Las fuerzas aéreas de Canadá y Suiza priorizan la transición al F-35 Lightning II y la modernización, dejando en pausa sus equipos de demostración.
Detalles sobre la transición al F-35
- La suspensión responde a la llegada del F-35 Lightning II
- El CF-18, un símbolo que deja huella en las exhibiciones
- Suiza también prioriza recursos para la modernización
- La reestructuración afectará a las exhibiciones aéreas suizas
- Canadá acelera la modernización de su fuerza aérea
- El F-35 como parte clave de la estrategia suiza
- Preguntas y respuestas sobre modernización y exhibiciones aéreas militares
La suspensión responde a la llegada del F-35 Lightning II
La Real Fuerza Aérea Canadiense (RCAF) y la Fuerza Aérea Suiza han comunicado que las demostraciones de vuelo de los equipos CF-18 Hornet Demonstration Team y F/A-18 Swiss Hornet Solo Display, respectivamente, no se realizarán durante la temporada de 2025. Ambas instituciones justificaron esta medida con la necesidad de centrar recursos en la incorporación de nuevos aviones y en el entrenamiento relacionado.
Ambos países se encuentran en proceso de introducir el F-35 Lightning II a sus flotas. Este modelo reemplazará al CF-188 (conocido como CF-18 en Canadá) y al F/A-18C en Suiza. Aún no se ha confirmado si estas exhibiciones se retomarán en 2026, pero es poco probable.
Por su parte, la RCAF informó al Consejo Internacional de Exhibiciones Aéreas (ICAS) que el equipo de demostración del CF-18 no participará en las actividades de la próxima temporada. Como alternativa, se realizarán demostraciones tácticas no acrobáticas, utilizando aviones CF-18 con pintura estándar de baja visibilidad.
Detalles destacados sobre la decisión:
- La RCAF destinará recursos a la transición hacia el CF-35A, un avión de combate de quinta generación.
- En lugar de acrobacias, se presentarán demostraciones tácticas realizadas por pilotos experimentados de los escuadrones de Cold Lake y Bagotville.
- El número de exhibiciones será limitado y exclusivo para eventos en Canadá.
En palabras de la RCAF: “Estamos entrando en un período de modernización sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial, afectando prácticamente a todas las flotas y miembros de la organización”.
El CF-18, un símbolo que deja huella en las exhibiciones
Durante la temporada 2024, el CF-18 Hornet participó en diversas exhibiciones en Canadá, Estados Unidos y Reino Unido. Este avión, decorado en conmemoración del centenario de la RCAF, fue diseñado a través de un concurso que destacó temas como innovación, tecnología y legado. Entre sus reconocimientos, obtuvo los premios a Mejor decoración y Mejor exhibición de caza en solitario en el Royal International Air Tattoo.
Las demostraciones tácticas para 2025 estarán a cargo de pilotos capacitados que operarán aviones con pintura gris estándar, priorizando la disponibilidad de recursos y la fuerza de combate.
Suiza también prioriza recursos para la modernización
En un esfuerzo similar, la Fuerza Aérea Suiza reducirá sus actividades acrobáticas para 2025. La suspensión incluye las exhibiciones del F/A-18 Swiss Hornet Solo Display Team y del equipo de paracaidistas Swiss Para Wings. Estos recortes buscan dirigir recursos hacia la entrada en servicio del F-35 Lightning II y los programas de entrenamiento necesarios.
El equipo Super Puma también verá cambios en su programa, mientras que el nuevo PC-21 Solo Display realizará un número limitado de exhibiciones.
Puntos clave de las decisiones suizas:
- Suspensión de las actividades de vuelo del Swiss Hornet Solo Display Team a partir del 1 de enero de 2025.
- Foco en el ahorro de costes y reasignación de recursos hacia el F-35.
- Reducción general en el despliegue de equipos acrobáticos.
Ambas fuerzas aéreas resaltan su compromiso con las comunidades de espectáculos aéreos, aunque reconocen que los cambios son necesarios para garantizar una transición exitosa a las nuevas generaciones de aviones de combate.
La reestructuración afectará a las exhibiciones aéreas suizas
Desde hace décadas, los cinco equipos acrobáticos de la Fuerza Aérea Suiza han participado en aproximadamente 50 eventos anuales, tanto en Suiza como en el extranjero. Sin embargo, a partir de 2025, se implementarán cambios significativos como parte de las medidas de ahorro y fortalecimiento de la defensa nacional.
El despliegue en solitario del F/A-18 Swiss Hornet será suspendido. Esta decisión busca aliviar la carga sobre la flota, permitiendo que los aviones se enfoquen en entrenamientos y despliegues operativos. Además, el equipo de paracaidistas Swiss Para Wings dejará de operar, siendo reemplazado por la Parachute Reconnaissance Company 17 en presentaciones públicas.
