• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, agosto 12, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Medio Oriente » La ONU denuncia asesinatos y violaciones de derechos bajo el régimen talibán de Afganistán

La ONU denuncia asesinatos y violaciones de derechos bajo el régimen talibán de Afganistán

El informe de la ONU añade que la erosión de los derechos de las mujeres ha sido uno de los aspectos más notables de la administración de facto hasta la fecha.

20 de julio de 2022
La ONU denuncia asesinatos y violaciones de derechos bajo el régimen talibán de Afganistán

Islamistas talibanes son vistos en la parte trasera de un vehículo en Kabul | Foto: Reuters

ISLAMABAD – Cientos de personas han sido asesinadas en Afganistán desde que los talibanes invadieron el país hace casi un año, a pesar de que la seguridad en general ha mejorado desde entonces, según informó el miércoles Naciones Unidas en un informe.

En su informe, la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán también destacó la mala situación de las mujeres y las niñas desde la toma del poder por los islamistas talibanes y cómo han sido despojadas de muchos de sus derechos humanos bajo los actuales gobernantes de Afganistán.

“Ya es hora de que todos los afganos puedan vivir en paz y reconstruir sus vidas tras 20 años de conflicto armado. Nuestro seguimiento revela que, a pesar de la mejora de la situación de seguridad desde el 15 de agosto, el pueblo de Afganistán, en particular las mujeres y las niñas, se ve privado del pleno disfrute de sus derechos humanos”, ha declarado Markus Potzel, representante especial adjunto del Secretario General para Afganistán.

El informe señala que hasta 700 personas han muerto y 1.400 han resultado heridas desde mediados de agosto de 2021, cuando los talibanes tomaron la capital afgana, Kabul, mientras Estados Unidos y la OTAN se encontraban en las últimas semanas de su retirada del país.

La mayoría de esas víctimas estaban vinculadas a los atentados de la filial del grupo Estado Islámico en el país, rival acérrimo de los talibanes que ha atacado a las comunidades de las minorías étnicas y religiosas en los lugares donde van a la escuela, practican el culto y hacen su vida cotidiana.

Afganistán ha sido testigo de constantes atentados con bombas y otros ataques contra civiles, a menudo dirigidos a la minoría étnica Hazara, mayoritariamente musulmana chiíta. La mayoría de los atentados han sido reivindicados por la filial del grupo terrorista Estado Islámico en el país.

Tras su toma de posesión, los talibanes no tardaron en imponer una línea muy dura, rememorando medidas radicales similares a las de la última vez que los talibanes gobernaron el país, entre 1996 y 2001.

Emitieron edictos que obligaban a las mujeres a cubrirse la cara excepto los ojos en público, incluidas las presentadoras de televisión, y prohibieron que las niñas fueran a la escuela más allá del sexto grado.

El informe de la ONU añade que la erosión de los derechos de las mujeres ha sido uno de los aspectos más notables de la administración de facto hasta la fecha. Desde agosto, las mujeres y las niñas han visto progresivamente restringidos sus derechos a participar plenamente en la educación, en el lugar de trabajo y en otros aspectos de la vida pública y cotidiana, y en muchos casos han sido eliminados por completo.

La decisión de no permitir que las niñas vuelvan a la escuela secundaria significa que una generación de niñas no completará sus 12 años de educación básica, dijo la ONU.

“La educación y la participación de las mujeres y las niñas en la vida pública son fundamentales para cualquier sociedad moderna. La relegación de las mujeres y las niñas al hogar niega a Afganistán el beneficio de las importantes contribuciones que pueden ofrecer. La educación para todos no sólo es un derecho humano básico, sino que es la clave del progreso y el desarrollo de una nación”, dijo Potzel, el enviado de la ONU.

Durante el anterior gobierno de los talibanes en Afganistán, éstos sometieron a las mujeres a restricciones abrumadoras, prohibiéndoles la educación y la participación en la vida pública y obligándolas a llevar el omnipresente burka.

Vía: Arab News
Etiquetas: AfganistánONUTalibanes

Tecnología militar

Rusia pierde 24 de sus mejores cazas y recurre a aviones obsoletos

El dron furtivo S-70 de Rusia: ¿Debería el Ejército de EE.UU. preocuparse?

Todo lo que necesita saber sobre el A-10 “Warthog” Thunderbolt II

Turquía inicia la modernización de sus cazas F-16 Block 40 y 50

China tiene los tanques anfibios más veloces del mundo

¿Por qué enterró Australia el cazabombardero F-111?

Rusia suministra a la India su primer bombardero estratégico

El plan secreto de la USAF para desarrollar un bombardero hipersónico

La patética respuesta rusa al F-22: el caza furtivo MiG 1.44

La empresa turca Baykar construirá una fábrica de drones en Ucrania

¿Era el VFW-Fokker mejor que el Typhoon?

Super Warthog: ¿El plan de EE.UU. para salvar el A-10 Warthog?

Rafael e IAI fueron los verdaderos ganadores de la última operación de las FDI

El misil hipersónico Mach 5 DF-17 de China: ¿Una amenaza para la marina de EE.UU.?

Israel está desarrollando drones operados por voz

La Armada de EE.UU. recibe la primera flota de naves NGJ-MB

La principal empresa de defensa de la India aumenta sus exportaciones

El dron ruso “Orión” con conectividad espacial estará listo a fines de 2022

Noticias recientes

Israel rechaza la propuesta libanesa sobre la demarcación de la frontera marítima

China quiere mostrar su creciente poderío militar en los simulacros sobre Taiwán

Mientras Rusia amenaza con cerrar la Agencia Judía, muchos escuchan los ecos del pasado

¿Están los precios del petróleo listos para volver?

La nueva estrategia de adquisición de esquisto de Estados Unidos

Argentina sube los tipos al 69,5 % y la inflación alcanza su máximo en 20 años

Rusia pierde 24 de sus mejores cazas y recurre a aviones obsoletos

Trece mil soldados bielorrusos están listos para unirse a la invasión rusa de Ucrania

Las dificultades de Irán aumentan tras un año de presidencia de Raisi

Las explosiones en la base aérea de Crimea provocaron más daños de los que Rusia afirma

La guerra de Israel contra la Yihad Islámica fue una llamada de atención para Occidente

El ejército ruso parece una broma: ¿Por qué Europa no puede defender a Europa?

Corea del Norte “declara la victoria” sobre el coronavirus y culpa al Sur del brote

Irán niega un supuesto complot para asesinar a John Bolton

Olaf Scholz apoya la propuesta de un nuevo gasoducto europeo

Venezolanos se manifiestan contra Argentina por la detención de un avión vinculado a Irán

Nueva tecnología israelí permite detectar afecciones cardíacas con una prueba de aliento

El dron furtivo S-70 de Rusia: ¿Debería el Ejército de EE.UU. preocuparse?

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.