• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 26, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio Medio Oriente

Turquía se ha convertido en un Estado corrupto

Por: Yochanan Visser

2 de agosto de 2020

A estas alturas, ha quedado claro que Turquía está en camino de convertirse en un Estado corrupto bajo el gobierno del presidente Recep Tayyip Erdogan.

Después de invadir Siria dos veces para frustrar el sueño de independencia kurda y bombardear el norte de Irak, incluido el Monte Sinjar, que es el hogar de lo que queda de la minoría Yazidi en Irak, con el pretexto de que los turcos estaban luchando contra los “terroristas” del PKK, el Partido de los Trabajadores Kurdos, Turquía está ahora en un curso de choque con Egipto.

Además, Erdogan sigue repitiendo que va a “liberar” la mezquita de Al-Aqsa en Jerusalén y acaba de convertir la iglesia más grande de Turquía en una mezquita mientras amplía la intervención en Libia, un país que ha visto la guerra civil desde 2011.

“Turquía es un país irredentista y belicoso en este momento. Mientras que antes de la toma del islam político el lema nacional era ‘Paz en casa, paz en el extranjero’, hoy es exactamente lo contrario: Guerra en casa, guerra en el extranjero”, dice Cengiz Aktar, profesor de estudios turcos y asiáticos modernos en la Universidad de Atenas.

Aktar afirma que la inauguración de la Iglesia de Santa Sofía en Estambul como mezquita, el 24 de julio, se hizo deliberadamente como el dedo pulgar en la nariz de los cristianos, que se han convertido en una minoría perseguida en Turquía y en otros lugares del mundo musulmán.

El 24 de julio marca el día en que se firmó el llamado Tratado de Lausana, que puso oficialmente fin al Imperio Otomano, creando la Turquía moderna que solía ser un estado secular hasta que el partido AKP de Erdogan se hizo cargo del país hace dieciocho años.

Mi mentor, el difunto profesor Barry Rubin, un experto en Oriente Medio, predijo en 2009 que Turquía se convertiría en un país islamista bajo Erdogan y que el líder impulsivo provocaría muchos problemas en Oriente Medio. Rubin solía llamar a lo que Erdogan estaba haciendo con Turquía una “revolución sigilosa”.

Ahora, 11 años después, Erdogan parece estar tratando de exportar esta revolución “sigilosa” que se ha convertido en un agresivo impulso de dominación en el Oriente Medio y el mundo musulmán.

Según Associated Press (AP), Erdogan chantajeó al Gobierno del Acuerdo Nacional (GNA), reconocido por la ONU, dirigido por el Primer Ministro Fayez al-Sarraj, que tiene conexiones con organizaciones islamistas.

A cambio de armas, aviones no tripulados y el despliegue de islamistas sunníes sirios descontentos en Libia, Turquía obtendría derechos energéticos frente a la costa libia.

El despliegue de mercenarios sirios fue una flagrante violación de las sanciones de la ONU, así como la entrega de armas y aviones teledirigidos de ataque que está prohibida por las resoluciones de la ONU que tratan de la guerra de Libia.

AP dice que Turquía ya ha enviado cerca de 4.000 mercenarios sirios a Libia donde luchan junto a las fuerzas de al-Sarraij y ahora están asediando la ciudad costera de Sirte, situada en las proximidades de los campos de petróleo de Libia.

“Ellos (los turcos) se aprovecharon de nuestra debilidad en ese momento”, dijeron funcionarios libios anónimos a AP.

La intervención turca ha intensificado la guerra civil libia y la ha convertido en un conflicto internacional en el que Rusia ha desplegado sus propios mercenarios y entrega aviones no tripulados y otras armas al ejército libio que dirige el general Khalifa Haftar.

Egipto nunca ha mostrado mucho interés en lo que está pasando en la vecina Libia, pero eso también ha cambiado ahora. El mes pasado, el parlamento egipcio aprobó un plan presentado por el presidente Abdel-Fattah el-Sisi que llevaría al ejército egipcio a la lucha contra Libia.

El-Sisi calificó de “línea roja” cualquier intento de apoderarse de Sirte y advirtió que enviaría al ejército egipcio a frustrar el plan de Erdogan y el-Sarraj de atacar Sirte.

Egipto “defendería la seguridad nacional egipcia en la dirección estratégica occidental contra las acciones de las milicias criminales armadas y los terroristas extranjeros”, dijo la Cámara de Representantes de Egipto en una remisión a las tropas “turcas” y al plan de Erdogan para obtener el control de los yacimientos petrolíferos de Libia cerca de Sirte.