El equipo de exhibición del Super Puma ajustará su enfoque a demostraciones de transporte aéreo táctico, mientras que el PC-21 Solo Display se limitará a un número reducido de eventos, mostrando la modernización del entrenamiento de pilotos suizos.
Medidas específicas adoptadas por la Fuerza Aérea Suiza:
- Suspensión del despliegue en solitario del F/A-18 Swiss Hornet desde enero de 2025.
- Finalización de actividades del equipo Swiss Para Wings y transición a nuevas presentaciones de la Parachute Reconnaissance Company 17.
- La Patrulla Suiza seguirá operando con F-5 Tiger hasta 2027.
- El equipo PC-7 continuará sin cambios en su programa.
En general, el número de actuaciones aéreas y terrestres se reducirá a la mitad. Las participaciones en eventos internacionales serán limitadas.
Canadá acelera la modernización de su fuerza aérea
El 9 de enero de 2023, Canadá finalizó un acuerdo con Estados Unidos y Lockheed Martin para adquirir el F-35 Lightning II, destinado a reemplazar la flota de CF-188 Hornets de la Real Fuerza Aérea Canadiense (RCAF). Este proyecto, conocido como Proyecto de Capacidad de Cazas Futuras (FFCP), había sido anunciado en marzo de 2022.
El gobierno canadiense calificó la inversión de 19.000 millones de dólares como “la mayor realizada en la RCAF en 30 años”. Este presupuesto incluye equipamiento, mantenimiento y construcción de nuevas instalaciones para escuadrones en Bagotville y Cold Lake. Se espera que las primeras entregas del modelo CF-35 comiencen en 2026, alcanzando capacidad operativa completa entre 2032 y 2034.
Aspectos destacados del acuerdo canadiense:
- La RCAF participa en el programa Joint Strike Fighter desde 1997.
- El proyecto FFCP seleccionó el F-35 por su rendimiento y capacidad como avión de combate de quinta generación.
- Se construirán instalaciones específicas para el mantenimiento y operación de la nueva flota.
La modernización también incluye ajustes en las actividades de exhibición aérea de la RCAF, como la suspensión de las acrobacias del CF-18 Hornet en 2025.
El F-35 como parte clave de la estrategia suiza
El Consejo Federal Suizo confirmó el 19 de septiembre de 2022 la firma del contrato para adquirir 36 aviones F-35 Lightning II a un costo de 6.200 millones de dólares. Este modelo reemplazará a los actuales F/A-18 Hornet y F-5 Tiger de la Fuerza Aérea Suiza.
La decisión se basó en el programa Air2030, cuyo objetivo era seleccionar un sustituto para los Hornets y Tigers. El F-35 destacó entre las opciones por su bajo costo general y alta eficiencia técnica, superando al Eurofighter Typhoon, Dassault Rafale y Boeing Super Hornet.
Detalles del programa Air2030:
- La evaluación incluyó cuatro candidatos, siendo el F-35 el de mayor beneficio general.
- De los 36 aviones, 28 serán fabricados en Italia por Leonardo, y cuatro ensamblados en Suiza por Ruag.
- Las entregas están previstas entre 2027 y 2030.
La Fuerza Aérea Suiza considera que estas adquisiciones fortalecerán su preparación operativa ante el cambiante entorno de seguridad global.
Preguntas y respuestas sobre modernización y exhibiciones aéreas militares
La RCAF decidió suspender las demostraciones acrobáticas del CF-18 Hornet para 2025 con el objetivo de concentrar recursos en la transición al CF-35A de quinta generación. Este cambio busca priorizar el entrenamiento y la preparación operativa mientras modernizan su flota. Durante 2025, realizarán demostraciones tácticas limitadas con CF-18 en esquemas de baja visibilidad.
La Fuerza Aérea Suiza suspendió las exhibiciones del F/A-18 Swiss Hornet Solo Display para priorizar la introducción del F-35 y optimizar costos. También se reducirán otras presentaciones acrobáticas, centrando recursos en entrenamiento y preparación operativa para mejorar la capacidad de defensa frente a nuevas amenazas.
La RCAF espera recibir sus primeros F-35 en 2026 y alcanzar la capacidad operativa completa entre 2032 y 2034. Este proyecto, con una inversión de 19 mil millones de dólares, incluye infraestructura, mantenimiento y capacitación, marcando la mayor modernización en 30 años.
La Fuerza Aérea Suiza adquirirá 36 aviones F-35 para sustituir sus F/A-18 Hornet y F-5 Tiger. Las entregas, programadas entre 2027 y 2030, buscan modernizar la flota con aviones de menor costo operativo y mayor rendimiento en seguridad aérea.
Suiza reducirá las actuaciones aéreas a la mitad y suspenderá algunos equipos acrobáticos, como el Swiss Hornet Solo Display. En su lugar, se centrarán en exhibiciones limitadas del PC-21 y en demostrar capacidades tácticas del Super Puma, mientras mantienen la Patrulla Suiza con los F-5 hasta 2027.