprovechar la situación actual de manera que se marginen las milicias y se unan todos los esfuerzos internos y externos para ponerlas bajo el control del Estado y evitar que arrastren a Irak a una mayor inestabilidad y aíslen al país de la comunidad internacional, especialmente ahora que el Iraq necesita apoyo para sobrevivir a los desafíos económicos y de seguridad.

El cierre de la embajada de los Estados Unidos en Bagdad cambiaría las cosas en contra del primer ministro y sus aliados que han estado haciendo progresos constantes en la contención de las milicias.

Etiquetas: EE.UU-IrakIrán-Irak

Tecnología militar

La USAF dice que su nuevo F-15EX es más letal que los F-35 y F-22

Cazas F-16 de Taiwán armados con misiles Harpoon se preparan para cazar buques de guerra chinos

PAK DA: El sueño ruso de un bombardero furtivo como el B-2

Una mirada al Hellfire: el misil que “acuchilló” al líder de Al Qaeda

Los problemas de los asientos eyectables del F-35

B-21: El bombardero furtivo que pone a sudar a China y Rusia

Los cazas Su-30 de China acechan las defensas de Taiwán

Ejercicios militares de China simulan un ataque a Taiwán

Los sistemas de defensa aérea de Israel y EE.UU. pueden conectarse

Este defecto mantiene a los cazas F-35 en tierra

Kalibr: Rusia tiene su propio misil de crucero Mach 3

Lockheed Martin entrega más de 800 cazas F-35 con defectos de fábrica

EE.UU. despliega F-22 Raptors a “una distancia de ataque” de Rusia

XB-70 Valkyrie: ¿el bombardero Mach 3 que debió haber construido el Ejército del Aire?

Polonia compró 48 aviones FA-50: ¿Se enfrentarán a Rusia?

Por qué el F-117 Nighthawk tuvo una vida útil relativamente corta

El 20% de los bombarderos B-2 de la USAF están desplegados en el extranjero

China moderniza el UAV FH-95 para convertirlo en un sofisticado vehículo de guerra electrónica

Noticias recientes

¿Cuál será la próxima etapa de la Operación Amanecer de las FDI?

¿Se está preparando Corea del Norte para probar un arma nuclear?

El coordinador del Shin Bet habla con un residente de Gaza para advertirle de un ataque

El sector turístico israelí ofrece vacaciones gratuitas a residentes cerca de la frontera con Gaza

Realeza emiratí acusa a los judíos de usar el Holocausto para victimizarse

Un lanzador de misiles nucleares ruso atropelló a un auto

Alto el fuego entre Israel y la Yihad Islámica se rompe 8 minutos después de entrar en vigor

Las FDI bombardean 11 sitios utilizados para lanzar cohetes en Gaza

Las sanciones irreales financian la maquinaria bélica de Rusia

Corea del Norte ofrece 100 mil tropas a Rusia para combatir a Ucrania

Las FDI retrasaron el ataque contra el comandante de la Yihad Islámica debido a la presencia de niños: Video

Israel acelera las indemnizaciones por los daños causados por los cohetes de Gaza

La USAF dice que su nuevo F-15EX es más letal que los F-35 y F-22

Pilotos de United Airlines se niegan a volar a Israel

Senado de EE. UU. aprueba el paquete económico estrella de Biden

Turquía acepta pagar el gas ruso con rublos

Cazas F-16 de Taiwán armados con misiles Harpoon se preparan para cazar buques de guerra chinos

Escaladores israelíes ponen en relieve a Israel en los campeonatos europeos

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.