“Egipto no escatimará esfuerzos para apoyar a la hermana Libia … para superar la actual crisis crítica”, dijo el Presidente el-Sisi en una declaración después de la votación de la Cámara de Representantes.

La semana pasada, las tensiones entre Egipto y Turquía alcanzaron un punto de ebullición cuando El Cairo dejó claro que cualquier intento turco de llevar a cabo un estudio sísmico en las aguas del Mediterráneo oriental se consideraría “una violación y un ataque a los derechos soberanos de Egipto”.

En otras palabras, los dos países podían llegar a un punto de no retorno tras el cual la guerra podría convertirse en una opción.

La misma cuestión de los derechos de exploración de hidrocarburos mar adentro en el Mar Mediterráneo ha aumentado considerablemente las tensiones entre Turquía y Grecia, con Chipre e Israel al otro lado.

En el otro extremo del Oriente Medio, Turquía está trabajando para ampliar su influencia sobre Qatar y en Somalia, donde los turcos construyeron una base militar. Erdogan también se está inmiscuyendo en la guerra del Yemen al ofrecer un refugio seguro a los islamistas que lucharon del lado del presidente exiliado Abd Rabbo Mansour Hadi.

The Economist publicó recientemente un artículo sobre el impulso hegemónico de Turquía en el Oriente Medio y afirmó que Erdogan no parece tener una visión clara de la región.

Esto está lejos de la verdad. El dictador turco puede no ser la mejor mente estratégica de la región, pero sus planes para el Medio Oriente y el mundo musulmán son muy claros.

Erdogan ha hecho muchas declaraciones sobre el tratado de Lausana en las que dejó claro que ve el acuerdo como un pedazo de papel que no tiene relevancia hoy en día.

Lo mismo cuenta para el acuerdo Sykes-Picot de 1916 que de hecho acabó con el Imperio Otomano. El hombre fuerte de Turquía ha hecho muchas declaraciones en las que ha recordado la época otomana como un ejemplo de su visión del futuro de Turquía.

En cuanto al mundo musulmán, Erdogan intenta convertirse en el líder de la Ummah, la nación islámica entera, y por eso se atrevió a convertir la iglesia Haga Sophia en una mezquita. Por eso también promete lanzar una guerra santa contra Israel con el pretexto de que la mezquita de al-Aqsa debe ser “liberada”.

Tags: Recep Tayyip ErdoganTurquía-IrakTurquía-Siria

Ciencia y Tecnología

¿Sueñan los androides? Israel experimenta con profesores robot

Investigadores israelíes desarrollan “bacterias biónicas” que crean mejores combustibles y productos químicos

Cámaras corporales con IA en los jugadores están a punto de cambiar el baloncesto para siempre

Investigadores israelíes descubren un mecanismo genético que podría causar algunas formas de autismo

Israel prueba paneles solares flotantes con IA para generar energía limpia

Un experto afirma que el raro brote de viruela símica se propagó por vía sexual en dos fiestas en Europa

Método de seguimiento de hormigas podría medir la profundidad de la nieve

Un alto cargo de Sanidad y un experto en el virus llaman a la calma por el brote de viruela símica

Los “primeros” huevos estrellados a base de plantas servidos por una empresa israelí de tecnología alimentaria

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

Noticias recientes

Las FDI realizan simulacros de guerra en varios frentes: incluyendo el lanzamiento de 1.500 cohetes al día desde el Líbano

Rumanía ordena que sus MiG-21 Lancers en tierra vuelvan al aire

Antes de la Marcha de las Banderas en Jerusalén: Israel prepara los refugios mientras los terroristas de Gaza alistan sus cohetes

Israel rechazó la petición de Estados Unidos de transferir misiles antitanque a Ucrania

Irak aprueba una ley que castiga con la muerte el contacto con Israel

El embajador de Israel en la ONU visitó un hogar para niños en Holon

Un alto diplomático iraní dice que el “lobby sionista” retrasa el acuerdo nuclear

Turquía dice haber capturado al líder del Estado Islámico en Estambul

La reforma de las importaciones israelíes reducirá los precios, según un funcionario del Ministerio

¿Por qué Estados Unidos volvió a filtrar el papel de Israel en la muerte de un oficial iraní?

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In